KCO escribió:Entonces segun los casos podriamos ya culpar a la transferencia por qcma via usb![]()
Yo lo uso casi todos los dias con el facil y practico vitaorganizer 0.5.2 y para los dumps mas grandes filezilla
KCO escribió:Entonces segun los casos podriamos ya culpar a la transferencia por qcma via usb [toctoc]
Yo lo uso casi todos los dias con el facil y practico vitaorganizer 0.5.2 y para los dumps mas grandes filezilla
jotax escribió:¿esas memorias que decís que se han dañado, las habéis probado en otra ps vita?
Eienar escribió:Pregunto. Por qué usáis filezilla? Es la clase de aplicaciones que utilizábamos con win xp xD
Yo llevo una de 16gb y 0 problemas, si supierais la de veces q la tuve que formatear xD y ha pasado ya por dos vitas (una oled y la otra Slim) y la oled tiene muchísimo trote.
Os recomiendo que utiliceis mini ftp y lo gestionéis todo desde el explorador de Windows. Y por supuesto haced click en actualizar base de datos en qcma CADA VEZ que toquéis alguna carpeta de vita.
Eienar escribió:Pregunto. Por qué usáis filezilla? Es la clase de aplicaciones que utilizábamos con win xp xD
Yo llevo una de 16gb y 0 problemas, si supierais la de veces q la tuve que formatear xD y ha pasado ya por dos vitas (una oled y la otra Slim) y la oled tiene muchísimo trote.
Os recomiendo que utiliceis mini ftp y lo gestionéis todo desde el explorador de Windows. Y por supuesto haced click en actualizar base de datos en qcma CADA VEZ que toquéis alguna carpeta de vita.
fakemaria escribió:Eienar escribió:Pregunto. Por qué usáis filezilla? Es la clase de aplicaciones que utilizábamos con win xp xD
Yo llevo una de 16gb y 0 problemas, si supierais la de veces q la tuve que formatear xD y ha pasado ya por dos vitas (una oled y la otra Slim) y la oled tiene muchísimo trote.
Os recomiendo que utiliceis mini ftp y lo gestionéis todo desde el explorador de Windows. Y por supuesto haced click en actualizar base de datos en qcma CADA VEZ que toquéis alguna carpeta de vita.
vaya cuñadada acabas de soltar. Yo uso filezilla para gestionar ficheros en servidores que valen millones y cero fallos. La linea de comandos de unix tiene más años que el filezilla y el layout sigue siendo el mismo y fíjate por donde es en sistema profesionales lo más usado con diferencia.
) En fin que por gustos irá la cosa, "señor cuñado" (me meo cuando alguien dice algo del estilo y luego va dando lecciones... en fin) y por cierto me importa tres pepinos que se use en linux, en asha o en symbian. Sólo estoy intentando aportar algo.

Eienar escribió:@fakemaria @Terrbox
Pero si no digo yo que no. Yo mismo utilizaba filezilla hace unos años, en concreto, en un pentinum 4. No digo que no sea funcional, es que es tontería bajarse e instalar un programa únicamente para pasar archivos (ligeros) a la psvita, que como recordamos bien la velocidad es bastante reducida.
En fin que será por gustos, pero he visto que la gente que tiene estos problemas usa filezilla. Que no digo que no sea bueno, quizá se equivoque gente en algo (que como veo vosotros no) o que no lo sepan usar (ahora me decís que la UI que tiene es amigable y me río) En fin que por gustos irá la cosa, "señor cuñado" (me meo cuando alguien dice algo del estilo y luego va dando lecciones... en fin) y por cierto me importa tres pepinos que se use en linux, en asha o en symbian. Sólo estoy intentando aportar algo.
Yo he borrado, he dumpeado, he formateado, he cambiado de cuenta... la misma tarjeta de memoria de 16gb y no he tenido nunca el más mínimo problema. Y puntualizo que utilizo miniftp y qcma.
Un saludo.
Serkun escribió:Estoy pensando en comprar una memoria de 32 o 64. He oído que las memorias de 64 para henkaku no son las más idóneas porque las partidas se corrompen o algo así. Aparte de que el precio es prohibitivo. ¿Alguna información fiable que me podáis dar al respecto?
esto me está frustrando.
Niklhauss escribió:Buenas, primer post en este foro.
Hace poco me compré una PS Vita 3.60 de segunda mano y como venía restaurada de fábrica le instalé el henkaku (con algunos tropiezos) pero logré que funcionara.
A los poco días falló, intenté reinstalar el henkaku, pero no había manera, me he cruzado con todos los errores habidos y por haber. Me he pasado las últimas dos semanas intentando hacer que vuelva andar, pero más tarde o más temprano aparece un error en el proceso de instalar los vpk (sin reiniciar, por que sí... en cualquier punto, en el navegador, instalando henkaku, copiando archivos, instalando y/o ejecutando) y se me desmorona todo como un castillo de naipes (se pierde el henkaku) y tengo que volver a empezar todo de cero. Me he pasado horas y horas y no logro ninguna estabilidad (sobre todo mental).
He estado leyendo el foro desde hace días por si encontraba a alguien que le pasara algo parecido y creo que me cuadra que la tarjeta esté dañada ¿puede ser?
Estoy desesperado y amargadoesto me está frustrando.
Me dirán "cómprate otra tarjeta y prueba"... si fuera la solución claro que lo haré, pero no quiero comprar una de segunda mano para que me vuelva a pasar algo similar y una nueva es una inversión importante.
Ayuda!
Edito: he probado restaurar la ps vita, formatear la tarjeta, borrar la base de datos, usar el AppServ, de todo vamos.