Yo estoy en la misma situación que tú, pero no por presión económica si no de salud.
Siempre procuraba tener tiempo para mi, así que recurría mucho a comida precocinada, y ahí se te va todo el presupuesto porque es bastante más cara.
La solución que tomé fué limitarme a 150€ mensuales en comida, de forma que no pudiera excederme en precocinados.
Estas son las reglas que apliqué.
-Siempre comprar el producto marca blanca.
-Nunca compres productos semipreparados, como pollo fileteado. Hacedlo vosotros mismos.
-Compra especias. Orégano, perejil, canela, pimienta negra, pimentón, etc... Dan mucho sabor y duran mucho tiempo.
-No compres salsas. Hacedlas vosotros mismos. Por 1€ tienes nata suficiente para 4 raciones.
-Divide tu dieta en las siguientes categorías:
-Pasta x2
-Arroz
-Ensalada
-Legumbres x2
-Patatas
-Pan
-La pasta puede ser de varios tipos. Por ejemplo, tortellini relleno de queso con salsa roquefort el lunes y espirales de colores con salsa rosa y atún el jueves.
-Procura que el arroz sea una receta distinta cada día. Por ejemplo, arroz a la cubana esta semana y rissotto de setas la siguiente.
-Las ensaladas pueden ser muy variadas y son con diferencia lo más barato. Si os quedais con hambre o sois personas que necesitan varios platos para no agobiarse, hacerse una ensalada para acompañar ayuda mucho.
-La ensalada puede durar varios días y se puede hacer muy variada. Por ejemplo, ensalada de tomate y queso. La siguiente puede ser ensalada de maiz, la siguiente puede tener algo de pollo o de pasta. Después de patata.
-Las legumbres son baratas. Comprando un bote de legumbres por ejemplo te da para cuatro raciones y vale medio euro. Procura comprar variado también para no cansarte.
-Los platos con patata llenan mucho y son por lo general baratos. Una tortilla de patata, una ensaladilla rusa, estofado de patata y guisantes, pulpo a la gallega (sí, el pulpo es caro, pero con una bandeja de 5€ tienes para 4 platos. El resto de ingredientes son muy baratos).
-Las recetas con pan también llenan. Pueden ir desde cremas de verduras acompañadas de picatostes a bocadillos, bikinis (sandwich mixtos) y pizzas (por 3€ tienes 6 bases de pizza).
-Cuando hagas la comida, en lugar de tener por ejemplo, un filete de ternera con patatas, usa el filete como condimento. Usarás la cantidad de carne justa para que sea una dieta sana y equilibrada y le darás sabor a la comida más sencilla.
-cómprate un libro de recetas, o búsca un sitio web que tenga una variedad de recetas suficientemente grande.
-Siempre puedes usar todo lo que te sobre para hacer un plato "mezcla". Por ejemplo, si te han sobrado pimientos rojos de la ensalada, pollo de la pasta, setas de la pizza y jamón york del bikini, puedes sofreirlo todo con un poco de aceite y alguna especia.
-Para engordar las salsas puedes usar leche y harina. asi ves que no tienes suficiente material, es buena idea usar leche y harina para hacer más cantidad de salsa.
Y ahora unas reglas para el tiempo que se pierde cocinando tu mismo en lugar de precocinando.
-Haz comida para 4. Es buena idea por ejemplo, para evitar repetir comida el mismo día, que cuando hagas la cena también hagas la comida.
-Intercambiad el papel. Un día uno cocina y al día siguiente cocina el otro. Haciendo una única comida cada dos días comes 4 veces. si no teneis lavavajillas, que uno limpie mientras el otro cocina.
Y como puedes ver, puedes tener cientos de platos distintos y todos muy interesantes, no como alguno dice por aquí de atún y chorizo. símplemente tienes que hacer comida más elaborada a base de pequeños ingredientes y basar tu dieta en precisamente la base de la pirámide alimienticia, que es curiosamente lo más barato, lo que más llena, y sin tener que renunciar al sabor.