Buenas,
Yo sobre seguridad en Wi-Fi no entiendo mucho pero de todos modos ya tienes una buena parte de la duda resuelta.
Un par de cosas mas "pasivas" respecto a la seguridad de tu red:
- Es deshabilitar el DHCP (parece una tonteria pero es un punto fuerte

)
- Cambiar el rango por defecto del router y las IP mas usadas en las redes (nada de 192.168.1.1, ponle una 127.32.xxx.xxx con mascara de subred 255.255.255.20 o similar, de esta forma no sera tan facil como asignar una IP normal y corriente al azhar, restringes la red a lo maximo posible)
- Cambias contraseñas y usuarios para acceder al router (no seria el primer caso de una red "no segura" es configurada por un cracker para poder usar a su gusto la red de sus vecinos)
- Intenta crear una tabla ARP estatica al router, y no dinamica (te ayuda a que cueste mas conectarse, ya que si se configura de una forma estatica solo funcionara con las IPs configuradas).
Estas son unas cuantas cosas, algunas ayudan otras ayudan un pelin y otras ayudan poco haciendo mas engorrosa la red ... pero porlomenos te quitaras a muchos lamers de manual. Algunas cosas que he pensado implantar a mi Wi-Fi seguro que se me olvidan, pero con esas puedes hacerte una idea.
Ya nos contaras.
ta logoooo
P.D: Para los que piensen que esas seguridad es basica y que facilmente se puede saltar, ya he dicho que es "pasiva", no son medidas de seguridad que han sido creadas para evitar intrusos en la red, son configuraciones logicas que si se cumplen todas una persona que tiene un PDF de "How TO: conectarme a redes seguras" no lo tengan tan facil e incluso se den por vencidos al ver que no te haces con ello.