Cobrar 6 € por liberar iPhone en Vodafone? ES ILEGAL!

Pues bien, el título lo pone bien clarito.
Algo había oido por ahi, pero no sabía que era cierto.
Resulta que en 10 días me cumple la permanencia exclavadiza de Vodafone y he preguntado el procedimiento para liberar el iPhone y me dicen que he de abonarles 6 € (IVA a parte claro está) y ellos empiezan a """tramitar con Apple"""" el algoritmo capaz de desbloquear mi terminal con mi super IMEI único. Y que en unos 15 días más me llamarían para darme todos los pasos a seguir.
Pues bienb, esto es totalmente ILEGAL.
Pienso mandarles un burofax con la reclamación.
El lunes a primera hora me pondré en contacto con la oficina de Att. de Telecos en España, según ellos esto es totalmente ilegal, según ellos y segun la LEY.

¿Alguien más le ha pasado??
Thierry Henry está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
romero91 escribió:Pues bien, el título lo pone bien clarito.
Algo había oido por ahi, pero no sabía que era cierto.
Resulta que en 10 días me cumple la permanencia exclavadiza de Vodafone y he preguntado el procedimiento para liberar el iPhone y me dicen que he de abonarles 6 € (IVA a parte claro está) y ellos empiezan a """tramitar con Apple"""" el algoritmo capaz de desbloquear mi terminal con mi super IMEI único. Y que en unos 15 días más me llamarían para darme todos los pasos a seguir.
Pues bienb, esto es totalmente ILEGAL.
Pienso mandarles un burofax con la reclamación.
El lunes a primera hora me pondré en contacto con la oficina de Att. de Telecos en España, según ellos esto es totalmente ilegal, según ellos y segun la LEY.

¿Alguien más le ha pasado??


Exclavadiza no se, pero voluntaria por tu parte si.
Bueno, todos hemos caído alguna vez en el caramelo...

Me suscribo para ver si nos puedes dar más información, me interesa el tema.
A mi me cobro orange 5€ por liberar mi movil. Eso si, fueron los ultimos 5€ que me cobraron, porque justo despues llame a pepephone para pedir la portabilidad.
No los he reclamado, pero, si alguien dice que son reclamables, y es cierto, ya ire a consumo a reclamarlos.
Te merece la pena gastarte 25€ en un burofax (hace 2 años me costo eso el que envie a movistar) por una reclamacion de 6€?
Eso si, es un tema que me interesa porque si realmente no pueden cobrarlo, y, me lo cobraron, voy a reclamarlo, faltaria mas.
6 euros es una mierda,si NUNCA más vuelves a contratar nada con Vodafone,a esa cia le saldrá caro.
maponk escribió:6 euros es una mierda,si NUNCA más vuelves a contratar nada con Vodafone,a esa cia le saldrá caro.

Yo lo consideraria una "cuota de baja", y yo creo que lo hacen por eso, y encima la gente estara "contenta" porque ir a un locutorio a liberarlo puede valerte bastante mas de eso.
Pues mira, prefiero dejarme 25 € en poner una queja formal a una compañia que está estafando a España a la hora de liberar terminales, antes que dejarles 6 € más.
El 19 cursaré mi baja y pasaré a PepePhone.
Eso sí, el lunes empiezo con las llamadas, el iphone me lo van a liberar y gratis.
romero91 escribió:Pues mira, prefiero dejarme 25 € en poner una queja formal a una compañia que está estafando a España a la hora de liberar terminales, antes que dejarles 6 € más.
El 19 cursaré mi baja y pasaré a PepePhone.
Eso sí, el lunes empiezo con las llamadas, el iphone me lo van a liberar y gratis.

Ale tus huevos. Manten informado porque a mi ese tema me interesa ya que pague 5€ a orange hace poco por lo mismo, para poder portar mi numero a pepephone.
Es que se supone que finalizada la permanencia el terminal es tuyo y deben liberartelo.. almenos es lo que tengo entendido... a mi el 18 me vence la permanencia de Yoigo y les pienso reclamar la liberación aunque el móvil sea un truño.
Yo les diria que es ilegal, y que pasen la factura si quieren. Y luego, cuando te la pasen ,si quieres empiezas con las reclamaciones.


Por que ahora, como tu no tienes pruebas de que te querian cobrar 6 euros, realmente igual has gastado 25 euros en que te contesten "No cobramos ese servicio, si desea su baja, solicitelo llamando al..."
Es ilegal. Al terminar la permanencia ese terminal es tuyo y te tienen que dar el código de liberación.

A mi hace dos años se me acabo el contrato con un Samsung f-480 con vodafone y llame y de entonces no recuerdo si me pedian tambien 6 euros o incluso 12 euros me suena a mi eh... también les dije que era ilegal, y no me quitaron la razón, solamente que si queria el código tenía que pagar y punto.

Como me fui a Yoigo y pille un movil mil veces mejor, pues la verdad pase de ir pa consumo, pero te recomiendo que vayas. Y tienes dos opciones.

1. Exigir que te lo liberen sin cobrarte y esperar meses hasta que te den el visto bueno porque tardan.

2. Pagar que tarden su semana o dos en liberartelo, y luego denunciar ante consumo que te devuelvan el dinero.

Suerte con Timafone
Pillo sitio que el tema me interesa.

La verdad es que hace poco estuve investigando acerca del asunto y no llegue a ninguna conclusión ni de que fuese ilegal, ni de que fuese legal. Solo que debían obligatoriamente proporcionarte la liberación del movil, pero que no fuese gratis.

En algún sitio vi que ponían enlaces a la CMT, pero ya ni me acuerdo donde era.
Nebirus escribió:Es ilegal. Al terminar la permanencia ese terminal es tuyo y te tienen que dar el código de liberación.

A mi hace dos años se me acabo el contrato con un Samsung f-480 con vodafone y llame y de entonces no recuerdo si me pedian tambien 6 euros o incluso 12 euros me suena a mi eh... también les dije que era ilegal, y no me quitaron la razón, solamente que si queria el código tenía que pagar y punto.

Como me fui a Yoigo y pille un movil mil veces mejor, pues la verdad pase de ir pa consumo, pero te recomiendo que vayas. Y tienes dos opciones.

1. Exigir que te lo liberen sin cobrarte y esperar meses hasta que te den el visto bueno porque tardan.

2. Pagar que tarden su semana o dos en liberartelo, y luego denunciar ante consumo que te devuelvan el dinero.

Suerte con Timafone


Haré el punto 2.
Quiero ser Pepephone ya, no aguanto más Gorrafone.
El lunes os cuento como voy.
Me alegra saber que a más gente le interesa el tema.

Saludos!
romero91 escribió:
Nebirus escribió:Es ilegal. Al terminar la permanencia ese terminal es tuyo y te tienen que dar el código de liberación.

A mi hace dos años se me acabo el contrato con un Samsung f-480 con vodafone y llame y de entonces no recuerdo si me pedian tambien 6 euros o incluso 12 euros me suena a mi eh... también les dije que era ilegal, y no me quitaron la razón, solamente que si queria el código tenía que pagar y punto.

Como me fui a Yoigo y pille un movil mil veces mejor, pues la verdad pase de ir pa consumo, pero te recomiendo que vayas. Y tienes dos opciones.

1. Exigir que te lo liberen sin cobrarte y esperar meses hasta que te den el visto bueno porque tardan.

2. Pagar que tarden su semana o dos en liberartelo, y luego denunciar ante consumo que te devuelvan el dinero.

Suerte con Timafone


Haré el punto 2.
Quiero ser Pepephone ya, no aguanto más Gorrafone.
El lunes os cuento como voy.
Me alegra saber que a más gente le interesa el tema.

Saludos!


Tu mantennos informados, que yo lo voy a hacer en breve :)
A mi vodafone me reclama 40 y tantos euros. 6 de ellos son de liberar el teléfono y 15x2 (intuyo) de tarifa de datos de la que me di de baja mes y pico antes de que acabara el año gratis por renovar con ellos... mas impuestos son esos 40 y algo que me piden. Ladrones de Vodafone si quereis cobrar se lo vais pidiendo a vuestra puta madre.

No se como aún enredan a la gente... será por los ''''''ifones'''''', que los regalan...
Pues decidido. El lunes llamare a orange y les dire que es ilegal, que quiero los 5€ de vuelta aunque ya sea de pepephone.

Si se niegan, a consumo, que ya se como va el tema por las reclamaciones que puse a movistar por los constantes errores que tenian con mi padre, y son 5 minutos por internet.
Pues yo llevo desde el dia 13 esperando a que me liberen el iphone vodafone hoy he llamado y dicen que es apple que todavia no ha realizado la gestion... pero vamos que movistar en dos dias te lo libera...
scobi escribió:Pues yo llevo desde el dia 13 esperando a que me liberen el iphone vodafone hoy he llamado y dicen que es apple que todavia no ha realizado la gestion... pero vamos que movistar en dos dias te lo libera...

a mi movistar me liberó el iPhone gratis y en el momento.
Mañana contamos como nos va.
Yo desde luego que pienso llegar hasta el final.
La política de las compañías telefónicas es de lo peor, no creo que ninguna este dentro de lo legal ya que siempre intenta de uno u otra forma quitarte mas pasta, pero es que yo me pregunto no tienen suficiente con pasarte la factura todos los meses? es flipante la ambición de esta gente...
romero91 escribió:Pues bien, el título lo pone bien clarito.
Algo había oido por ahi, pero no sabía que era cierto.
Resulta que en 10 días me cumple la permanencia exclavadiza de Vodafone y he preguntado el procedimiento para liberar el iPhone y me dicen que he de abonarles 6 € (IVA a parte claro está) y ellos empiezan a """tramitar con Apple"""" el algoritmo capaz de desbloquear mi terminal con mi super IMEI único. Y que en unos 15 días más me llamarían para darme todos los pasos a seguir.
Pues bienb, esto es totalmente ILEGAL.
Pienso mandarles un burofax con la reclamación.
El lunes a primera hora me pondré en contacto con la oficina de Att. de Telecos en España, según ellos esto es totalmente ilegal, según ellos y segun la LEY.

¿Alguien más le ha pasado??


A mi me ha pasado exactamente lo mismo.
El día 12 de febrero acabo permanencia con Vodafone y mi idea es pasarme a Pepephone, pero tras leer en varios sitios que tardaban unos 15 dias en darte el código de liberación por Imei decidí abdicar y llamarles para conseguir el citado código previo pago de 6€, para no estar con ellos ni un día mas de lo necesario, ya que, si espero al día 12 donde cumplo los 18 meses de permanencia y les llamo para liberarlo, aún tendría que esperar esos 15 días de marras que según ellos tienen para "poder darte el código". En teoría el día 9 de febrero es la fecha límite que me han dicho para la liberación, una vez consiga liberarlo tramitaré el cambio a Pepephone, pagaré mi última factura con Vodafone y me dirigiré a consumo a poner una reclamación. No creo que tenga demasiado éxito pero al menos por intentarlo que no quede. Ire informando por aquí mis avances, y espero que si alguien mas también está en una tesitura parecida aporte algo para ayudarnos unos a los otros.

Por último comentar que ya me están llamando los de Vodafone para hablar conmigo, aunque siempre me han pillado ocupado y no he podido escuchar sus propuestas. Pero vamos que o me dan la linea gratis o hasta luego.
Yo creo que eso tiene que ser gratis... sin contar que me consta que querían quitar esa práctica porque ya estas pagando una permanencia.

PD: Aunque siendo en robafone.. todo es posible.
dogboyz está baneado del subforo por "faltas de respeto y flames varios"
Yo creo que a la larga les sale caro esta política...Yo por ejemplo me pille un Iphone de Orange y justo ese día han dejado de liberarlos...llevo 1 o 2 meses usando el Iphone con Orange esperando a que se pueda liberar,pero a Orange le estoy cogiendo un asco bestial...Tengo una tarjeta prepago de Orange y me quedan unos 5 euros,cuando se me acaben que le den "por culo" al teléfono,lo vendere y me comprare uno libre y a Orange no les quiero ver la cara ni en pintura,de mi no recibirán un duro en su p vida.
Nosotros en casa también hemos sufrido lo de los 6€ por la liberación. Al final lo que hice fue liberarlos a través de internet. Me costó lo mismo, pero Putafone no vio ni un céntimo.
Yo siento quitaros la ilusión, pero las operadoras no están obligadas a liberar el terminal ni hacerlo gratis desde ... bueno, desde nunca. Esta (y otras) son las razones por las que yo nunca adquiero un terminal que no se libre de origen o liberable con la punta. Más info:

http://blogcmt.com/2009/12/16/liberar-m ... -y-la-cmt/

Así que me temo que no sólo no es ilegal, sino que en el peor de los escenarios podrían sencillamente negarse a liberar el terminal.

Un saludo.
vodafone pasando de sus clientes?


Imagen
Curioso, a mi en Yoigo me pasó todo lo contrario. Me regalaron 15€ por no poder facilitarme el código de desbloqueo para que lo hiciera yo por mi cuenta.
dogboyz escribió:Yo creo que a la larga les sale caro esta política...Yo por ejemplo me pille un Iphone de Orange y justo ese día han dejado de liberarlos...llevo 1 o 2 meses usando el Iphone con Orange esperando a que se pueda liberar,pero a Orange le estoy cogiendo un asco bestial...Tengo una tarjeta prepago de Orange y me quedan unos 5 euros,cuando se me acaben que le den "por culo" al teléfono,lo vendere y me comprare uno libre y a Orange no les quiero ver la cara ni en pintura,de mi no recibirán un duro en su p vida.


:-? Yo lo liberé hace menos de 1 mes, eso si cobrándome los jodidos 5 euros en la factura del mes pasado pero lo demás no pusieron pegas, en menos de 72 horas estaba ya liberado.
He llamado a Vodafone para que me lo libericen pagando.
La respuesta ha sido que hasta que no me cumpla la permanencia no me lo liberizan.
Tardan 48 horas? No eran 15? Cada uno te dice una cosa.
Lo que está claro es que el día 20 llamo para liberarlo y una vez esté liberado (no me arriesgo antes), hago la portabilidad a PepePhone y hago mi reclamación a consumo.

Aquí os dejo un caso más, lamentable.http://www.thinkshake.es/personal/liberar-iphone-4-vodafone/
romero91 escribió:Pues bien, el título lo pone bien clarito.
Algo había oido por ahi, pero no sabía que era cierto.
Resulta que en 10 días me cumple la permanencia exclavadiza de Vodafone y he preguntado el procedimiento para liberar el iPhone y me dicen que he de abonarles 6 € (IVA a parte claro está) y ellos empiezan a """tramitar con Apple"""" el algoritmo capaz de desbloquear mi terminal con mi super IMEI único. Y que en unos 15 días más me llamarían para darme todos los pasos a seguir.
Pues bienb, esto es totalmente ILEGAL.
Pienso mandarles un burofax con la reclamación.
El lunes a primera hora me pondré en contacto con la oficina de Att. de Telecos en España, según ellos esto es totalmente ilegal, según ellos y segun la LEY.

¿Alguien más le ha pasado??


No es ilegal. Mi empresa se ha dado de toñas contra ellos con este tema. Es un servicio que ofrecen los muy hijosdep$$a. Lo primero que te viene a la cabeza es: "pero leche, que no me lo den bloqueado" -> Pueden.
Según la CMT tienen obligación de facilitar eso, y si llegas a poner una reclamación y llegas hasta la instancia de la CMT te lo dan gratis, pero pierdes más en tiempo. No hay una ley que diga que están obligados, eso es lo que les libra, de momento espero; a ver si superrajoy les da caña a estos maleantes.
Me parece fatal porque el móvil acabas pagando y con creces pa que encima no puedas usarlo con otra compañía.
Aprovechando el hilo, y por no abrir otro, yo estoy mirando liberar un movil, y la página web más barata que he encontrado es a través de gsmspain. ¿Alguien tiene alguna experiencia desbloqueando m´viles con ellos? He buscado opiniones por ahí y no he encontrado nada concluyente (bueno, si, que el foro es una puta mierda, pero nada concluyente con respecto a lo de desbloquear móviles).

¿Liberar en típicas tiendas de barrio es fiable, seguro y barato?
El mes pasado liberé un móvil que tenía en Vodafone, terminada la permanencia hace un tiempo, y me pedía 6€+IVA, les dije que liberarlo debería ser gratis y me dice "es gratis, no cobramos por liberarlo, cobramos por tramitar su IMEI con el fabricante del móvil para conseguirlo". Por lo tanto, si denuncias, ellos no cobran por el código sino por gastos de gestión, vamos que en España siguen ganando pasta los intermediarios [enfado1]
Yo acabo de liberar el movil con orange a traves del codigo. Me han cobrado 5 euretes
Lo prefiero, porque en una tienda siempre te sale mas caro, pero lo suyo es que fuese gratis, por haber cumplido la permanencia.
Ahora me voy a pepephone a ahorrar pasta
Saludos
Lo mas fácil es hacerle Jailbreak al Iphone, y instalarte el ultrasn0w, y listos. 0€ el proceso
Estoy perdiendo toda esperanza en una posible reclamación.
VortexGZ escribió:El mes pasado liberé un móvil que tenía en Vodafone, terminada la permanencia hace un tiempo, y me pedía 6€+IVA, les dije que liberarlo debería ser gratis y me dice "es gratis, no cobramos por liberarlo, cobramos por tramitar su IMEI con el fabricante del móvil para conseguirlo". Por lo tanto, si denuncias, ellos no cobran por el código sino por gastos de gestión, vamos que en España siguen ganando pasta los intermediarios [enfado1]

Qué cabrones. Si los códigos los tienen ellos, me da una risa cuando dicen que tienen que tramitarlo con el fabricante... Si los códigos se lo ponen las compañías.
Por supuesto que es ilegal. La compañía tiene la OBLIGACION de liberarte el movil una vez cumplido el contrato de permanencia, y GRATIS.

Así que se dejen de cuentos.
Esto podría colar?yo tengo el iPhone que me lo tienen que liberar en un mes (llevo 18 meses con ellos ) y estoy hasta lo huevos podría liberar mi móvil paga los 6€ e ir a consumo a denunciar y hacer una portabilidad rompiendo el contrato que lo renovaron automáticamente ellos?

Es decir usar de excusa que me hacen pagar ilegalmente 6€ para romper el contrato ...
Baby D escribió:Por supuesto que es ilegal. La compañía tiene la OBLIGACION de liberarte el movil una vez cumplido el contrato de permanencia, y GRATIS.

Así que se dejen de cuentos.

Es que técnicamente no te cobran por liberarlo, te lo cobran como gastos de gestión entonces ahí está la trampa [enfado1]
¿Seguro que es ilegal? Quiero decir, no lo pongo en tela de juicio, pero alguien tiene alguna fuente donde ponga que sea ilegal, alguna norma, ley o algo?

Lo digo básicamente para poder utilizarlo en en estos casos. Yo particularmente he buscado bastante por internet y no he encontrado nada.
La liberación de iphone no la hace la compañía, la hace apple, probar a llamarles a ellos directamente.

Luego el proceso es simple, conectas el móvil a itunes con una tarjeta de otro operador y ya esta liberado , es más creo recordar que apple los libera al año, no al terminó de permanencia, pero esto no lo aseguró
Que yo sepa no es obligatorio, sino una práctica recomendada por la CMT, pero no es vinculante.

http://blogcmt.com/2009/12/16/liberar-moviles-la-permanencia-y-la-cmt/#ixzz14iG6iqo8
P.Ghost escribió:Lo mas fácil es hacerle Jailbreak al Iphone, y instalarte el ultrasn0w, y listos. 0€ el proceso


Q yo sepa el ultrasnow libera solo las primeras baseband del IPhone 4, ademas no es lo mismo liberar por software q liberar por imei, por imei te olvidas de todo y actualizas cuando te apetezca
Un saludo
Ashtyr escribió:La liberación de iphone no la hace la compañía, la hace apple, probar a llamarles a ellos directamente.

Luego el proceso es simple, conectas el móvil a itunes con una tarjeta de otro operador y ya esta liberado , es más creo recordar que apple los libera al año, no al terminó de permanencia, pero esto no lo aseguró


Esto es interesante ,a ver si alguien puede confirmarlo ,aunque me extraña mucho que apple libere moviles ...
Mira que se ha dicho antes, pero lo que esta haciendo Vodafone no es ilegal, el móvil sigue bloqueado terminada la permanencia y si ellos te los liberas pues bien y sino pues a joderse.

Esto es interesante ,a ver si alguien puede confirmarlo ,aunque me extraña mucho que apple libere moviles ...


Solo apple libera sus móviles y nadie mas, lo que no se lo que hay que hacer para que te los libere, eso si no te mandan códigos ni nada se hace desde el mismo iTunes, tu conectas el móvil y se libera.

Saludos.
VortexGZ escribió:
Baby D escribió:Por supuesto que es ilegal. La compañía tiene la OBLIGACION de liberarte el movil una vez cumplido el contrato de permanencia, y GRATIS.

Así que se dejen de cuentos.

Es que técnicamente no te cobran por liberarlo, te lo cobran como gastos de gestión entonces ahí está la trampa [enfado1]


Pues son ellos los que deben de hacerse cargo de la gestión. O acaso tu pagas el transporte de la fábrica a la tienda? o el papel que usan para el contrato?

Todo eso que se haga cargo la puta compañía. Lo que pasa es que nos tienen cojidos de los webos y se creen que pueden hacer lo que quieran.
Pues mi suegro pidió el código para liberar un Nokia 5800 y Nokia navigador, solo le dieron el del 5800 (6€ + iva) y nunca funciono!!!!!!, el del otro móvil no se lo enviaron nunca, los tuvo que llevar a liberar a un locutorio (15€ cada uno)
Lo siguiente fue portar a Simyo y adiós para siempre robafone.
Yo estuve a punto de denunciarles ante FACUA. No lo hice porque mi terminal cascó, pero si no, lo habría hecho.

Mi consejo es que sigas adelante. Si la gente no se queja y paga los 6 €, seguirá colando...
banderas20 escribió:Yo estuve a punto de denunciarles ante FACUA. No lo hice porque mi terminal cascó, pero si no, lo habría hecho.

Mi consejo es que sigas adelante. Si la gente no se queja y paga los 6 €, seguirá colando...


¿No leéis lo que dicen los foreros? No es por nada pero seguirá colando los denuncies o no, porque primero no están obligados a liberarte el móvil como si se niegan y segundo es un servicio que ofrecen ellos y como tal tienes que pagar si ellos quieren y no, no estoy defendiendo las compañías.

Es como a mi y los dos años de garantía que se supone que se da por ley, pues al final con denuncia a consumo y todo solo era 1 año.

Saludos.
52 respuestas
1, 2