Coaching.

Me gustaria saber vuestra opinión sobre el Coaching, aplicado a las empresas, aplicado a jovenes, a profesionales... etc.

Acabo de terminar un curso que me ha llevado todo el findesemana en londres unas 15 horas. Y mis sensaciones son las siguientes...

- Para mi no es ninguna ciencia.
- Lo encuentro algo ambiguo.
- En mi opinion el coaching ha existido siempre, los padres lo llevan aplicando con los hijos desde que el mundo es mundo, >> la acción de sentarse con su hijo, hacerle preguntas, hacerle un seguimiento de su evolución etc...
- Me parece que tiene ciertas similitudes con la religion, en esta crees en un Dios y que si haces el bien, serás feliz, te da seguridad en ti mismo etc,, y el coaching en vez de creer en un Dios, crees en ti mismo, te hace imaginarte un escensario donde eres feliz y te "ayuda" a llegar ahi, te ayuda a confiar en ti... (igual me expliqué mal...)
- Creo que podria tener cierta validez en manos de un piscologo o un psiquiatra... pero desde que hay academias que preparan a cualquiera para ser Personal Coach... creo que pierde peso la cosa...
- No es un titulo oficial (esto no es una opinion es un hecho...)
- No es una profesión reconocida (fuera del ámbito del deporte)
- Creo que es una moda (esto si es una opinión.)

Dicho esto, pienso que hay a ciertas personas que les puede hacer bien, personas más sensibles que otras , personas inseguras ... pero para nada aplicarlo a todas las personas y elevarlo a titulo universitario... ni nada similar
Yo creo, y repito CREO(mi opinion, no la verdad absoluta) que el tema coaching tiene el mismo efecto en las empresas y directivos que ACTIMEL tiene con las madres.
Los empresarios en sus sillones ven que hacerles un buen coaching a sus empleados les ayudara y pagan lo que tenga que pagar, tenga o no ningun efecto demotrado, igualito que el actimel.
Ojo que me parece cojonudo que un empresario se gaste dinero en enseñar a sus empleados, pero mi experiencia ha sido siempre bastante negativa.
En mi empresa nos han dado varios coaching y algunos muy prestigiosos y caros y vamos, sigo mantiendo la misma opinion.
Ademas de que sigo viendo a la figura del coaching como al charlatan vendedor del crecepelo en el siglo XVIII.
Yo estudio psicologia y he ido a un par de cursos de coaching. En mi opinion si que esta un poco sobredimensionado y mitificado, ademas que es mas marketing lo que hay detras que cualquier otra cosa. No hay mas que ver en como se le vende a las empresas y tal.

Pero tambien es cierto que bien usado tiene cosas muy buenas y que aportan mucho, en psicologia muchas veces has de utilizar una u otra metodologia en funcion del paciente; puedes llegar a usar una metodologia o paradigma que no te gusta o no te convence pero es el que mejor se adapta al caso y al paciente. El coaching puede llegar a ser uno mas.

En la explicación de que es el coaching el poniente nos puso un ejemplo que le habia ocurrido a el realemente. Llego a madrid por primera vez siendo de otra ciudad y sin tener ni idea de donde lo habian soltado, estaba en la calle correcta y tenia que encontrar el numero al cual dirigirse, asi que le pregunto a un hombre que si sabia donde era y le dijo que no, asi que le pregunto despues "y sabe usted en que acera estan los numeros pares" y le contesto "si usted se situa frente a la puerta del sol todos los numeros orientados al este y norte (por decir algo no me acuerdo) son los pares y al contrario los impares" siendo un ejemplo de coacher

Esto viene a decir que el coaching no te da unas soluciones para que tu las apliques, si no que te da herramientas para con tus propios medios conseguir unos objetivos. Lo cual no es nada desdeñable. Mas aun con los tiempos que corren, que todo el mundo lo quiere todo hecho y parece que la gente se atrofia a la hora de buscar soluciones.
Hablo como psicólogo, y sin ser experto en el tema, y desconocer su aplicación en el ámbito empresarial, en el ámbito del deporte, te puedo decir que no vale para mucho. Para éso ya está el psicólogo deportivo que se basa en otras técnicas. Lo del coaching deportivo no tiene mucho sentido. En otras áreas, como he dicho, lo desconozco y no sé si es funcional o no.

Un saludo
100bullets escribió:
Esto viene a decir que el coaching no te da unas soluciones para que tu las apliques, si no que te da herramientas para con tus propios medios conseguir unos objetivos. Lo cual no es nada desdeñable. Mas aun con los tiempos que corren, que todo el mundo lo quiere todo hecho y parece que la gente se atrofia a la hora de buscar soluciones.

nah, yo sigo pensando que el importe de los coaching, invertido en otras herramientas, dan mucho mejor rendimiento.
Pero claro, no "vende" tanto ni es tan cool.
Coaching, Community Manager, Dog Whisperer... Qué cool xD
5 respuestas