Channel, cuantos MHz para wifi en casa

Muy buenas, bueno, he intenado buscar algo pero no he encontrado nada, lo siento si ya esta repetido, me salian miles de resultados con wifi.

Quiero hacer algo mas segura mi wifi, ya que la tengo con codigo WEP, sin tocar ni un registro en seguridad y pediría ayuda. He pensado que como sólo será para mi casa el bajarle los MHz para que fuera no tenga tanta intensidad, y así ser menos atractiva; ya de paso, recibir algun consejo sobre los diferentes parametros que me salen en el router, por ejemplo, lo tengo ahora por MAC y WEP, a lo que procedere a cambiar a MAC y WPA2, ¿y lo demás que?, espero vuestra ayuda:

SSID broadcast: Enabled o disabled ¿?
Cypher type: TKIP o AES ¿?

RADIUS server, RADIUS port, ¿qué es?.


Entiendo que en WPA2 se pueden introducir todos los carecteres del teclado, ¿no?.

Agradeciendo toda la ayuda posible de un ignorante [+risas] .
Existen modelos de router a los cuales les puedes bajar la intensidad de emisión, no obstante con MAC te aseguras que el router no de conexión a los posibles clientes que no estén previamente autentificados, incluso si se saltan la encriptación WEP.

El SSID Broadcast es el nombre de tu red: Enabled = muestra el nombre en el listado cuando escaneas redes, Disabled = no muestra nada pero se encuentra activo.

Desconozco la utilidad de los 2 restantes, un saludo.
NucleoDuro escribió:Muy buenas, bueno, he intenado buscar algo pero no he encontrado nada, lo siento si ya esta repetido, me salian miles de resultados con wifi.

Quiero hacer algo mas segura mi wifi, ya que la tengo con codigo WEP, sin tocar ni un registro en seguridad y pediría ayuda. He pensado que como sólo será para mi casa el bajarle los MHz para que fuera no tenga tanta intensidad, y así ser menos atractiva; ya de paso, recibir algun consejo sobre los diferentes parametros que me salen en el router, por ejemplo, lo tengo ahora por MAC y WEP, a lo que procedere a cambiar a MAC y WPA2, ¿y lo demás que?, espero vuestra ayuda:

SSID broadcast: Enabled o disabled ¿?
Cypher type: TKIP o AES ¿?

RADIUS server, RADIUS port, ¿qué es?.


Entiendo que en WPA2 se pueden introducir todos los carecteres del teclado, ¿no?.

Agradeciendo toda la ayuda posible de un ignorante [+risas] .

Pon un filtro MAC que solo deje entrar a tu PC y solucionado.
Además, por mucho que bajes los MHz no va a bajar la intensidad, no tiene nada que ver.
Yo no se mucho del tema, pero se puede averiguar la MAC del usuario y entrar con esa MAC al router. Yo lo hice, asi que lo puede hacer cualquiera. Yo le pondria el WPA2 porque la clave WEP se puede sacar en unos minutos, y la otra ya es mas complicado.
Saludos.

Con un filtro mac y cifrado wep, si alguien sabe saltarse el wep no vas a hacer absolutamente nada, pues salen todas las macs de clientes conectados, y las puedes clonar desde el pc atacante de forma muy sencilla, lo mismo se aplica a cosas como ocultar la essid, en cuanto te conectes, el atacante ya sabrá cual es.

Si quieres algo de seguridad, ponte una contraseña wpa2 que incluya mayusculas, minusculas, numeros y símbolos especiales, y bastante larga, con eso ya no creo que entren a tu conexión.

Requiescat In Pain.
off topic.

Que vallan temblando las claves wpa y wpa2 con el nuevo software de fuerza bruta con apoyo de gpus [sati]
Muchas gracias por la ayuda, entonces pondre MAC y WPA2.
Buenas,

Yo sobre seguridad en Wi-Fi no entiendo mucho pero de todos modos ya tienes una buena parte de la duda resuelta.

Un par de cosas mas "pasivas" respecto a la seguridad de tu red:

- Es deshabilitar el DHCP (parece una tonteria pero es un punto fuerte ;-))
- Cambiar el rango por defecto del router y las IP mas usadas en las redes (nada de 192.168.1.1, ponle una 127.32.xxx.xxx con mascara de subred 255.255.255.20 o similar, de esta forma no sera tan facil como asignar una IP normal y corriente al azhar, restringes la red a lo maximo posible)
- Cambias contraseñas y usuarios para acceder al router (no seria el primer caso de una red "no segura" es configurada por un cracker para poder usar a su gusto la red de sus vecinos)
- Intenta crear una tabla ARP estatica al router, y no dinamica (te ayuda a que cueste mas conectarse, ya que si se configura de una forma estatica solo funcionara con las IPs configuradas).

Estas son unas cuantas cosas, algunas ayudan otras ayudan un pelin y otras ayudan poco haciendo mas engorrosa la red ... pero porlomenos te quitaras a muchos lamers de manual. Algunas cosas que he pensado implantar a mi Wi-Fi seguro que se me olvidan, pero con esas puedes hacerte una idea.

Ya nos contaras.

ta logoooo

P.D: Para los que piensen que esas seguridad es basica y que facilmente se puede saltar, ya he dicho que es "pasiva", no son medidas de seguridad que han sido creadas para evitar intrusos en la red, son configuraciones logicas que si se cumplen todas una persona que tiene un PDF de "How TO: conectarme a redes seguras" no lo tengan tan facil e incluso se den por vencidos al ver que no te haces con ello.
El_perro_ tengo unas dudas,y si quisiera conectar un portatil o la 360, ¿me asignaria otra IP para cada uno el router solo(ahora me suele cambiar el último numero) o tendría que meterlo a mano?.

La tabla ARP esa no tengo ni idea de como ni donde se hace xD.

Me imagino que lo de la IP estatica o dinamica se cambia en el apartado WAN.

¡Muchisimas gracias por los consejos que me estais dando!.
Buenas,

Perdona por la tardanza en responder, de todos modos decirte que al desactivar el DHCP cualquier elemento que quieras conectar a la red tendrías que configurarla mano (tanto la IP, mascara de subred, puerta de enlace y DNS primario y secundario como mínimo) ya que dicha configuración la otorga el DHCP automáticamente.

Sobra la tablar ARP, lo mas seguro es que no puedas tocarla, con lo que por eso no te preocupes.

Como no se que modelo de router tienes pues no sabría decirte pero para cambiar de IP dinámica a estática es un parámetro de la LAN mas que de la WAN. Cuando se habla de IP dinámica se está hablando de que en tu red existe un servidor DHCP.

En los casos domésticos es el router quien hace los servicios de DHCP, el cual envía su ip para que tengas la puerta de enlace, te envía una IP que se encuentra en su red y esta libre, la mascara de subred y como DNS:

- Puede darte su propia IP en el caso de que el router también pueda hacer las funciones de DNS o resolver nombres en internet
- Te dará las DNS que tendrá reconfiguradas, lo mas seguro es que sean las de propiedad de tu ISP o compañía que te proporciona internet.

Solo decirte que en el mundo de la informática es muy común que lo mas sencillo sea lo mas inseguro y que lo mas complejo y costoso conlleve una mayor seguridad.

ta logoooooooo
9 respuestas