Buenos días, venía a compartir una idea que me viene rondando la cabeza a raíz de algunos comentarios en foros americanos. La verdadera guerra de ideas de teclado/raton vs gamepad no es tal. Ahí el único que pinta como elemento destacador es el ratón. Todas las opiniones a favor y en contra van de la sensación de movimiento confortable del gamepad y la disposición ergonómica de los botones contra la precisión de un ratón.
Pero ¿Entonces que pinta aquí el teclado? El teclado es la amiga fea del pivón que va a la discoteca de turno. Si quieres bailar con ella, tienes también que bailar con el "patito feo".
Por eso para los más puristas inventaron "mods" tipo el "Razer Nostromo", para que puedan decir que siguen "jugando" con teclado (ya que miran con un desprecio casi racista al gamepad) y de paso cobrarle unos 80 euritos. Todo para incluirle al teclado un stick analógico....

En este punto leí en algún hilo el combo gamepad+ratón. Pensé "Esto tiene que dar hasta vergüenza cogerlo" tenía que ser algo ortopédico, ridículo y hasta penoso que daría cierta impresión de retraso mental el ver a algún gamer con eso en las manos, amén de cansarte la mano sujetando con ella sola todo un gamepad (en este caso hablamos del de Xbox One).
Ayer probé a sujetar la parte izquierda del gamepad con una mano en el sillón, bien echado hacía atrás y descansando la espalda. Instintivamente se me fue la mano a reposarla con la pierna izquierda. Descubrí instantáneamente que era comodísimo y eso me llevó a indagar más en como preparar una partida.
El xmapper es el programa más sencillo para mapear el gamepad a cualquier tecla del juego. Lo probé, las primeras impresiones buenísimas. Una fluidez nunca vista. El apuntado con el ratón maravilloso y el movimiento del personaje genial sin enredarme los dedos. Pero faltaba una cosa. La fluidez del movimiento del personaje.
Cualquiera acostumbrado a las consolas nota la fluidez de los movimientos con el analógico izquierdo y maneja el personaje a su ritmo, no la "máquina de escribir" que supone el WASD.
Solucionado con éxito en el xmapper preparando
el combo de "andar" (shift+tecla) cuando movemos del 1-50% el análogico y soltar el shift del 50-100% de profundidad.
Con eso conseguí una verdadera y real fluidez de movimiento. No podía esperar a probarlo con el Left4Dead. Para terminar de tunearlo un LB para recargar (momento orgásmico cargar una escopeta con ese golpe al botón en comparación con la triste pulsación a la "r") ¿Qúe es una molestía mantener el botón pulsado para agacharse? No pasa nada, ponemos con el xmapper la funcion on/off de la tecla para agacharse a cualquier botón del mando y voilá. Otra maravilla hecha carne. Todo eso con un ratón de 5€, hoy espero recibir el pedido de un ratón especial con 11 botones, veremos la evolución de esto.
Conseguí ayer mis mejores puntuaciones históricas con el Left4Dead, batiendo records en cada misión de las 2 horas que le dediqué. Sí, da vergüenza manejar un ratón y un gamepad a la vez a los ojos de los "puristas", pero os aseguro que la fluidez del movimiento del personaje vale la pena. (Y sin gastarse 80€ en el Nostromo).
Desde aquí animo a que le deis una oportunidad, yo era escéptico y de casualidad lo probé y....no vuelvo a usar un teclado en mi vida.