Nos vamos acercando...
Mira, lo primero, entra en la página oficial del M3, es:
http://www.m3adapter.com/
Aquí vas a poder ver lo que es el M3. En cuanto a la Supercard, no sé la página oficial, que te la diga algún usuario o la 'googleas' (la buscas en google, jeje)
Y de todas formas, te explico lo más claro posible lo que es cada cosa, porque veo que aún te haces follón con tarjetas, flash, GBA...
El M3 SD es un cacharro de plástico, un poco más grande que un cartucho normal de GBA. Po una parte, entra en la GBS/DS como un cartucho cualquiera, por el otro extremo tiene una pequeña ranura para meter una terjeta SD. La terjeta SD es un tipo de memoria flash que usan multitud de aparatos como cámaras digitales, móviles...
Pues bien, es en esta tarjeta donde grabas los juegos de GBA, NDS, NES, SMS, GG, etc. Se graban con un programa específico, que se encarga de parchear las roms, de forma general para todas las roms, solo es seleccionar los juegos, darle a grabar...y listo.
El 'parcheo' al que te refieres es un proceso TOTALMENTE TRANSPARENTE al usuario, es decir, tú te limitas a decirle al programa en qué carpeta (que tú creas con el nombre que tú quieras) de la tarjeta SD quieres grabar una ROM, seleccionas las ROMS a grabar, le dices si son de NDS o de GBA (las de NES, GG, SMS, se graban como una de GBA), y le das al botón de GRABAR. Eso es el parcheo, es algo parecido a grabar un CD, seleccionar datos y darle a grabar, nada raro, de verdad. (Por lo menos en el M3)
¿Pero dónde meto la tarjeta SD? ¿Cómo la comunico con el PC?
Pues bien, con un LECTOR DE TARJETAS, los hay de muchas formas y colores, pero básicamente es una cajita con ranuras para meter las tarjetas flash, normalmente pueden leer/escribir varios tipos de tarjetas (SD, CF, MMC, Memory Stick...). O sea, es como una disketera, pero en vez de diskettes, admite tarjetas. Al meter la tarjeta, la tratas como si de un disco duro extraíble, se pueden grabar y borrar datos.
Entonces dirás ¿por qué no hago 'copy/paste' con las roms? pues porque así no funcionan, por eso debes usar el software del M3 para grabarlas en la tarjeta.
Una vez hecho ésto, sacas la tarjeta SD del lector, la introduces en el M3, y metes éste en tu GBS/DS.
AL encender la consola, aparece un menú que te da a elegir entre JUEGOS, PELICULAS, AUDIO..., eliges 'juegos', te aparece una lista con las carpetas donde previamente has grabado los juegos, abres por ejemplo la de los juegos de NDS, seleccionas el juego al que quieres jugar... Y LISTO!
Esto es lo que te puedo contar del M3, de la Supercard no sé nada, pero es parecido.
Y por último, la Supercard y el M3 son MODELOS ESPECÍFICOS de productos para carga de backups. Las tarjetas SD o CF (Secure Didital o Compact Flash) que utilizan para leer las roms, sí que las hay de muchas marcas (Lexar, Sandisk, Kingston...)y capacidades (128 Mb, 256 Mb, 512 Mb, 1 Gb...)
Y en cuanto a las ralentizaciones, en el M3 NO SE RALENTIZA ningún juego de GBA ni de NDS QUE YO SEPA O HAYA PROBADO. Con la Supercard se ralentizaban algunos de GBA antes, ahora no lo sé.
Bueno, espero haberte aclarado lo suficiente como para que cuando ya te pongas a leer de todo esto, te enteres medianamente bien, ¿ok?
Un saludo.