Eso es trabajar demas.
En NeroVision Express o en Pegasys TMPGEnc Authoring Works o ConvertXtoDVD le indicas el tipo de DVD a usar, es decir DVD-5 de 4.3GB o el DVD-9 [DVD Dual Layer] de 8GB, con eso el software calcula el bitrate requerido para que el video usado ocupe solo el tamaño requerido en el DVD.
Ahora, ten presente que el tipo de compresion y calidad de un formato MPEG-4, llamese DivX/XviD, h.264, WMV9 o VC-1, es mayor a la usada por el MPEG-2 que se usa para un DVD Estandar de video, MPEG-2 tiene menor compresion y menor calidad de imagen al usar una mayor compresion, por eso es que requerira de mas espacio en el disco.
Lo mismo, no pretendas meter demasiados capitulos en un solo DVD-Video de una sola capa -el DVD5 de 4.3GB- porque el software de autoria reducira las dimensiones y el bitrate de cada capitulo codificado a MPEG-2 con lo que la calidad de imagen disminuye mucho. Lo habitual es meter de 10 a 15 capitulos de 20min de duracion, de 22 o 24minutos seria de maximo 12 capitulos, eso para tener una calidad apenas y aceptable de imagen.
Como influye el bit-rate o velocidad de transmision de datos [medido en bits por segundo] en el peso del archivo de video,
PESO CONTENEDOR VIDEO = BITRATE [bps] · DURACION_VIDEO [s]
a mayor bitrate mejor calidad de imagen pero un peso de archivo mayor, a menor bitrate menor calidad pero pesos de archivo menores.
Los formatos de video del tipo MPEG-4 [DivX/XviD, h.264, WMV9 o VC-1] mediante complicados calculos permiten tener una calidad de imagen buena incluso a bitrates bajos -y pesos de archivo menores- por ello su proliferacion y uso como medio de dsitribucion de video digital por internet. Por su parte MPEG-1 -usado en el VCD- y MPEG-2 -usado en SVCD y DVD de video- no cuentan con los mismos algoritmos complicados que MPEG-4 por lo que requieren de mayor bitrate para verse a la misma calidad de imagen.
El software de autoria para DVD de Video usara una formula para calcular el bitrate que requiere usar en la compresion para que el archivo resultante tenga el peso requerido -4.3GB u 8GB segun el tipo de disco elegido-, por eejmplo, si cuentas con 10 capitulos de 20min c/u sera un video que ocupara 200min ~12000 segundos.

Si se usaran menus animados que son al final de cuentas un video mas, este tambien se considera en la formula, digamos que el video del menu ocupa 3 minutos, entonces el video total durara 203min ~12´180segundos.
Tambien el software de autoria de DVD de video usara una serie de "trucos" para poder tener tantos videos en un solo disco DVD-5, estas tecnicas es jugar con las dimensiones anchoxalto del video y perfiles, todo esto se engloba en algo llamado KDVD.
algo mas de KDVD:
http://www.frontalweb.com.ar/foro/showt ... MPGEnc-CCEhttp://forum.videohelp.com/threads/294420-KDVD-and-nerohttp://forum.digital-digest.com/showthread.php?t=89448Ahora, si tu reproductor DVD casero tiene soporte DIvX o XviD y es del 2005 en adelante puedes usar Pegasus DVD Author with DIVX o TMPGEnc Authoring Works o DivX Media Builder -de divxlabs- para crear un archivo AVI con menus interactivos similares a los de un DVD de videio estandar.
http://labs.divx.com/MenuBuilderhttp://club.myce.com/f32/dvd-menu-creat ... ns-229186/El formato DivX desde su version 5 soporta el uso de menus interactivos que no se le realizo propaganda sinmo hasta la version DivX 6, con el pones los menus a cada uno de los capitulos que desea, el programa no recodifica el audio o video y solo se liimita a crear un archivo *.AVI -o *.divx que cambias a *.AVI- donde crea el menu y pones los capitulos que vengan en dicho menu.
El contenedor MKV tambien soporta el uso de menus aunque sigue con poca o casi nula informacion de como crearlo amen de que no hay software de autoria que de manerea sencilla permita crear los menus interactivos.