Tarmicle Momo escribió:Vamos con algo de 8 y 16 Bit
...
Me parece muy interesante ir dándole los juegos cronológicamente conforme fueron saliendo al mercado.
Me refiero a que este primer año le des acceso a los juegos de 8 bits, y que le des sólo unos pocos para que tenga que hacer como hicimos nosotros de jugar horas y horas a un juego hasta tenerlo dominado.
Cada semana o cada mes le metes uno o dos juegos nuevos
y dentro de 1 año empiezas con los juegos de 16 bits.
Sería como comprimirle en 1 año los 6-8 años de una generación, y dentro de 4 años casi que se ha puesto al día y ha pasado por todo el desarrollo tecnológico de videojuegos.
Pienso que poco interés puede tener para un niño un juego feo de 8 bits como Super Mario Bros 1, si tiene el Mario 64 al alcance de la mano.
No tengo ni idea de como funciona la mente de un niño pero ya se empieza a leer sobre bajada de capacidad de concentración y de atención en las nuevas generaciones.
Meterle de golpe cientos de roms me imagino que dificultará su capacidad de centrarse en un juego y llegar a dominarlo.
texto de la wikipedia:
En la NES surgieron muchas franquicias de videojuegos cuya influencia se fue extendiendo por las décadas, como Super Mario Bros. (1985) The Legend of Zelda (1986), Castlevania (1986), Metroid (1986), Mega Man (1987), Metal Gear (1987) y Final Fantasy (1987).
yo jugué a varios de estos juegos sobre 1990 cuando tenía 6-7 años, empezaría por aquí.
Jugar al Metroid de NES siendo tan pequeño fue una tortura pero algo bueno para la mente debe de aportar.