Cobrar el paro

Buenos dias

Me encuentro en una situación confusa, quiero dejar el trabajo en el que estoy desde hace un año para poder estudiar y buscar un mejor empleo. Ya les di la carta de baja voluntaria y acabo el 11 de Mayo, pero claro si me voy yo, no tengo derecho al desempleo, mi jefe me ha dicho que me arregla el paro, con la condición de quedarme hasta finales de Junio, pero yo ya no quiero pertenecer a su empresa, no me encuentro agusto, mucha presión, mucho mucho trabajo y falta de compañerismo. Me han comentado que trabajando para una ETT aunque sea 1 dia en cuanto me den la carta de despido, puedo optar al paro acumulado y mis dudas son.

- ¿Hasta que punto es cierto?
- ¿La base a la que tendre derecho se reducira considerablemente?
- ¿Que cosas deberia saber para no llevarme una sorpresa?

Es la primera vez que voy a cobrar el desempleo, llevo cotizados mas de 7 años.

Un saludo, espero que podais echarme una mano, ya que el Lunes tengo que darle una respuesta y si no encuentro un remedio, tendre que seguir amargado hasta el dia 1 de Julio [triston]
Muchas gracias por la pagina, me viene muy bien para buscar información, pero creo que no voy a encontrar respuesta a mis dudas con lo de la ETT.

¿Alguien me puede ayudar por favor?

Gracias
Hombre, te puedo decir que eso podria funcionar., ya que en caso de ser nuevamente alta, y baja, no voluntaria tendrias derecho a PARO , peeerooo, claro, los inspectores del I.N.E.M. no son tontos y estudian los casos., podrian llamarte a declarar y meterte en lios.

Lo que solemos hacer por aqui, trabajo en una asesoria :D es recomendar al trabajador que lo contraten durante una semana mas o menos., con un contrato temporal, y que te den de baja por no superar el periodo de prueba, o simplemente que intentes arreglarlo con la empresa actual.

La base no se reducira ya que te toman la base de cotización de los ultimos 6 meses. y por ella calculan lo que te corresponderia, asi que por 1 - 7 dias que estes con una base menor, no minorarian la anterior.

En cuanto a sorpresas., pues en la pagina que te dejo el compañero, y en la propia pagina del I.N.E.M. tienes mucha información., y si tienes alguna duda en concreto., aqui estamos ;-)
bitterman seguro que lo sabe mejor que yo, pero lo que yo tenía entendido era que tenías que llevar al menos 6 meses en el último empleo para tener derecho a paro
Albiore escribió:bitterman seguro que lo sabe mejor que yo, pero lo que yo tenía entendido era que tenías que llevar al menos 6 meses en el último empleo para tener derecho a paro


No, no es asi exactamente, lo que tienes que tener no es 6 meses , ahora es 1 año acumulados para poder tener derecho al paro, pero no 1 año en el último. ;-)

Asi, puedes trabajar 6 meses en una empresa., 2 en otra, y luego 4 mes en otra distinta, y en el momento en que te des de baja en la ultima, ya tendrias derecho a paro.

De todas formas, aun que no tuvieras el año cotizado, podrias tener derecho a un subsidio por desempleo.

;-)
Bitterman escribió:tienes alguna duda en concreto., aqui estamos ;-)
Muchas gracias por tu respuesta, me has ayudado mucho, me has quitado un gran peso de encima, acabo de ir a una ETT para apuntarme a su bolsa de empleo, me han dicho que estan a la espera para un trabajo de lo que busco para una semana - 15 dias, estudiare la pagina que me ha puesto el compañero 927PoWeR y la semana que viene me apuntare a varias ETT para que el proceso de agilice lo maximo posible.

Muchas gracias, me veia en esta empresa hasta Junio amargado y de mala ostia.
Yo tengo una duda. He trabajado durante tres veranos, y ahora estoy currando también. Cuando acabe el año ya habré acumulado más de 1 año, por tanto me toca un mes de paro, según tengo entendido.

Ahora bien, para cobrar ese mes, que tiene que pasar? Que se me acabe el contrato o que me echen del trabajo???
A menos que me equivoque, tienes derecho a mas de un mes de paro, y para cobrarlo, en tu caso, te sirve que te despidan o que se te acabe el contrato.

A ver si alguien te lo puede aclarar algo mas

Saludos
Ok gracias tio. Eso de cobrar sin currar tiene que estar guapo...xDDDDDDD
pablosales escribió:Ok gracias tio. Eso de cobrar sin currar tiene que estar guapo...xDDDDDDD



La gente como tu tiene muy cambiado ese pensamiento.


El estado te da una ayuda para encontrar otro trabajo,no para que te lo tomes a la bartola.

Y no,aun no he cobrado el paro.
pablosales escribió:Ok gracias tio. Eso de cobrar sin currar tiene que estar guapo...xDDDDDDD


Pero no creas q vas a cobrar una millonada xD.

Si tienes mas de 1 mes de paro creo q puedes o cobrarlo mensualmente, o cobrarlo todo de golpe y ale, a volver a coleccionar meses de trabajo :p
Enas escribió:

La gente como tu tiene muy cambiado ese pensamiento.


El estado te da una ayuda para encontrar otro trabajo,no para que te lo tomes a la bartola.

Y no,aun no he cobrado el paro.


Bueno, pues que quieres que te diga, peor es la gente que en su puta vida a currado porque no le ha salido de ahí, y luego le dan prestaciones. Yo de momento soy estudiante, y hasta el año que viene no voy a currar de lo mio, así que me voy a aprovechar del paro.

No se cuanto me darán de paro, pero con cualquier cosa me conformo xDDD
pablosales escribió:Ok gracias tio. Eso de cobrar sin currar tiene que estar guapo...xDDDDDDD
Lo de cobrar el paro esta muy bien a la hora de aprovechar el tiempo, yo me quiero poner a estudiar durante un tiempo a muerte, para luego poder buscar un trabajo mejor remunerado y que me guste mas... otra cosa es que lo consiga.
Son 4 meses de paro por año, disfrútalos.


www.060.es escribió:Período de ocupación cotizada en los 6 últimos años Duración de la prestación
Desde 360 hasta 539 días 120 días
Desde 540 hasta 719 días 180 días
Desde 720 hasta 899 días 240 días
Desde 900 hasta 1.079 días300 días
Desde 1.080 hasta 1.259 días 360 días
Desde 1.260 hasta 1.439 días 420 días
Desde 1.440 hasta 1.619 días 480 días
Desde 1.620 hasta 1.799 días 540 días
Desde 1.800 hasta 1.979 días 600 días
Desde 1.980 hasta 2.159 días 660 días
Desde 2.160 días 720 días
HADES escribió:Son 4 meses de paro por año, disfrútalos.




4 meses? Me estas diciendo que voy a cobrar 4 MESES???????????????????????????

Pero que me estas contando? Si yo con un mes ya estaba que me lo regalaba, con 4 meses voy a flipar MUCHO
Eso de cobrar sin currar NO es del todo cierto. Mientras trabajabas estabas pagando "una cuota" para que despues te den paro [rtfm] Pero vamos, el paro es un "colchón" para no kedarte tirado y que puedas seguir "viviendo".
pablosales escribió:
4 meses? Me estas diciendo que voy a cobrar 4 MESES???????????????????????????

Pero que me estas contando? Si yo con un mes ya estaba que me lo regalaba, con 4 meses voy a flipar MUCHO
Sí, cuatro. Yo trabajaba los meses de verano y estaba deseando alcanzar el año cotizado para cobrar el paro. Y justo el año que puedo cobrarlo me ofrecen un contrato indefinido así que me quede sin disfrutar de mi paro. La vida es asín [sonrisa]
Bueno, pues gracias Hades, me has alegrado el finde xDDD
son 3 meses de paro por año trabajado.menos mal ke ahora no retienen nada y se cobra todo en el mes.yo llevo hechando la yuda familiar hace ya 4 años y curro 6 meses y ccobro la ayuda otros 6 asi de puta madre,un saludo
si que puedes si te despiden pero,...
tu crees que tienes que cobrarlo?
una persona joven que opto por no estudiar en su momento, tiene que tener los cojones de no cobrarlo poque esta en condiciones de trabajar y el paro es para las personas que no encuentran mas remedio que cobrarlo.
echale cojones y currela en otra cosa y estudia a distancia, que te aseguro que no es tan jodido.
Hay que tener mas cabeza que todos no podemos chupar del bote, el paro es para el que realmente lo necesita y no para los que lo cobran porque " no me apetece currar mas", si no curras buscate la vida pero no seas un vago mas.
salu2
una persona joven que opto por no estudiar en su momento, tiene que tener los cojones de no cobrarlo poque esta en condiciones de trabajar y el paro es para las personas que no encuentran mas remedio que cobrarlo.


Esa es tu forma de pensar, el chaval quiere volver a estudiar y lo veo bien , nunca es tarde para poder sacarse una carrera, si con ello puede mejorar sus espectativas de curro, vamos lo mismito es trabajar de mozo de almacen cargando peso como una mula que trabajar en una oficina, el ha pagado sus x años de cotizaciones a la seguridad social y tiene tanto derecho como cualquiera a cobrarlo, ademas de lo que cobra x se va a las arcas publicas como cotizacion.
si, claro que tiene derecho pero, hay que trabajar mientras se pueda.
se puede estudiar a distancia.
En España ese tema esta muy mal, no debería cobrarse paro nada mas que en ocasiones en las que exista una enfermedad grave, una perdida de conyuge con niños pequeños de por medio, incapacidad fisical temporal o parcial y poco mas.
estando en edad de trabajar no tendria que haber paro si no se demuestra que exista alguna de esas causas, que así va el pais tios.
Pues ya sabes, si trabajas y algún día te quedas en el paro, no lleves los papeles y así no lo cobras, como estás en edad de trabajar...
raiden0 escribió:si, claro que tiene derecho pero, hay que trabajar mientras se pueda.
se puede estudiar a distancia.
En España ese tema esta muy mal, no debería cobrarse paro nada mas que en ocasiones en las que exista una enfermedad grave, una perdida de conyuge con niños pequeños de por medio, incapacidad fisical temporal o parcial y poco mas.
estando en edad de trabajar no tendria que haber paro si no se demuestra que exista alguna de esas causas, que así va el pais tios.


Ya me gustaria saber la cantidad de vagos españoles que viven a cuenta de una invalidez que no se la merezca, el al menos ha estado trabajando durante un tiempo. Imaginate que tras estudiar, en un futuro consigue un sueldo mejor que el de antes, por lo que pagaria mas impuestos y todos saldriamos ganando, no te parece?

Eso de no poder cobrar el paro por haber dejado el curro desde cuando existe? Cuando me lo dijeron no me lo podia creer.
Pernando escribió:
Ya me gustaria saber la cantidad de vagos españoles que viven a cuenta de una invalidez que no se la merezca, el al menos ha estado trabajando durante un tiempo. Imaginate que tras estudiar, en un futuro consigue un sueldo mejor que el de antes, por lo que pagaria mas impuestos y todos saldriamos ganando, no te parece?

Eso de no poder cobrar el paro por haber dejado el curro desde cuando existe? Cuando me lo dijeron no me lo podia creer.
Si rescindes el contrato antes de tiempo, no tienes paro.
Si rescindes el contrato antes de tiempo, pero en cambio, llegas a un acuerdo con la empresa para que conste que son ellos los que lo han rescindido, tienes paro.
Si rescindes el contrato antes de tiempo, pero en cambio, NO llegas a un acuerdo con la empresa para que conste que son ellos los que lo han rescindido, no tienes paro.

Son 4 meses de prestación por desempleo por cada año trabajado, con un máximo de 2 años de paro. Más de 2 años no te pagan, aunque hayas cotizado 40 años.

Salu2
26 respuestas