Cobrar sobresueldo en Kilometraje (fuera de nómina)

Buenas EOL,

Resulta que tengo un amigo que tras pedir un aumento de sueldo, la empresa se lo concedió pero "no se lo metió en la nómina", sino que le paga un extra en kilometraje; le dijeron que pasara una hoja con km ficticios y le harían un pago extra fuera de nómina (recibe dos ingresos cada mes).

He estado investigando y aparentemente, aunque se lo haya pedido la empresa, parece ser que "no hay problema", no obstante, tengo serias dudas en que el trabajador esté cubierto... así que tengo tres preguntas

· ¿Qué problemas se le podrían presentar al trabajador?

· ¿La empresa le podría hacer alguna jugarreta?

· ¿El trabajador podría tener algún perjuicio económico con Hacienda?


¡Muchas gracias EOL!
No tengo la certitud, pero casi seguro que la empresa se ahorra cotizaciones y tu colega no gana los derechos asociados, paro, jubilación, etc. Y aunque sea poco probable, si la seguridad social ve que son ficticios a lo mejor le buscan las cosquillas.
Los chanchullos normales de nuestro avanzado país
Dile a tu amigo que a la empresa donde trabajaba, cobrábamos mucho en dietas y km ,lo máximo permitido por ley exento de irpf. Todo súper legal, el caso es que hubo meses que igual me tiraba 25 días fuera de casa ... eso yo y cerca de 25 compañeros más.

Pues llegó el día que se presentaron los señores de hacienda y nos pidieron justificar todos esos extras y menos mal que en la empresa lo tenían todo guardado y a parte del curro de buscar todos esos justificantes no pasó nada más.

Dicho esto, tiene pinta que en esa empresa eso es habitual y si son muchos los empleados con los que lo hacen , lo mismo un día hacienda se presenta por ahí.
Asi a bote pronto, que al no incluirlo en nómina y por tanto no aparece en las bases de cotizacion por lo que a la hora de cobrar paro, bajas varias, etc.. no cobrará tanto como le corresponderia.

Luego el tema cotizacion a la s.s. segun la edad que tenga igual no puede parecer importante ahora mismo.

Además, depende de la cantidad y si la ingresa en el banco, puede que en un momento dado le puedan preguntar de donde vienen esos ingresos. Claro esto ya dependerá de muchas otras cosas. Y siempre puede tirar de ese efectivo, para el dia a dia y 0 problemas
Pero cuando dice fuera de nómina ¿es que és en chistorras y lechugas?

Por que entonces yo creo que los posibles problemas los conocemos todos.

Yo entiendo que es pagos exentos del irpf
thedarkman escribió:Pero cuando dice fuera de nómina ¿es que és en chistorras y lechugas?

Por que entonces yo creo que los posibles problemas los conocemos todos.

Yo entiendo que es pagos exentos del irpf

No creo que sea eso, porque entonces no tendría sentido meterlo como kilometraje. Será dinero declarado, pero mediante dietas o cosas que no supongan aumento de cotizaciones.
Claro, eso es lo que he imaginado, y todo eso va exento de irpf (hasta una cantidad) pero como comenté, si es muy habitual y con muchos empleados, un día pueden venir los hombres de negro a dar un susto
A la empresa también le desgrava ese tipo de pagos.
Schwefelgelb escribió:
thedarkman escribió:Pero cuando dice fuera de nómina ¿es que és en chistorras y lechugas?

Por que entonces yo creo que los posibles problemas los conocemos todos.

Yo entiendo que es pagos exentos del irpf

No creo que sea eso, porque entonces no tendría sentido meterlo como kilometraje. Será dinero declarado, pero mediante dietas o cosas que no supongan aumento de cotizaciones.


Yo al decir fuera de nomina entrecomillado y que lo recibe dos veces al mes, he pensado que era en sobre, vaya.

Que la empresa lo apunte como km, igual es para ellos, pero no tiene porque ir a nombre del colega y lo mismo lo declaran a nombre de otro. A saber.
Pensando mal ....

Al declarar mas kilometraje está cometiendo un "fraude" que la empresa puede "descubrir" en cualquier momento y despedirle de forma disciplinaria sin indemnización. Y además con menos paro. Si lo tiene por escrito por la empresa, todo mi argumento se cae.

A parte lo ya dicho: menos pensión, menos €'s si está enfermo, de paternidad, etc.

¿Y las vacaciones las cobra también con kilometraje?

Una empresa chanchullera en algo así lo va a ser en todo, incluido un despido.
También esa “subida de sueldo” es no consolidada, se puede retirar en cualquier momento. Que es otro de los motivos para hacerlo así.
Es que NO es una subida de sueldo, es un trapicheo ...

Dile a tu amigo que en cuanto pueda salga corriendo de ese curro.
FunkyGroove escribió: tengo tres preguntas

· ¿Qué problemas se le podrían presentar al trabajador?

· ¿La empresa le podría hacer alguna jugarreta?

· ¿El trabajador podría tener algún perjuicio económico con Hacienda?


1.- realmente al trabajador, de manera inmediata "ninguno" porque si le preguntan con decir que son ingresos del trabajo, y "hacerse el despistado cuando le preguntan", tiene.

a largo plazo, si, hay un problema, ya descrito en el hilo. como el pago no esta declarado en ningun sitio no forma parte de la cotizacion del trabajador.
y en consecuencia, no computa para su paro, ni para su jubilacion.

al empleador si se le pueden presentar bastantes problemas con esa practica. (como tambien han descrito en el hilo)

2.- si, quitarselo

3.- si son ingresos muy grandes que pudieran suponer un cambio de retenciones, quizas. pero me extrañaria bastante. sobre todo porque no creo que le paguen tantisimo con este metodo.

-----------------------------

deberias aclarar si el pago es "en nomina" (que se lo computan en la nomina como algun tipo de "plus" o "en negro". que por lo que has descrito yo creo que es en negro, es decir, que se lo pagan de la manera que sea (efectivo, cheque, transferencia, bizum...) pero no aparece reflejado en nomina por ninguna parte. ni seguramente tampoco alguna clase de "recibi" (documento firmado de recepcion).

para la respuesta (3) habria que saber (aproximados) cuanto cobra de normal y cuanto cobra de estos ingresos. si por ejemplo esta cobrando ~1200 mensual y con esto le ingresan unos 200~300 mensual, no va a cambiar nada, porque con sus ingresos brutos anuales sigue estando por debajo de la banda en que es obligado aumentar las retenciones (ojo, cifras aproximadas, me puedo estar colando un poco), pero si por ejemplo esta cobrando unos 1500 y de esta via le ingresan otros 500 ahi si esta "subiendo de escalon" y hacienda revisando cifras se pueden poner quisquillosos.

si se pasa alguien que controle bien el tema de retenciones y cifras te lo puede decir mas exacto.

----------------------------

y otra cosa ya dicha en el hilo tambien. que esto las empresas lo hacen para ahorrarse pagos de IRPF y "papeleo".
(mensaje borrado)
13 respuestas