FunkyGroove escribió: tengo tres preguntas
· ¿Qué problemas se le podrían presentar al trabajador?
· ¿La empresa le podría hacer alguna jugarreta?
· ¿El trabajador podría tener algún perjuicio económico con Hacienda?
1.- realmente al trabajador, de manera inmediata "ninguno" porque si le preguntan con decir que son ingresos del trabajo, y "hacerse el despistado cuando le preguntan", tiene.
a largo plazo, si, hay un problema, ya descrito en el hilo. como el pago no esta declarado en ningun sitio no forma parte de la cotizacion del trabajador.
y en consecuencia, no computa para su paro, ni para su jubilacion.
al empleador si se le pueden presentar bastantes problemas con esa practica. (como tambien han descrito en el hilo)
2.- si, quitarselo
3.- si son ingresos muy grandes que pudieran suponer un cambio de retenciones, quizas. pero me extrañaria bastante. sobre todo porque no creo que le paguen tantisimo con este metodo.
-----------------------------
deberias aclarar si el pago es "en nomina" (que se lo computan en la nomina como algun tipo de "plus" o "en negro". que por lo que has descrito yo creo que es en negro, es decir, que se lo pagan de la manera que sea (efectivo, cheque, transferencia, bizum...) pero no aparece reflejado en nomina por ninguna parte. ni seguramente tampoco alguna clase de "recibi" (documento firmado de recepcion).
para la respuesta (3) habria que saber (aproximados) cuanto cobra de normal y cuanto cobra de estos ingresos. si por ejemplo esta cobrando ~1200 mensual y con esto le ingresan unos 200~300 mensual, no va a cambiar nada, porque con sus ingresos brutos anuales sigue estando por debajo de la banda en que es obligado aumentar las retenciones (ojo, cifras aproximadas, me puedo estar colando un poco), pero si por ejemplo esta cobrando unos 1500 y de esta via le ingresan otros 500 ahi si esta "subiendo de escalon" y hacienda revisando cifras se pueden poner quisquillosos.
si se pasa alguien que controle bien el tema de retenciones y cifras te lo puede decir mas exacto.
----------------------------
y otra cosa ya dicha en el hilo tambien. que esto las empresas lo hacen para ahorrarse pagos de IRPF y "papeleo".