Coches mas caros en los concesionarios que en la web oficial

Mi padre quiere comprarse un SUV. Llame a 4 concesionarios de citroen y 3 de peugeot preguntando presupuestos para un C CROSSER y el 4007 y en todos, me dan precios de entre 29.200€ y 29.800...

En sus web, me salen por entorno a 27.800€

¿Como es posible?
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
ganancias del empresario + comision del empleado?
GAROU_DEN escribió:ganancias del empresario + comision del empleado?


Ni idea, pero se supone que el precio recomendado de venta en españa es de 27.800
Probablemente, matriculación y gastos de gestión
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
_Luigi_ escribió:
GAROU_DEN escribió:ganancias del empresario + comision del empleado?


Ni idea, pero se supone que el precio recomendado de venta en españa es de 27.800

si pero eso es el recomendado...no el real en la libre competencia del mercado.


es curioso como los españoles os creeis que el recomendado es el precio que debe de tener.
GAROU_DEN escribió:
_Luigi_ escribió:
GAROU_DEN escribió:ganancias del empresario + comision del empleado?


Ni idea, pero se supone que el precio recomendado de venta en españa es de 27.800

si pero eso es el recomendado...no el real en la libre competencia del mercado.


es curioso como los españoles os creeis que el recomendado es el precio que debe de tener.


Pues parece ser que es el precio al que los españoles lo compran, acabo de dar con uno que lo venden por 27.534€ Iva y matriculacion incluida. Asi que los otros son unos piratillas te dan el precio y si pasas por el aro premio.
Tan facil como doy 27000,tu número y esperas 2 dias...
Los concesionarios tienen un margen para fijar los precios del 9%

9% de 27.800 = 2.502

27.800 + 2.502 = 30.302

Siendo 27.800€ el precio mínimo y 30.302€ el precio máximo

Si alguien vende por encima de esa cifra, es un piratilla, si alguien vende por debajo, es un memo (o existe una razón especial como vehículo de stock, ya matriculado y similares) todo lo demás es perfectamente legal.
NWOBHM escribió:Los concesionarios tienen un margen para fijar los precios del 9%

9% de 27.800 = 2.502

27.800 + 2.502 = 30.302

Siendo 27.800€ el precio mínimo y 30.302€ el precio máximo

Si alguien vende por encima de esa cifra, es un piratilla, si alguien vende por debajo, es un memo (o existe una razón especial como vehículo de stock, ya matriculado y similares) todo lo demás es perfectamente legal.



Fuente de esa informacion?



Yo personalmente, creo que piratillas son todos. No es normal que un coche cueste salido de fabrica menos de la mitad del precio de venta al publico.

Y lo habitual es que el precio de la web sea 2.000 o 3000 euros mas que el del concesionario.


PD, no hay suv mas feo que el C crosser y el 4007...porque no le echais un vistazo al Pathfinder, al kia sportage (aunque es menos campero que el pathfinder, y ademas novedad, cuidado con los fallos), o el qashqai, aunque no es santo de mi devocion.

Creo que son mejores opciones que el el suv del grupo PSA. Otra opcion baratera, es el dacia Duster. Lo ponen realmente bien en muchos analisis.
Yo lo que sí se es que, como Citröen tiene comparador de precios vía internet, mucha gente se lo acaba pillando en un concesionario de Barbastro, por el ahorro respecto a otros concesionarios de la geografía española. Luego, como la garantía es de la casa matriz, pues la aplican en el concesionario más cercano a su domicilio.
gandarin escribió:Yo lo que sí se es que, como Citröen tiene comparador de precios vía internet, mucha gente se lo acaba pillando en un concesionario de Barbastro, por el ahorro respecto a otros concesionarios de la geografía española. Luego, como la garantía es de la casa matriz, pues la aplican en el concesionario más cercano a su domicilio.


Me interesa :). ¿Dicho comparador está en la misma web de citroen? No lo veo y me vendría genial, la verdad.

Un salduo.
hay una página que se llama unoauto, que te dicen cual es concesionario más barato para cada coche...y hay bastante diferencia
Gracias, compañero. Acabo de echar un vistazo, pero tiene que haber algo mal, porque para el modelo que me interesa, me sale más de 1.400€ más caro según el precio de unoauto en relación al del concesionario [mamaaaaa] .

Un saludo.
eduy1985 escribió:
Fuente de esa informacion?



Yo personalmente, creo que piratillas son todos. No es normal que un coche cueste salido de fabrica menos de la mitad del precio de venta al publico.

Y lo habitual es que el precio de la web sea 2.000 o 3000 euros mas que el del concesionario.


PD, no hay suv mas feo que el C crosser y el 4007...porque no le echais un vistazo al Pathfinder, al kia sportage (aunque es menos campero que el pathfinder, y ademas novedad, cuidado con los fallos), o el qashqai, aunque no es santo de mi devocion.

Creo que son mejores opciones que el el suv del grupo PSA. Otra opcion baratera, es el dacia Duster. Lo ponen realmente bien en muchos analisis.


Eso es asi en la mayoria de cosas que compras día a día. El estado tambien pilla cacho.

Conozco yo una marca de relojes muy famosa que cuestan los relojes puesto en España 6-12 euros el reloj, y lo venden a 150.....
semerjet escribió:
eduy1985 escribió:
Fuente de esa informacion?



Yo personalmente, creo que piratillas son todos. No es normal que un coche cueste salido de fabrica menos de la mitad del precio de venta al publico.

Y lo habitual es que el precio de la web sea 2.000 o 3000 euros mas que el del concesionario.


PD, no hay suv mas feo que el C crosser y el 4007...porque no le echais un vistazo al Pathfinder, al kia sportage (aunque es menos campero que el pathfinder, y ademas novedad, cuidado con los fallos), o el qashqai, aunque no es santo de mi devocion.

Creo que son mejores opciones que el el suv del grupo PSA. Otra opcion baratera, es el dacia Duster. Lo ponen realmente bien en muchos analisis.


Eso es asi en la mayoria de cosas que compras día a día. El estado tambien pilla cacho.

Conozco yo una marca de relojes muy famosa que cuestan los relojes puesto en España 6-12 euros el reloj, y lo venden a 150.....


De hecho y aunque parezca increible, una conocida marca de relojes suizos lo que hizo fue incrementar su precio más del 100% para combatir la llegada de los casio japos en la decada de los 80 y 90.

Y salvó el culo con eso, enfocando el producto como un lujo.

Con respecto al post, lo lógico es que en concesionario te salga más barato que en web, por lo menos en las marcas más conocidas.

En levante hay un hecho curioso y es que la gente de Alicante se viene a Murcia a comprar su coche porque hay diferencias de precio enormes por el mismo modelo.
Pues justamente creia que era yo el unico, pero me ha pasado lo mismo con un

Kia Sporstage . . .

Precio concesionario 24800 €

Precio web 24200 €


Pero ademas es que la diferencia es que en el de la web me incluye el extra multimedia, que incluye el navegador gps a bordo, junto con sistema de sonido, y ambos incluyen el extra del techo panoramico electrico.
¿Que precio se le puede sacar a un comercial que te quiere vender un coche? ¿Seria posible bajarle 2.000 €? o es mucho?
d3vil_h3ll escribió:¿Que precio se le puede sacar a un comercial que te quiere vender un coche? ¿Seria posible bajarle 2.000 €? o es mucho?


Depende totalmente del comercial. A veces necesitan cerrar una venta por alguna comisión especial y pueden incluso perder algo de dinero, mientras que otras van a querer sacar toda la ganancia que quieran.
Lo normal para comparar precios es pasarte en persona por los concesionarios, no llamar por teléfono. Y siempre lo sacas por debajo del precio oficial, nunca he visto que el concesionario te dé un presupuesto por encima.
Yo acabo de enterarme de que GAROU_DEN no es español :-?

Lo dicho por otros compañeros. Pasas, entras, y dices "Te doy 27000 euros o se los doy a un compi tuyo". Te llaman, te aseguras de que no te la claven por ningún lado y si quieres, lo aceptas.
Como muchas cosas es negociar, mi padre a comprar el ultimo coche, un mazda 3, estaba entre dos concesionarios y echandole morro se lo rebajaban cada vez mas, vamos ke al llegar decia en este me lo ponen 600 euros mas barato, y el otro pues bajaba eso y le añadia algun extra, despues fue al otro y se lo comento y le bajo mas.
Muchas veces van a preferir ganar menos ke nada, pero no vayais con faroles ke facilmente os pueden pillar
Mira coches.net que tiene ofertas más baratas que el resto. Yo he estado comparando con unoauto y es mucho más barato. En concreto he mirado un Fiat Punto Evo y hay una diferencia de casi 2000€!

Vaya spam que me he marcado! XD
KIA Picanto 1.0 SOHC Concept Gasolina 5p + Aire Acondicionado

Precio web: 8.024€
Precio coches.net: 10.118€

Ni de coña sale mas barato que en la web.
Lo mejor es pillarlo en fin de año, cuando tienen que cerrar todo y presentar resultados, es cuando mas chollos suele haber.
A ver, os lo voy a intentar explicar que he estado como vendedor en conces casi diez años.

El Pvp que viene en una web es la del coche sin opcionales casi siempre (lo más pelón) y sin los gastos de matriculación, es decir, la tramitación de los papeles, el IVTM y demás.

Pero ese margen que comenta el compañero no es así, no tiene ni pies ni cabeza.

El precio franco fábrica es el precio del vehículo libres de impuestos, obviamente así es como se compra un vehículo a fábrica, ya que el gravamen del iva y del impuesto de matriculación corre a cargo del comprador. El margen de beneficio se calcula en base al PFF, que es en torno a un 10% como ha dicho el compañero.

Entonces la cuenta sería tal que así:

[PFF - (% campaña) - (% descuento directo del concesionario)] + (%iva + %impuesto de matriculacion) + gastos de matriculación.
eddyjay escribió:KIA Picanto 1.0 SOHC Concept Gasolina 5p + Aire Acondicionado

Precio web: 8.024€
Precio coches.net: 10.118€

Ni de coña sale mas barato que en la web.


Vaya reflote macho.

No digo que en todos los casos sea así.

Pero que la diferencia de precio era aquella, te lo puedo asegurar.

¿Que puedo ganar mintiendo en una cosa tan absurda?

Que conste que no tengo nada que ver con esa web.
Como ha dicho el compañero fakemaria, los precios de web nunca incluyen gastos de matriculación (tasas de tráfico, gestoría, impuesto municipal), que NADA tienen que ver con el Impuesto de Matriculación (un porcentaje sobre la base imponible, dependiendo de lo que contamine/consuma). Además lo que indica, coche pelao, sin tan siquiera la pintura metalizada.

Por cierto, las comisiones de los empleados no son, NI POR ASOMO, lo que gravan el precio de un coche.

Salu2
Si, por desgracia, uno de los motivos de mi salida del concesionario fué que para que me den 10 o 30 euros de comisión en un coche (si, como suena y es una tónica muy común) pues iba a vender coches su puta madre
yo creo que es de todos sabido que los precios por telefono no se parecen en nada a los precios que te dan en tienda si vas fisicamente y hablas con el vendedor.
Piensa que en ocasiones los concesionarios se llaman entre ellos para ver si hay algun piratilla matando el precio de la zona y es evidente que por telefono no te van a dar el chollo, te daran el oficial suyo y punto.
Luego vas, hablas en persona y le sacas algun descuentillo y algun extra.
De echo, en los picos de trabajo se les dice claro a la gente. En cuanto te dicen... me dan esto. Sacas los números y ves que es mentira.
1 porque tu como comercial conoces mejor que nadie los márgenes reales de cada coche
2 porque sabes lo que hace la competencia
3 porque se desinflan cuando les comentas que les mandes el presupuesto por fax

Y es que sin presupuesto, tu credibilidad como comprador es la misma que la de un cagarro en el suelo
fakemaria escribió:El precio franco fábrica es el precio del vehículo libres de impuestos, obviamente así es como se compra un vehículo a fábrica, ya que el gravamen del iva y del impuesto de matriculación corre a cargo del comprador. El margen de beneficio se calcula en base al PFF, que es en torno a un 10% como ha dicho el compañero.

Entonces la cuenta sería tal que así:

[PFF - (% campaña) - (% descuento directo del concesionario)] + (%iva + %impuesto de matriculacion) + gastos de matriculación.

¿Entonces los gastos de matriculacion suben casi 2.100€ el precio final en concesionario? Porque en web pone que incluye campaña comercial (-2.372€), impuesto de matriculacion, IVA y transporte en el precio final de 8.024€. Eso teniendo en cuenta que la comision del vendedor subiria como mucho el precio del coche 30€, como comentas.
Soothered escribió:Además lo que indica, coche pelao, sin tan siquiera la pintura metalizada.

Los precios que pongo son ambos con aire acondicionado y sin pintura metalizada. Los enfrento con los mismos extras los dos.
eddyjay escribió:
fakemaria escribió:El precio franco fábrica es el precio del vehículo libres de impuestos, obviamente así es como se compra un vehículo a fábrica, ya que el gravamen del iva y del impuesto de matriculación corre a cargo del comprador. El margen de beneficio se calcula en base al PFF, que es en torno a un 10% como ha dicho el compañero.

Entonces la cuenta sería tal que así:

[PFF - (% campaña) - (% descuento directo del concesionario)] + (%iva + %impuesto de matriculacion) + gastos de matriculación.

¿Entonces los gastos de matriculacion suben casi 2.100€ el precio final en concesionario? Porque en web pone que incluye campaña comercial (-2.372€), impuesto de matriculacion, IVA y transporte en el precio final de 8.024€. Eso teniendo en cuenta que la comision del vendedor subiria como mucho el precio del coche 30€, como comentas.
Soothered escribió:Además lo que indica, coche pelao, sin tan siquiera la pintura metalizada.

Los precios que pongo son ambos con aire acondicionado y sin pintura metalizada. Los enfrento con los mismos extras los dos.


A ver, los gastos de matriculación son gastos de gestión e IVTM, rara vez cambian entre los 400 y 600 euros. Los impuestos son impuestos y esos los impone el estado.
Y ojalá los vendedores ganasen más dinero que ese, pero ten en cuenta que todos rebuscan los precios a tope, y si un coche deja un 2% del precio franco fábrica, que de un coche que de base imponible (sin impuestos) de 10.000€ son 200€ de comisión para el concesionario. Y las comisiones de un vendedor están entre un 5% y un 10% (o sea, 10€ o 20€).
Si no lo quieres ver así, ya es problema tuyo, pero esta es información verídica y real y de primera mano.
¿Tu has trabajado en un concesionario para saberlo? Yo si

edit: acabo de entender tu mensaje leyendo el anterior. A igualdad de condiciones de que el coche sea el mismo, lo que tiene el vendedor es una poca verguenza de cojones.
prueba en otros concesionarios, porque es absurdo, y mas teniendo en cuenta que en teoria hay crisis y tienen que ajustarse mas
fakemaria escribió:
eddyjay escribió:
fakemaria escribió:El precio franco fábrica es el precio del vehículo libres de impuestos, obviamente así es como se compra un vehículo a fábrica, ya que el gravamen del iva y del impuesto de matriculación corre a cargo del comprador. El margen de beneficio se calcula en base al PFF, que es en torno a un 10% como ha dicho el compañero.

Entonces la cuenta sería tal que así:

[PFF - (% campaña) - (% descuento directo del concesionario)] + (%iva + %impuesto de matriculacion) + gastos de matriculación.

¿Entonces los gastos de matriculacion suben casi 2.100€ el precio final en concesionario? Porque en web pone que incluye campaña comercial (-2.372€), impuesto de matriculacion, IVA y transporte en el precio final de 8.024€. Eso teniendo en cuenta que la comision del vendedor subiria como mucho el precio del coche 30€, como comentas.
Soothered escribió:Además lo que indica, coche pelao, sin tan siquiera la pintura metalizada.

Los precios que pongo son ambos con aire acondicionado y sin pintura metalizada. Los enfrento con los mismos extras los dos.


A ver, los gastos de matriculación son gastos de gestión e IVTM, rara vez cambian entre los 400 y 600 euros. Los impuestos son impuestos y esos los impone el estado.
Y ojalá los vendedores ganasen más dinero que ese, pero ten en cuenta que todos rebuscan los precios a tope, y si un coche deja un 2% del precio franco fábrica, que de un coche que de base imponible (sin impuestos) de 10.000€ son 200€ de comisión para el concesionario. Y las comisiones de un vendedor están entre un 5% y un 10% (o sea, 10€ o 20€).
Si no lo quieres ver así, ya es problema tuyo, pero esta es información verídica y real y de primera mano.
¿Tu has trabajado en un concesionario para saberlo? Yo si

edit: acabo de entender tu mensaje leyendo el anterior. A igualdad de condiciones de que el coche sea el mismo, lo que tiene el vendedor es una poca verguenza de cojones.

Menos mal porque ya me estabas hechando la bronca solo por preguntar jejeje. He buscado en otros concesionarios y el precio varia poco con el de coches.net. Va a ser eso que dices, porque si no, no lo entiendo. Y eso ya me paso hace unos años cuando me compre el Leon y mire en varios concesionarios (claro que entonces el precio mas barato que vi era precio de una revista de coches y ahi si que faltan cosas que meter al precio final)
Saludos.
33 respuestas