› Foros › Off-Topic › Miscelánea
DACCA (AFP) — Bangladesh e India pusieron en marcha el martes una importante operación de socorros después de que un ciclón arrasó las costas del sur bangladeshí y del este indio matando al menos a 126 personas y dejando sin casa a otros varios cientos de miles.
Un balance anterior anunciado por responsables oficiales había cifrado los muertos en al menos 84 y los damnificados en más de un millón y medio.
La mayoría de los muertos fueron niños, que fallecieron ahogados a causa de las olas de hasta cuatro metros de altura desencadenadas por el ciclón Aila.
Esta tempestad causó 430.000 damnificados en el litoral meridional bangladeshí, donde soldados y socorristas civiles distribuían víveres, agua potable y carpas, según el ministerio encargado de la Gestión de catástrofes, Abdur Razzak.
Este último también contabilizó los muertos en 91 y dijo que ese balance podría aumentar, teniendo en cuenta que los habitantes de múltiples islas pequeñas del Golfo estaban incomunicados.
"La situación es sombría. Toda esa gente está en la calle pues sus casas fueron destruidas", dijo a la AFP el jefe del departamento costero de Khulna, Atiur Rahman.
En esta región fronteriza con India, barrida por vientos de 100km/h y lluvias torrenciales, "hemos perdido por lo menos 50.000 casuchas", precisó.
En el poblado de Shyamnagar, 23 personas fueron arrastradas por las aguas y murieron tras romperse un embalse, según la policía.
Otras 26 víctimas perecieron en otros departamentos costeros de Bangladesh, indicó el jefe de la célula gubernamental de Gestión de catástrofes naturales, Asraf-uz-Zaman.
Si se incluyen las 430.000 que se quedaron sin casa y la misma cantidad de personas evacuadas de manera preventiva el lunes hacia albergues anti-ciclónicos o escuelas, "el número de afectados llega a 1.330.000", agregó.
El ciclón Aila también afectó Calcutta, capital del Estado indio de Bengala occidental, y sus alrededores.
En esta gran ciudad de unos 15 millones de habitantes, 35 personas murieron a causa de la caída de árboles o postes eléctricos sobre casas y autos, indicó el ministro local encargado de las operaciones de rescate, Mortaza Hossain.
Al devastar una parte de las costas de Bengala occidental, el ciclón causó 100.000 damnificados en un centenar de pueblos inundados.