fitakain escribió:Hola. Todo eso es tarea del técnico de escenografía junto con el electricista (con las pautas de producción y la dirección de arte).
Los efectos de los que hablas son simplemente:
1. Para la linterna, lo mejor es modificar la linterna y crearse un segundo botón que no se vea y que el actor pulse sin que se vea y pueda iluminar o apagar. si la linterna debe estar en un sitio fijo, se puede hacer un interruptor a distancia y que el cableado se mezcle con el escenario para que no se vea.
2. Para la bombilla que cambia de intensidad es tan fácil con un interruptor con intensidad regulable, que tan de moda estaban en los 90 y se siguen vendiendo.
Si necesitas ayuda de dirección de arte aquí estoy.
Suerte y adelante
Akiles_X escribió:fitakain escribió:Hola. Todo eso es tarea del técnico de escenografía junto con el electricista (con las pautas de producción y la dirección de arte).
Los efectos de los que hablas son simplemente:
1. Para la linterna, lo mejor es modificar la linterna y crearse un segundo botón que no se vea y que el actor pulse sin que se vea y pueda iluminar o apagar. si la linterna debe estar en un sitio fijo, se puede hacer un interruptor a distancia y que el cableado se mezcle con el escenario para que no se vea.
2. Para la bombilla que cambia de intensidad es tan fácil con un interruptor con intensidad regulable, que tan de moda estaban en los 90 y se siguen vendiendo.
Si necesitas ayuda de dirección de arte aquí estoy.
Suerte y adelante
De hecho si no usas una bombilla "dimmerable" vas a acabar fundiendola por regularla xD
Es lo que hay