Como acceder a tu linux teniendo ip-dinamica

Como acceder a tu linux teniendo ip-dinamica

Como me lo han preguntado varios compañeros, puede que a alguien le interese.

Problema : Tengo ip dinámica en mi conexíon adsl y necesito desde otros equipos (remotos) acceder a mi linux, pero tengo el problema que la ip va cambiando. Por ejemplo tienes un servidor ssh lanzado y quieres acceder con el putty desde cualquier sitio.


Paso 1. Buscar servidor.Buscar un servidor que permita DNS dinámico gratuito (DynDNS). Yo he usado "https://www.dyndns.com".


Paso 2. Registrarse.Registrate y di que quieres la opcion free. Te pediran entre otras cosas un login, pass y la direccion de correo. En cuanto te llege la confirmacion entras.

Paso 3. Crea tu dinamic dns. En DNS services y en Dynamic DNS click en el boton Create Hosts, Elije el nombre y el dominio, por ejemplo : nombresmile_:pepito, dominio : linuxhome.com y aceptas.

Paso 3. Descarga un cliente para linux. Este cliente instalado en tu linux se encargará de notificar al servidor los cambios de IP. Yo he elegido uno llamado "inadyn" . En el enlace "update clients" Third Party Clients se lo puede uno descargar.

Paso 4. Instala el cliente. Descomprimo y en la carpeta linux tengo un ejecutable llamado "inadyn", lo copio en /usr/bin, le pongo permisos y lo pruebo #/usr/bin/inadyn --username user --password pass --update_period_sec 600 --alias pepito.homelinux.com
Veo que va funcionando.

Paso 5. Ejecucion automática. Sin pensarmelo mucho, añado una linea en el inittab
dns:2345:respawn:/usr/bin/inadyn --username user --password pass --update_period_sec 600 --alias pepito.homelinux.com >/tmp/dns
#init q

Paso 6. Prueba. Apago y enciendo el router y pruebo a hacer ping a pepito.homelinux.com a ver si se ha actualizado el dns.


Espero que me haya explicado y le sea util a alguien.

Saludos.
Yo confirmo que funciona perfectamente. Llevo ya mucho tiempo con ello en mi servidor y ningún problema. Incluso un día me ha servido para 'ganar puntos' con mi jefe, que no sabía que se podia hacer eso [jaja] .

Salu2!
Hay algunos routers que dan la opción de usar dyndns, tienes que registrarte y todo, pero no necesitas tener nada instalado en el PC para actualizar la ip, por lo que se ahorran recursos :p
Yo por ejemplo tengo el Zyxel 660 de telefónica y funciona perfectamente con esto activado
Phaelon está baneado del subforo por "No especificado"
Tambien existe http://www.no-ip.com/

Tambien remarcar que algunos routers tienen una utilidad para configurar IP dinamica (ahora mismo solo recuerdo algunos Linksys).

Un Saludo.
Es verdad, no sabia lo del router, el mio si que tiene Dynamic DNS Configuration "d-link 524T" y me he creado otro con no-ip.com si falla uno, tengo el otro.

Gracias
Dios te lo pague, altair1.

[parte ignorable]

Bueno, me ha picado la curiosidad, he instalado openssh-server, lo he configurado para que sólo mi usuario pueda entrar, he cambiado el puerto a otro distinto al 22 y algunas cosillas más, he abierto el puerto en el router, me he hecho una cuenta en dyndns, he puesto los datos en mi router (3com OfficeConnect) así que no me hace falta otro programa... y he comprobado que puedo entrar a través de micuenta.homelinux.com... Desde mi ordenador y desde el de mi hermano en windows (red local), mañana pruebo si va desde clase.

[Duda]

Ahora la duda. He estado buscando y creo que scp es la solución pero ando algo liado.
scp fichero_origen [otros_ficheros_a_copiar] fichero_destino

teniendo los ficheros el formato:
[usuario@][maquina_remota:][directorio]nombre_del_fichero


Por ejemplo, en clase estoy en una terminal y quiero conectarme a mi ordenador y copiar unos archivos en el ordenador de clase, ¿cómo lo hago? ¿Entro por ssh en mi ordenador y uso scp? Pero al estar conectado al de mi casa, ¿la máquina remota no sería la terminal en la que estoy sentado? ¿O tengo que usar scp antes de conectarme por ssh al de mi casa?

En fin, siento si las preguntas son algo tontas, es la primera vez que toco el tema.

Un saludo :)
puedes usar (si te resulta mas sencillo) un cliente tipo gftp y conectarte con ssh2 y gestionar la cuenta ;)

para enviar :

scp archivo_a_enviar usuario@servidor:

importante los dos puntos despues del servidor... si no te pide la clave no te lo envio...
EDITO: mirando el man veo que se pueden hacer mas trapicheos.. yo solo lo he usado para enviar...
anda, no sabía que con gftp se pudiera hacer eso. En realidad no me sirve, en el servidor que usamos para las prácticas no podemos instalar programas y no creo que esté gftp ni similar, y encima sólo se puede conectar desde dentro de la universidad... Pero desde él se puede conectar uno a fuera, así que tendría que enviar y coger los archivos desde allí...

Entonces para copiar sería:
scp usuario@servidor:archivo_a_coger fichero_local_destino

Bueno, voy a probar a ver qué consigo aquí y mañana pruebo en la uni. Gracias :)

-----
Edito yo también :P

Vale, ya está :) he conseguido copiar un archivo con:
$ scp -P el_puerto usuario@miusuario.homelinux.com:archivo_origen archivo_destino

Os quiero
yo respondería a esa pregunta... "Igual que en windows" [+risas]
Como me alegro de tener ip estatica....


[poraki]
Txukie escribió:Como me alegro de tener ip estatica....


[poraki]


joe, tp es tan complicao :P

y me imagino que no accederás poniendo la ip directamente no? Le habrás puesto algún nombre :P
Txukie escribió:Como me alegro de tener ip estatica.... [poraki]
¿A qué demonio te has vendido? Aztarmacgul, el Ministro de Ciencia y Tecnología del Pandemonio, me dice que rompieron pactos con telefónica hace tiempo, porque han conseguido crear en infierno en la tierra y ya no les necesitan. Ahora están hablando con Jazztel, pero dicen que se lo tienen que pensar, que ya están bien servidos.

¿Cuanto pagas? ¿A quien? Porque dar servicio con IP dinámica, por mucho no-ip que tenga, es cuuutre.

Saludos.
Txukie escribió:Como me alegro de tener ip estatica....


[poraki]


- Si sobre todo por que todas la s ips estáticas están controladas por la policia y no es por que me importe demasiado, de hecho estoy pensando en cambiarme a una estática por que me sale mas barato al darme la opción de internet sin teléfono fijo.
y las dinamicas también pueden ser vigiladas por la policia.

O te crees que las compañías no guardan un registro de a que usuario le han asignado cierta IP cierto momento del día?

Tener ip dinamica no garantiza en absoluto el anonimato.
Rurouni escribió:¿A qué demonio te has vendido? Aztarmacgul, el Ministro de Ciencia y Tecnología del Pandemonio, me dice que rompieron pactos con telefónica hace tiempo, porque han conseguido crear en infierno en la tierra y ya no les necesitan. Ahora están hablando con Jazztel, pero dicen que se lo tienen que pensar, que ya están bien servidos.

¿Cuanto pagas? ¿A quien? Porque dar servicio con IP dinámica, por mucho no-ip que tenga, es cuuutre.

Saludos.

Es lo que tiene vivir en Francia [chulito]

El servicio de internet que teneis alli es una desgracia comparado con esto. Por cierto aun no le he puesto nombre de dominio, estoy a la espera de que se me ocurra algun nombre original.

Por cierto, solo pago 30€ despues de impuestos [sati]
Txukie escribió:Es lo que tiene vivir en Francia [chulito]

El servicio de internet que teneis alli es una desgracia comparado con esto. Por cierto aun no le he puesto nombre de dominio, estoy a la espera de que se me ocurra algun nombre original.

Por cierto, solo pago 30€ despues de impuestos [sati]
Coño... y que conexión tienes?
20 megas de bajada, uno de subida, pero estan cambiando las lineas y van a poner simetrico 50-50.

Por cierto tambien tienen pensado poner IPV6

Y me dan llamadas nacionales e internacionales gratuitas y canales de television a manta todo en el mismo paquete a 30€
vaya caña.... igualito que en españa
Txukie escribió:20 megas de bajada, uno de subida, pero estan cambiando las lineas y van a poner simetrico 50-50.

Por cierto tambien tienen pensado poner IPV6

Y me dan llamadas nacionales e internacionales gratuitas y canales de television a manta todo en el mismo paquete a 30€

Tela... al final va a parecer que cierto forero tenia razón, y áfrica empieza a partir de los pirienos....


salu2
Hombre tened en cuenta que aquí las conexiones son de las mas avanzadas de Europa, pero en otros países donde he vivido como Inglaterra no creáis que están las cosas mucho mejor que en España.
Txukie escribió:Hombre tened en cuenta que aquí las conexiones son de las mas avanzadas de Europa, pero en otros países donde he vivido como Inglaterra no creáis que están las cosas mucho mejor que en España.

No conozco mucho la situación de los otros países así que no dudo que tengas razón, pero cuando me pongo a pensar como esta el tema por aquí veo que es bastante lamentable.

Y por curiosidad, que tipo de conexión se suele por aquí arriba? xdsl, cable?


salu2
Yo tengo ADSL pero los 50-50 son fibra óptica.

Lei por ahi que France Telecom queria poner 100 megas simetricos usando no se muy bien que tecnologia, creo que fibra optica. Y estan hablando de poner wifi por todo paris, pero no me queda claro si abierto totalmente o solamente para poder acceder a paginas de informacion turistica y de cosas de paris como transportes y tal.
Joder! Te pago 150€, más lo que cueste una conexión y la electricidad que consuma y te mando un servidor.

Aquí una conexión simetrica de 2Mb cuesta más de 240€. No puedo dar servicio de ningún tipo. Esto es horrible.
22 respuestas