› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Madrid.- Quizá estos días, mientras el Gobierno preparaba el duro plan de recorte del gasto que el presidente del Ejecutivo presentó la pasada semana, más de uno se acordara de Pedro Solbes, el anterior vicepresidente segundo y ministro de Economía.
Solbes se opuso a la ayuda de 400 euros en el IRPF que José Luis Rodríguez Zapatero prometió en la campaña electoral de 2008. Es cierto que era otro momento económico y que todavía era difícil prever la grave crisis que se desató después, pero el ministro ya creía entonces que su coste era muy alto para el beneficio obtenido.
El tiempo parece haberle dado la razón. El coste de la desgravación en la recaudación del Estado en 2009 fue de 5.700 millones, casi cuatro veces más que los 1.500 millones que se ahorrará el Ejecutivo congelando pensiones en 2011.
También es superior al ahorro logrado conjuntamente entre pensionistas y funcionarios, ya que el Gobierno logrará 2.400 millones con la reducción del 5% del salario de los funcionarios, el primer recorte que se realiza al colectivo en España.
De hecho, el gasto en la ayuda de los 400 euros si se suman los dos años que ha estado en vigor -en la declaración del IRPF de 2009, que se realiza estos meses, sigue vigente- supera los 10.000 millones de euros -este ejercicio el gasto será menor porque hay más personas desempleadas y la deducción es para pensionistas y asalariados-.
Es decir, dos terceras partes de los 15.000 millones que el Ejecutivo pretende ahorrar este año y el próximo con las medidas presentadas la semana pasada y que también incluyen un descenso de la inversión pública y la desaparición del 'cheque bebé', otra medida estrella en gasto social.
Una señal a los mercados
La ayuda de 400 euros ha terminado por ser una de las medidas más criticadas del Gobierno y, de hecho, pasará a ser prácticamente imperceptible para el próximo año ya que se suprime para los que ganan más de 12.000 euros anuales.
Finalmente, su impacto sobre el consumo y el crecimiento económico ha sido muy pequeño debido a que las familias, inquietas por la crisis y la fuerte subida del paro, han decidido reducir sus gastos y han colocado el ahorro en máximos históricos.
En cualquier caso, el recorte del gasto adicional que el Gobierno presentó la pasada semana también tuvo un carácter muy simbólico ya que el Ejecutivo necesitaba dar una señal a los mercados de que se encontraba dispuesto a realizar duros ajustes si era necesario. Y eso se traducía en hablar de pensiones y funcionarios para que internacionalmente se entendiera el mensaje.
El Gobierno se vio obligado a realizar el recorte ante el acoso de los mercados por la desconfianza hacia a las finanzas públicas de España tras la explosión de la crisis de deuda en Grecia. El miedo de los inversores a que España fuera la siguiente en tener problemas provocó que se elevara el coste de la financiación del Estado en los mercados y fuertes caídas en la Bolsa, que se llevó un mayor desgaste que otras plazas del resto de Europa.
Grapadora escribió:Menudo jodido inútil...
trynky escribió:alguien por aqui aun sigue diciendo, que la situacion en españa es por culpa de la crisis mundial?
este tio ha derrochado el dinero de todos, gastandoselo en tonterias, subiendo desmesuradamente el gasto publico, por no recordar los viajes privados de ocio, que hacia en aviones militares, que gastaban un dineral.
es de imaginar, que algun fanatico pro psoe de esos que hay por aqui, sea funcionario... la pregunta es la siguiente: ¿sigues viendo bien que se este tio despilfarrara el dinero yendo en esos aviones? ¿que pensabas, que eso no lo pagabas tu?
salu2
http://1.bp.blogspot.com/_Lg6nTius370/S2su4H2n8VI/AAAAAAAACR0/KtPKCwI94XU/s400/zp_salvado.jpg
NaN escribió:...
Los aviones son una chufla, los ministerios chorras, casi que tambien, asesores? tmb es una chorrada....
....todo es una chorrada comparada con la ayuda a la banca del señor ZP
Socialismo en estado puro.
trynky escribió:alguien por aqui aun sigue diciendo, que la situacion en españa es por culpa de la crisis mundial?
NaN escribió:Grapadora escribió:Menudo jodido inútil...
yo creo que no, lo que es muy listo.
Esos 400E los uso para ganar las elecciones. Esos 400E se los van a pagar los funcionarios con el recorte y los pensionistas.
Jugada redonda.
semerjet escribió:NaN escribió:Grapadora escribió:Menudo jodido inútil...
yo creo que no, lo que es muy listo.
Esos 400E los uso para ganar las elecciones. Esos 400E se los van a pagar los funcionarios con el recorte y los pensionistas.
Jugada redonda.
Y su pension vitalicea que se te olvida
pakopa escribió:NaN escribió:...
Los aviones son una chufla, los ministerios chorras, casi que tambien, asesores? tmb es una chorrada....
....todo es una chorrada comparada con la ayuda a la banca del señor ZP
Socialismo en estado puro.
Por supuesto, los funcionarios pueden permitirse una bajada del 5% en sus sueldos. Lo señores banqueros lo tienen peor y si no se suben el sueldo con el dinero público no comen.
NaN escribió:Pues si señores, el coste de regalar 400Euros si ZP ganaba las elecciones cuesta mas de lo que el estado se ahorra en congelacion de pensiones, bajada de sueldo de funcionarios y aun hay espacio para amueblar el piso.![]()
http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/ ... 98506.htmlMadrid.- Quizá estos días, mientras el Gobierno preparaba el duro plan de recorte del gasto que el presidente del Ejecutivo presentó la pasada semana, más de uno se acordara de Pedro Solbes, el anterior vicepresidente segundo y ministro de Economía.
Solbes se opuso a la ayuda de 400 euros en el IRPF que José Luis Rodríguez Zapatero prometió en la campaña electoral de 2008. Es cierto que era otro momento económico y que todavía era difícil prever la grave crisis que se desató después, pero el ministro ya creía entonces que su coste era muy alto para el beneficio obtenido.
El tiempo parece haberle dado la razón. El coste de la desgravación en la recaudación del Estado en 2009 fue de 5.700 millones, casi cuatro veces más que los 1.500 millones que se ahorrará el Ejecutivo congelando pensiones en 2011.
También es superior al ahorro logrado conjuntamente entre pensionistas y funcionarios, ya que el Gobierno logrará 2.400 millones con la reducción del 5% del salario de los funcionarios, el primer recorte que se realiza al colectivo en España.
De hecho, el gasto en la ayuda de los 400 euros si se suman los dos años que ha estado en vigor -en la declaración del IRPF de 2009, que se realiza estos meses, sigue vigente- supera los 10.000 millones de euros -este ejercicio el gasto será menor porque hay más personas desempleadas y la deducción es para pensionistas y asalariados-.
Es decir, dos terceras partes de los 15.000 millones que el Ejecutivo pretende ahorrar este año y el próximo con las medidas presentadas la semana pasada y que también incluyen un descenso de la inversión pública y la desaparición del 'cheque bebé', otra medida estrella en gasto social.
Una señal a los mercados
La ayuda de 400 euros ha terminado por ser una de las medidas más criticadas del Gobierno y, de hecho, pasará a ser prácticamente imperceptible para el próximo año ya que se suprime para los que ganan más de 12.000 euros anuales.
Finalmente, su impacto sobre el consumo y el crecimiento económico ha sido muy pequeño debido a que las familias, inquietas por la crisis y la fuerte subida del paro, han decidido reducir sus gastos y han colocado el ahorro en máximos históricos.
En cualquier caso, el recorte del gasto adicional que el Gobierno presentó la pasada semana también tuvo un carácter muy simbólico ya que el Ejecutivo necesitaba dar una señal a los mercados de que se encontraba dispuesto a realizar duros ajustes si era necesario. Y eso se traducía en hablar de pensiones y funcionarios para que internacionalmente se entendiera el mensaje.
El Gobierno se vio obligado a realizar el recorte ante el acoso de los mercados por la desconfianza hacia a las finanzas públicas de España tras la explosión de la crisis de deuda en Grecia. El miedo de los inversores a que España fuera la siguiente en tener problemas provocó que se elevara el coste de la financiación del Estado en los mercados y fuertes caídas en la Bolsa, que se llevó un mayor desgaste que otras plazas del resto de Europa.
Valoracion personal? y como nos gusta que nos cobren el pescado a 4 veces lo que vale el curso de pesca + la caña de pescar + el rio...
Z_Type escribió:Metal_Nazgul escribió:....
"Creo", que pakopa estaba siendo irónico.