Colocación del disipador

Hola buenas, tengo una duda sobre la colocación de un disipador por aire, en general. La cuestión es sobre cuánto se recomienda apretar los tornillos para el contacto del disipador con el micro. Es decir, yo entiendo que debe estar muy apretado para que la transmisión sea más eficiente, sin embargo he leído de casos que apretar mucho puede joder la cpu...


Saludos
Que disipador estas montando?
Darknast escribió:Que disipador estas montando?


Thermalright HR-02 Macho.
Tu apreta hasta que veas que tienes que empezar a hacer fuerza para seguir girando, cuando veas que el tornillo se resiste a seguir girando para ahí.
Mientras no sea en plan bestia, puedes apretar hasta que veas que queda firme y empieza a costar seguir girando. Y también es aconsejable ir apretando poco a poco cada esquina, no coger y apretar a tope la primera, que vaya repartida la fuerza de fijación.
@Darknast @Xiphias

Compañeros, estoy teniendo problemas con el dichoso disipador. Lo estoy poniendo en un 5820K. La primera vez no lo puse bien, y la segunda, creyendo que lo puse mejor, fue realmente peor que la primera [+risas] . La forma de aplicar está siendo con un chivato (del tabaco) y extendiendo con el dedo. Cuando saco el disipador, se nota que por el centro apenas queda pasta, y que en uno de los lados hay mucha y en otra poca...

También ocurre que este disipador NO es sencillo de montar en 2011-3.

Algún consejo?


Saludos
@aboreal No te compliques tanto a la hora de aplicar la pasta termica, lo mas sencillo y siempre da buenos resultados es aplicar como un grano de arroz en el centro y colocar el disipador encima, ve atornillando poco a poco de un lado y del otro hasta que se quede complemente asegurado, no seas bestia y fuerces los tornillos, la pasta térmica se expirara de forma uniforme, mejor que si tu la esparces pues por muy bien que lo hagas siempre pueden quedarte burbujas de aire que reducen la capacidad de transmisión de calor.
Exacto, haz como te ha dicho. Tú no esparzas nada con el dedo, sino que lo suyo es poner muy poquito en el centro y que sea el propio disipador al ir apretando el que vaya esparciendo la pasta térmica por toda la superficie, así queda más uniforme y sin posibles burbujas de aire. No se trata de que quede una capa gruesa de pasta, sino una película muy, muy fina que rellene cualquier posible pequeño hueco entre las superficies de contacto del procesador y el disipador para que la conductividad del calor sea la máxima posible. Un exceso de pasta o esparcirla mal es contraproducentes.

Sobre el modelo, si es más sencillo o complicado de poner los anclajes, ahí ya ni idea, cada modelo puede tener sus peculiaridades.
Por lo que he visto el disipador es ENORME, por lo que debes tener poco margen de maniobra.

La pasta termica, lo que te han cometado, mejor poner un punto en el centro del procesador y ya se esparcirá cuando le pongas la base del disipador encimal. Si la esparces tu con el dedo, en primer lugar la estas "contaminando" y luego la reparticion no será uniforme, ademas si pones demasiada para que quede todo tapado, puede ocurrir que rebose por los lados y acabe en sitios donde no tendria que estar.
Hola, Pon un punto en el centro y uno en cada esquina.
Montas el disipador y presionas, retiras y miras el resultado.
Así tendrás una referencia de como quedara.
Ya después lo fijas como debe de ir(atornillado , etc, etc).

Yo he montado hoy uno y lo he echo así.

Un saludo.
9 respuestas