Coger movilidad en los dedos

Pues eso, aver si alguien me da consejos para coger movilidad en los dedos, una de las asignaturas de administracion y finanzas es mecanografia, y yo escribo a mi vola, tengo las manos viciadas y soy incapas de hacer comos eria corectamente no me dan los dedos, el mañique no lo muevo ¬¬ ya me baje programas de mecanografia pero ademas de practicar asi hay algo mas??
habia un aparato que tenia un colega mio que tocaba la guitarra que era un palo con cuatro botones que apretabas y dejabo tenia un tensor y un muelle para regular si se apretaba mas fuerte o no

era cojonudo para ejercitar los dedos, a ver si lo veo y si eso posteo una fotillo
:)
Chatea mucho :).

Saludos.
La mejor herramienta para ejercitar los dedos... [666]

Imagen


...Lo siento, no me he podido resistir... [hallow]
¬¬ Por jugar no se coge movilidad en el meñique y el anular y si chateas a tu bola no sirve, lo mio es para mecanografia, no soy capas de mover los dedos por separados juer que dificil ¬¬
el^druida escribió:Pues eso, aver si alguien me da consejos para coger movilidad en los dedos, una de las asignaturas de administracion y finanzas es mecanografia, y yo escribo a mi vola, tengo las manos viciadas y soy incapas de hacer comos eria corectamente no me dan los dedos, el mañique no lo muevo ¬¬ ya me baje programas de mecanografia pero ademas de practicar asi hay algo mas??



Yo este año he tenido que hacer meca, y hacíamos ejercicios de dedos, la cosa es que tienes que apoyar las manos sobre la mesa en posición como de garras pero que solo las yemas de los dedos y las muñecas toquen la mesa, me explico? bien la cosa es que intentes por ejemplo mover sólo en meñique de la mano derecha y así ir cambiando de dedo y luego la otra mano (1 minutillo cada dedo), el ejercicio es que muevas el dedo lo más hacia delante y hacia atrás posible, por supuesto al principio te vas a sentir super frustado porque mueves todo menos ese dedo, y es casi imposible, luego poco a poco y con muchísima paciencia verás que mejoras y hay dedos que manejas mejor que otros.

Lo que dices tú de bajarte programas y tal está bien para tener algo de base, lo mejor que puedes hacer es pillarte apuntes un atril y darle a la meca, cuanto menos mires la pantalla y más los apuntes mejor, practica con word quítale la opción de errores ortográficos y luego miras en que sueles fallar, vamos que primero ejercitas dedos y luego das caña al teclado, esto es más de constancia que de horas así que una hora al día o dos todos los días y lo notarás.
[bye]
La mejor forma de aprender movilidad en los dedos para mecanografia es practicando. No es cuestion de tener movilidad en los dedos o tenerlos mas flexibles o menos, te lo aseguro.

Yo por ejemplo no puedo hacer el saludo trekkie y salí de FP con casi 400 pulsaciones por minuto. Y no era de los más rápidos. Pero claro, piensa que durante los 3 primeros años teniamos 2 horas de clase diarias y despues fueron menos horas pero tambien casi a diario.

Ahora bien, hay que tener en cuenta que no es lo mismo escribir a máquina que con el ordenador, eso para empezar. De cualquier forma ahi van unos consejos:

-Consigue un programa que te muestre el teclado en pantalla y que cada letra que se ilumine sea nombrada (no sé si lo habrá, pero para empezar es lo mejor). Nosotros aprendiamos con un panel luminoso y una grabación diciendonos lo que debiamos hacer.

-Al principio tienes que coger soltura con los dedos. (eso ya lo sabes) puedes empezar haciendo repeticiones de teclas para cada dedo. Con un ejemplo será más fácil:

Meñique izquierdo: aaaaa
Meñique derecho: ñññññ

Y asi, haciendo repeticiones:

aaaaa ñññññ aaaaa ñññññ

Claro, esto es fácil porque están en la misma linea (imagino que ya sabes como poner las manos y las teclas que corresponden a cada dedo). Ahora tienes que probar a hacer lo mismo con la Q o la Z procurando que el resto de dedos se mueva lo menos posible. Lo mismo para la P y el .

Truco: Mientras los indices los mantegas en el sitio, no importa tanto que muevas el resto de dedos (por ejemplo al pulsar la E, o la X y te será fácil que el resto de dedos vuelva a su posición original.

Poco a poco ves haciendolo con todas las letras y dedos. Recuerda que los pulgares son para la barra espaciadora y tienes que usar el pulgar contrario a la ultima letra marcada.


Saludos y paciencia

EDITO: Pase lo que pase NO mires el teclado, Y como dice el compañero de arriba coge un texto y te lo pones al lado (al que quieras, ahora ya no importa, pero como curiosidad te diré que se ponia a la derecha ¿Por qué? Pues porque a la izquierda del carro de las máquina estaba la palanca para pasar de linea y de esta forma no te molestaba para mirar el texto. Ains, que recuerdos...)
Yo te recomendaría que pillases de segunda mano una máquina de escribir de las antiguas, de las mecánicas.

Cuando yo me metí a mecanografía, me enseñaron en una máquina de esas, y coges una movilidad en los dedos tremenda, porque las teclas están durísimas y tienen mucho recorrido. Además es una cosa que podrás encontrar de segunda mano tirada de precio, o incluso gratis.

Y luego practica, practica y practica, es el único secreto. Haz muchas repeticiones con los meñiques, como te han dicho, y verás como mejoras :)
Si vas a comprarte/buscar una máquina de escribir como dios manda (o simplemente vas a preparar unas oposiciones) busca una "Olivetti Lettera 98".

Ahora....es un pedazo de maquina en todos los sentidos [oki] y no sé si la encontrarás "barata" pues es la que se usa o usaba para las oposiciones.

Saludos
El teclado me lo se de memoria no me hace falta mirar, ese problema no lo tengo..menos mal :P , lo de la maquina vieja es una buena idea ya lo habia escuchado.

Yo creo que mi problema es que yo tengo las manos muy grandes y no se si esto puede ser un impedimento, para haceros una idea mi dedo meñique mide 87 milimetros hacer la relacion
Bueno, dejando de lado la coña de lo del mando de consola te comento que puedes usar las bolas del ying yang que venden para ejercitar las manos, son unas bolas metálicas las cuales debes de mover de forma rotatoria con una mano y te serviría para ejercitar el movimiento de distensión de los dedos de una manera acompasada en la que intervienen todos los dedos (incluido el meñique que es el que a ti mas te preocupa) de hecho, el movimiento es similar al que se realiza al escribir a máquina...

Saludos
El teclado me lo se de memoria no me hace falta mirar, ese problema no lo tengo..menos mal , lo de la maquina vieja es una buena idea ya lo habia escuchado.


No sé si te he entendido. Una cosa es saber donde está cada letra e ir a apretarla y otra muy distinta (que creia que era lo que tú buscabas) es apretarla correctamente y directamente sin pensar. No sé si me explico...

El caso es relacionar cada dedo con sus teclas y hacerlo de forma automática. Me explico como el puto culo, pero vamos es lo que pensaba que buscabas...

Lo de los dedos gordos no creo que sea un problema con el ordenador y con la maquina depende. Si es una de esas pequeñas "de comunión" puede que si tengas problemas pero con una grande, no creo...
jeje a ver, lo que son las letras me se qeu dedo va supuestamente a cad auna, y me se donde esta cada tecla sin tener que mirar si te refieres a eso, el problema es que me cuesta un huevo mover los dedos, por ejemplo pulsar la C con e dedo medio sin mover los otros dedos de su sitio
Hombre es que el resto tampoco han de estar completamente quietos. Y más ahora con el ordenador que no hace falta hacer tanta fuerza. El tema es que cojas la suficiente velocidad para volver al sitio enseguida.

Imaginate que esto son los dedos de tu mano izquierda (sin contar el pulgar):

-- -- _ --

[tomaaa] Vale, la idea es que para apretar la C el dedo medio sobresalga un poco del resto. Entonces puedes desplazar un poco la mano hacia abajo o hacia arriba. Lo ideal es que procures que el indice se mueva lo menos posible, pues es el que te servira de "ancla" para volver a la posicion inicial

Vuelvo a repetir que no hace falta que el resto de los dedos este inmovil, los puedes mover aunque has de procurar que sea lo menos posible.

Pero sigo insistiendo en lo de la práctica.

Saludos
Yo usaba esto:

Imagen

No veas que agilidad se coge en los dedos!!!

Bueno, para mecanografía ya han posteado casi todo, lo mejor es aprender en máquina de escribir de las antiguas.
14 respuestas