Chipset para MicroATX.AMD 780G vs 8300

Estoy pensando convertir mi pc en un micropc, usando placa Micro ATX.
La idea seria la siguiente.
Placa MicroATX a la cual le pondria una grafica tipo 4850/9800 con un AMD 7750 dual core.
2-4Gb de Ram DDr2 a 1066

Mi duda es que chipset iria mejor con la grafica que quiero montar y cual sacaria mas partido al AMD, tanto en que vaya mejor por si solo y cual da mas posibilidades de OC??
He leido que en general no dan muchas, pero me gustaria saber vuestra opinion

Los chipsets serian AMD 780G y 8300

Las placas serian estas:
http://www.asus.com/product.aspx?P_ID=K ... templete=2

http://www.asus.com/product.aspx?P_ID=a ... templete=2
Yo me decanto por el 780G, ya que en caso de que te suceda algo o el día de mañana sólo lo quieras como "pc de salon" para ver películas, esta todo integrado y la 3200HD que trae el 780g es una pequeña maravilla en cuanto a decodificación de video en HD sin casi comer recursos al resto del pc.

Además de que tiene más posibilidades de OC, y en tal caso, también hay versiones que los condensadores son 100% japos, asi que más fiabilidad :) (como es el caso de Giga byte)

Respecto al PC está bastante bien, equilibrado diría yop.
Hola, yo también te recomiendo el 780g, tengo una 4850 pinchada en la gigabyte ga-ma78gm con un phenom 9500 @ 2.7 y muy muy bien.

Y como bien te han dicho es una placa muy polivalente, ya que puedes prescindir de gráfica en el pci-x y quedarte con la 3200hd que para ver videos mkv, blu-ray, etc va muy bien.

Saludos.
Y que posibilidades tiene de OC la 780g?
Tiene problemas a la hora de meter una 4850? choca la tarjeta con el disipa o algo asi?
Es mejor la gigabyte que la asus en este caso?
gracias
Entre asus y gigabyte ambas son de lo mejorcito que hay, la asus la desconozco asi que no puedo opinar pero si su chipset y es superior el 780G.

En cuanto al OC el 780g dispone de mayor capacidad para tocar valores (también depende de que version cojas) pero si es micro atx, la version de Gigabyte que es la que he probado, sale muy bien de precio (80€). Y también depende del procesador que vayas a usar, el cual también dictará el margen total de OC.

Con la 4850 no vas a tener problema alguno de compatibilidad, ni por tamaño ni contacto con el disipador ni nada (hablo de ambos modelos, de serie). Yo me decanto por lo que he probado y me dejó muy buen sabor de boca que es la Gigabyte :) esta es:

http://www.pccomponentes.com/GIGABYTE_GA_MA78GM_UD2H_SOCKET_AM2_.html

Y como te digo si usaras algun día la grafica integrada, el modelo que tiene integrado el chipset 780g le dá mil vueltas a la 8200 u 8300 ;)

Y también es más moderna claro ^^.
djohny24 escribió:Yo me decanto por lo que he probado y me dejó muy buen sabor de boca que es la Gigabyte :) esta es:

http://www.pccomponentes.com/GIGABYTE_GA_MA78GM_UD2H_SOCKET_AM2_.html

Y como te digo si usaras algun día la grafica integrada, el modelo que tiene integrado el chipset 780g le dá mil vueltas a la 8200 u 8300 ;)

Y también es más moderna claro ^^.


+1

esa placa tiene muy buena pinta y viene a solucionar los problemas de disipación de la primera DS2H, aparte de ir con Ultra Durable 3 que no es moco de pavo... el 780G ocea bien, aunque claro está, necesita una CPU oceable para sacarle partido (Phenom II obviamente)... y ante una HD3200 sólo hay un integrada que le haga sombra, la HD3300 del 790GX...
5 respuestas