Empresaurio español escribió:He contratado a un peón sin experiencia alguna, ya que ni él ni su pareja tienen trabajo y se encuentran en una situación desesperada. Pacté con él 1.100 euros netos por 14 pagas, más comidas a 10 euros al día. (No creo que sea explotación, ni un mal inicio, ¿verdad?) Al hacer el contrato, nuestro asesor laboral nos dice que el convenio de la construcción obliga a pagar 1.396,43 euros brutos (1.172,13 netos) y un coste de Seguridad Social de 591,46 euros, por lo que mensualmente nos cuesta 1.987,89 euros más los 12,88 euros de media dieta y no 10 euros como habíamos quedado.
Lo siento mucho, señores sindicatos y señor Zapatero, en cuanto acabe su contrato temporal se incorporará nuevamente al paro, pese a su excelente predisposición y necesidad en mantener el trabajo.
Es lamentable que tenga que tomar esta decisión por unos costes de Seguridad Social abusivos para lo que luego recibimos y yo me pregunto: ¿qué es eso del salario base de 681,99 euros y en qué sector se aplica?,
Señor Zapatero, ¿cómo puedo tener competitividad cuando me pagan a 210 días las constructoras, los bancos me cobran un 9% TAE por descuento y un peón me cuesta 2.000 euros (por 14 pagas) más los 45 días por año trabajado de indemnización?.
Recientemente para salvar la empresa, pues los bancos no me renovaban el descuento de facturas, he tenido que pagar 60.000 euros en concepto de AJD (actos jurídicos documentados) por dar en garantías reales todos mis bienes. Señor Zapatero, ¿por qué en este caso no me devuelve este impuesto abusivo y me ayuda a mantener los puestos de trabajo? Está usted a tiempo aún, los mantengo a todos ya que son unos grandes profesionales y buenos colaboradores.
Señor presidente, si quiere ayudarme o darme ideas, puede llamarme y estaría dispuesto a ir a Madrid.
link: No puedo poner link porque es para los abonados a
www.lavanguardia.es si alguno lo sois lo podreis ver (no, yo tampoco lo soy pero salió de ahí).
Bueno, a mi personalmente me gustaria decir que aunque critico los metodos del empresaurio español siempre he compartido lo que dice ahí. Es muy cierto que el empresaurio se enfrenta que tiene un trabajador 1000 eurista pero en realidad paga por él bastante pero que bastante más, vamos casi 2000 (el doble).
Ahí se puede ver claramente que realmente hay 1000 euristas, si, que en realidad son "bastantemás euristas" pero freidos a impuestos, asi de claro. Nos frien a impuestos en su locura de gasto inmenso y eso creo que deberia de verse cada día más claro porque aun escucho lo de "En españa se pagan menos impuestos que en el resto de europa" o "Como en España en ningun sitio".
En este país se paga una barbaridad lo quieran ver o no y el coste para el empresaurio es brutal para el ritmo de vida de este país. Insostenible cuanto menos aunque me tachen de catastrofista.
Un saludo.