He vivido unos cuantos años en ambas ciudades, así que intentaré orientarte.
Yo claramente vivo bastante mejor en Sevilla (y por favor, no se me ofendan los madrileños que solo hablamos de precios, no de qué ciudad es mejor), me explico:
MadridCaro no, lo siguiente. Yo me marché de allí en 2015 y ahora está la vivienda como un 20-30% más cara de alquiler.
En su época pagaba 300 eur por una habitación, ahora imagino que será más.
Cuando vivía sólo de piso pagaba 650€ en 2014/2015, ahora el mismo piso vale 900 y subiendo.
Si vas a residencia bien por ti, pero imagino que será cara.
De hacer vida, pues carete también si comparamos con Sevilla. Hay excepciones pero por lo general es más caro.
SevillaAlojamiento bastante más barato, en su día pagaba 160€ por una hab (casi la mitad que en Madrid) y ahora por mi piso (que también es el doble de grande) pago unos 500€ y en zona bastante buena.
Lo mismo supongo que pasará con las residencias pero lo desconozco.
De hacer vida, genial. Todo bastante más barato que en Madrid, a veces más de la mitad.
Por resumir, te pongo un precio medio de lo que te puede costar salir en Madrid y Sevilla.
Repito, precios medios, hay sitios baratos en todos lados pero hablo de lo que ha sido la media cuando vivía allí.
Madrid: Cine 9-10 euros, salir a cenar +15-20 euros, salir a beber 7-8€ una copa.
Sevilla: Cine 6-7 euros, salir a cenar 8-12 euros, salir a beber unos 3 o 3,5€ la copa en la mayoría de pubs.
Si te digo la verdad, yo habiendo estado en ambas ciudades como vivo en Sevilla no viví en Madrid.
Tuve la oportunidad de volverme a Madrid por un poco más de sueldo y es que no me salía a cuenta, al final pagas más de piso y más en hacer tu vida y aún cobrando más que en Sevilla, salía perdiendo a la hora de echar gastos.
Madrid ofrece más ocio pero vamos, que bajo mi punto de vista no compensa pagar esa calidad de vida.
En Sevilla tendrás algo parecido a bastante mejor precio.
PD: Se me había olvidado comentar otro punto.
Preguntabas también sobre transporte.
En Madrid tienes metro, que llega a casi todas partes pero que tiene horarios y transbordos. Sin embargo coger el coche era inviable, el coche solo servía para salir de Madrid. El Metro creo que costaba unos 55/60€ el abono mensual.
En Sevilla lo contrario, no hay un buen metro (solo hay una línea de momento) pero salvo en zonas antiguas (casco histórico o Triana) podrás aparcar sin problemas. Yo voy en coche aquí a casi todos lados.
Si hay una buena flota de buses, el abono sale a 32€ y si eres estudiante creo que la mitad.
PD 2:
@Cash Te prometo que eso de 500€ por una hab o 1000€ por un piso es real.
Yo en 2012 pagaba 375€ en Madrid por una habitación en la que no cabía ni el armario (que estaba en el salón).
Y hoy por hoy, el piso que alquilé para mi después de compartir vale 900€ y no tenía más de 30 metros.
Así que, créetelo. No hablamos de gente de profesiones precarias. En mi caso te hablo de arquitectos o directores de marketing que con +30 años viven en un piso de 30m porque aún cobrando un buen sueldo no pueden permitirse algo mejor debido a la locura de precios. Es muy triste pero es así... rezando estoy para que no me toque volver.