En realidad depende de lo que colecciones, y para qué lo colecciones.
 fuxivle escribió:Si tienes un juego precintado criando polvo y dejando que pasen los años para que se revalorice y frotandote las manos pensando en cuando lo vendas por 500 euros en ebay o cuando se lo enseñes a tus amigos para que se mueran de envidia. Eso que tiene que ver con el juego? eso es avaricia y querer estar por encima de los demas.
En realidad eso se podría aplicar sólo a un tipo de coleccionistas. Habrá muchos tipos. Yo por ejemplo creo que encajaría más en los que coleccionan recuerdos, y para ello es 'importante' coleccionar la caja, el manual y el cartucho del juego, pues son cosas que podía tener entre manos además de luego poder jugar al juego. Son recuerdos materiales, sin duda, pero no dejan de ser recuerdos.
Incluso he visto gente por aquí que colecciona folletos publicitarios. Yo por ejemplo, conservo todas las revistas de videojuegos que tuve, y me hace mucha ilusión tenerlas en buen estado y poder ojearlas de vez en cuando, en busca de la nostalgia.
Yo tampoco entiendo ni comparto la obsesión de alguna gente por tener las cosas precintadas, lo cual priva de la posibilidad de abrirlas y verlas, y ya no te digo jugarlas (algunos te dicen que para jugar tienen el backup... dios!).
Creo que en Los Simpson dieron en el clavo cuando el coleccionista de comics usa como arma una de sus espadas láser de star wars y luego se desespera al ver que la ha desprecintado, quitándole así el valor... terrible.
Sin embargo, evidentemente hay que respetarlo. Otra cosa es que la gente que hace eso da la imágen de lo que dices, de frotarse las manos viendo la revalorización de su preciado objeto en el mercado, o poniendo imágenes por ahí rollo "mirad lo que tengo, joa joa joa"...
En realidad, el mundo del coleccionismo es tan absurdo como que de un videojuego, lo que más dinero vale es la caja o el manual (un mismo juego solo cartucho la mayoría ni lo querrán, o te darán 10 euros, pero si es completo, igual te dan hasta 50).
El que lo compra por 10 euros para jugar, pensará "está zumbado, me quiere cobrar 40 euros por cartón y papel!" y el que lo quiere comprar completo pensará "está loco, pretende encasquetarme este juego solo cartucho... no lo quiero ni regalado, aunque quizá me lo quede para especular en ebay".
En fin, es tan estúpido como muchas cosas en este mundo, y no las vamos a cambiar.