Combustible diesel BP, por fin uno bueno?

Hola, vereis, ayer tenía que hechar gasoil a mi petrolero astra xD, y dado a que han bajado unos centimos el diesel, me dio el venazo y heche 45 euros del bp ultimate tan maravilloso que nos venden por la TV. Decir que he probado de vez en cuando el diesel 10 de repsol, el antiguo ultimate y la verdad que no me habian funcionado mejor que el diesel normal, pero bueno, como se suponía que era la bomba y tal, pues para probarlo.
Y yo no se si sera psicologico, efecto placebo o que, que encuentro el coche muchisimo mejor de lo que iba, decir que es un diesel de 9 años y medio y ya es como una cafetera, pero con este gasoil va mucho mejor, menos vibraciones, lo noto que da menos tirones a RPM bajas, menos ruido, no se, y quería preguntaros si alguno por casualidad lo ha probado, que tal le ha ido porque yo estoy alucinando. XD


Decir que ni me llevo comision de BP ni nada eh XD
Pues ni idea, pero yo a BP nada mas que por lo guarros que son no les compro ningún carburante.
En general los combustibles buenos de todas las marcas hacen algo similar.

Es lo que comentas, vibran menos a bajas revoluciones y tiran más también a bajas revoluciones. Yo en consumo no he notado un gran cambio, cosa que si noto en el precio asique yo echo siempre del normal porque no veo que la diferencia merezca la pena.


(Eso si, no entiendo como hay gente que lleva Mercedes de 70000 euros y luego le echan el baratico..)
yo solo noto la diferencia en invierno, que hasta que el coche se calienta rinde mas con el caro

una vez esta caliente, a la par
Según tengo entendido, los combustibles de todas las marcas vienen de la refinería más cercana. Es decir, que por ejemplo en Andalucía, todo sale de la refinería de cepsa de campo de Gibraltar, ya sea BP, Repsol o Cepsa. No sé si será verdad o no, pero no me extrañaría, con lo que se ahorraría en transporte y demás.
Totemon escribió:Según tengo entendido, los combustibles de todas las marcas vienen de la refinería más cercana. Es decir, que por ejemplo en Andalucía, todo sale de la refinería de cepsa de campo de Gibraltar, ya sea BP, Repsol o Cepsa. No sé si será verdad o no, pero no me extrañaría, con lo que se ahorraría en transporte y demás.


Es posible que sea así pero eso no quiere decir que lleve los mismos compuestos ni la misma calidad, como en el caso de una fábrica de tomate que el tomate Apis no tiene la misma calidad que el Carrefour
Totemon escribió:Según tengo entendido, los combustibles de todas las marcas vienen de la refinería más cercana. Es decir, que por ejemplo en Andalucía, todo sale de la refinería de cepsa de campo de Gibraltar, ya sea BP, Repsol o Cepsa. No sé si será verdad o no, pero no me extrañaría, con lo que se ahorraría en transporte y demás.

No creo que a Huelva vengan los combustibles de la refinería de cepsa de campo de Gibraltar, ya que aquí está la refinería de La Rábida.

Salu2.
neocypunk escribió:(Eso si, no entiendo como hay gente que lleva Mercedes de 70000 euros y luego le echan el baratico..)


Bueno, para reducir costos.

No llegaron a tener un Mercedes de 70mil Euros despilfarrando pasta. [+risas]
El gasoil en España es malo.... y ya me podéis tirar piedras, os lo dice alguien que en su tiempo fue condustor profezioná
yo en gasoil no se, pero entre 95 y 98 si que se nota, aunque 10 ctms mas por litro no compensa...
natulciel escribió:
Totemon escribió:Según tengo entendido, los combustibles de todas las marcas vienen de la refinería más cercana. Es decir, que por ejemplo en Andalucía, todo sale de la refinería de cepsa de campo de Gibraltar, ya sea BP, Repsol o Cepsa. No sé si será verdad o no, pero no me extrañaría, con lo que se ahorraría en transporte y demás.


Es posible que sea así pero eso no quiere decir que lleve los mismos compuestos ni la misma calidad, como en el caso de una fábrica de tomate que el tomate Apis no tiene la misma calidad que el Carrefour


Te sorprenderías... mi primo trabajó un tiempo en una fabrica de lacteos y me contó que usaban exactamente lo mismo para la marca principal que para "la blanca".
JuanJe797 escribió:yo en gasoil no se, pero entre 95 y 98 si que se nota, aunque 10 ctms mas por litro no compensa...


Lo de la gasolina de 95 a 98 octanos es IMPOSIBLE que se note excepto porque lleve más o menos mierda, pero por el octanaje no se nota nada de nada porque el motor no lo aprovecha si está hecho para 95 oct.

Saludos
En España toda la distribución de los hidrocarburos pasa por la empresa CLH (Compañía Logística de Hidrocarburos). Ya se llamen Cepsa, BP, Galp, o Alcampo, "repostan" del mismo tanque, es decir que se llevan el mismo producto (no similar, el mismo). Y no tiene porque venir de las refinerías españolas, hay veces que la compran a Venezuela, o a países de oriente medio (ya refinado, me refiero).

Lo que realmente cambia de una marca a otra son los aditivos que le introducen, unos usan unos, otros usan otros, y en diferentes proporciones y mezclas, cosa que le añaden una vez que lo van a introducir en la cisterna del camión, y sirven para que se emitan menos humos a la atmósfera, y cosas de este estilo (el colorante es el mismo para todas las marcas, ya que se introduce cuando llega el producto a los tanques de CLH).

Lo que sucede a veces es que el producto llega en mejores condiciones, por que lo han refinado mejor, o porque lo han sacado de un pozo con menos mierda (de este tema no controlo demasiado).

Asi que en general, es un cumulo de detalles lo que hacen que tengas mejor o peor combustible en el coche. Pero a fin de cuentas lo que "explota" dentro del motor es lo mismo.
yo a mi alfa 147 jtdm desde que lo compre sólo le echo nuevo gasoleo A... dicen que dura más, que tiene aceites que ayudan al motor... supongo que son timos (he escuchado de un compañero que trabajo en una gasolinera que a veces no es ni ultimate, que es diesel normal porque es lo que les llegaba cuando tenian que recargar el surtidor...)

en fin que aunque me este dejando timar, lo hago a gusto pensando en la posibilidad de que mi coche dure un poco mas XD
Como han comentado mas atras, la diferencia está en los aditivos que lleva, que cada "casa" lleva los suyos, para hacer suya la gasolina-gasoil.

Tambien cuenta lo limpio que tenga el tio de la gasolinera el deposito subterraneo, por que hay algunos que les sale casi fango, o ir a un taller de estos de pueblo y conforme entras con el coche y le dices, " que el coche no tira", va el tio y te suelta " le echas la sopa en X gasolinera?" si la respuesta es si, ya sabe el tio donde tocar y ti donde no echar mas gasofa.

Saludos
Chuache86 escribió:
natulciel escribió:
Totemon escribió:Según tengo entendido, los combustibles de todas las marcas vienen de la refinería más cercana. Es decir, que por ejemplo en Andalucía, todo sale de la refinería de cepsa de campo de Gibraltar, ya sea BP, Repsol o Cepsa. No sé si será verdad o no, pero no me extrañaría, con lo que se ahorraría en transporte y demás.


Es posible que sea así pero eso no quiere decir que lleve los mismos compuestos ni la misma calidad, como en el caso de una fábrica de tomate que el tomate Apis no tiene la misma calidad que el Carrefour


Te sorprenderías... mi primo trabajó un tiempo en una fabrica de lacteos y me contó que usaban exactamente lo mismo para la marca principal que para "la blanca".



Covap actualmente produce la leche de marca blanca del mercadona, mi padre ha hecho varias visitas a la fabrica, y los productos en los mismos camiones.
Chuache86 escribió:
natulciel escribió:
Totemon escribió:Según tengo entendido, los combustibles de todas las marcas vienen de la refinería más cercana. Es decir, que por ejemplo en Andalucía, todo sale de la refinería de cepsa de campo de Gibraltar, ya sea BP, Repsol o Cepsa. No sé si será verdad o no, pero no me extrañaría, con lo que se ahorraría en transporte y demás.


Es posible que sea así pero eso no quiere decir que lleve los mismos compuestos ni la misma calidad, como en el caso de una fábrica de tomate que el tomate Apis no tiene la misma calidad que el Carrefour


Te sorprenderías... mi primo trabajó un tiempo en una fabrica de lacteos y me contó que usaban exactamente lo mismo para la marca principal que para "la blanca".


Pues te puedo asegurar que con el tomate no es así porque yo trabajo en verano haciendo Apis y el Carrefour y Dia es agua más que tomate
Dímelo escribió:
Totemon escribió:Según tengo entendido, los combustibles de todas las marcas vienen de la refinería más cercana. Es decir, que por ejemplo en Andalucía, todo sale de la refinería de cepsa de campo de Gibraltar, ya sea BP, Repsol o Cepsa. No sé si será verdad o no, pero no me extrañaría, con lo que se ahorraría en transporte y demás.

No creo que a Huelva vengan los combustibles de la refinería de cepsa de campo de Gibraltar, ya que aquí está la refinería de La Rábida.

Salu2.


Era un ejemplo. Me refería a que los combustibles salen de la refinería más cercana, sea del fabricante que sea. Y en cuanto a los aditivos, me resulta bastante difícil de creer que sean muy diferentes de unos a otros. Más que nada porque si recordáis, cuando salieron estas gasolinas y gasóleos "mejorados" simultáneamente aparecieron en todas y cada una de las marcas. Esa simultaneidad en el tiempo me parece algo más que sospechosa.
Retroakira escribió:
JuanJe797 escribió:yo en gasoil no se, pero entre 95 y 98 si que se nota, aunque 10 ctms mas por litro no compensa...


Lo de la gasolina de 95 a 98 octanos es IMPOSIBLE que se note excepto porque lleve más o menos mierda, pero por el octanaje no se nota nada de nada porque el motor no lo aprovecha si está hecho para 95 oct.

Saludos


cualquier motor del 95 en atras tira mejor con 98, porque venian preparados para los 97 octanos con plomo. en uno moderno si es tirar el dinero, pero segun el coche se le saca mas rendimiento y te ahorras picar biela.

Lei hace poco en motor pasion que mercedes no va a poner a la venta uno de sus modelos porque lleva el motor tan fino fino que petan con las gasolinas que se venden alli, que hasta qeu no las refinen mejor, no lo pondran a la venta. Como curiosidad :D

totemon escribió:Era un ejemplo. Me refería a que los combustibles salen de la refinería más cercana, sea del fabricante que sea. Y en cuanto a los aditivos, me resulta bastante difícil de creer que sean muy diferentes de unos a otros. Más que nada porque si recordáis, cuando salieron estas gasolinas y gasóleos "mejorados" simultáneamente aparecieron en todas y cada una de las marcas. Esa simultaneidad en el tiempo me parece algo más que sospechosa.


esas diferencias es del 1% basicamente. de todas formas si tiene notoriedad, tu echale gasolina en un carrefour y luego en una repsol y si no notas diferencia es que tienes algo mal en tus sentidos XD En la F1 por ejemplo con ese 1% desarrollan la gasolina concreta para cada GP, si necesitan mas par o mas cv.
Enanon escribió:tu echale gasolina en un carrefour y luego en una repsol y si no notas diferencia es que tienes algo mal en tus sentidos XD


El Carrefour vende agua con unas gotas de gasolina... Que mala es.

Un saludo.
Pues yo la que si que noto para viajes largos es la de galp la utra plus utra(o como se llame su variedad maja)

De ir de coruña a madrid simepre lo lleno e la que tengo a la salida y si es una u otra el consumo cambia, se nota que va como menos acelerado para ir a la misma velocidad y va mas sueltecillo, pero amos que para el día a día la mas barata que encuentre y tan contento hoyga.
20 respuestas