Celdas de la batería de un portátil

Buenas a todos,

Resulta que de aquí a un mes tendré que comprar un portátil nuevo. El caso es que estoy mirando y me ha llamado la atención que la mayoría de ellos tienen 2 celdas en la batería, cuando hace 4 años, que yo recuerde, lo normal eran 6 celdas. Al menos mi actual portátil tiene 6.

¿Han mejorado el sistema de alimentación de ion-litio para reducir el número de celdas o es que son de menor capacidad? Ya os digo que cuando veo un portátil con buenas prestaciones, luego me voy al apartado de la batería y veo que tiene 2 ó 4 celdas. Y me termino echando para atrás.

Gracias de antemano.

Un saludo.
Venga ya. No me puedo creer que nadie de por aquí no pueda arrojar algo de luz sobre el tema.

¿Me vais a hacer preguntar en Yahoo Respuestas [mad] [mad] [mad] ?
eldelospalotes está baneado por "Trolaso!!!"
¿Presupuesto? Los portátiles normalmente, los que se venden ahora, suelen tener en torno a las 6 celdas que son unas 6 -7 y hasta 8 horas de funcionamiento ininterrumpido en uso normal.
500€ o un poco más. El caso es que he estado buscando por Amazon y los que tienen buenas características, cuando miro la batería pone que es de 2 celdas. Y son portátiles actuales, de ahí a que me resulte raro.
eldelospalotes está baneado por "Trolaso!!!"
Dovahkiin escribió:500€ o un poco más. El caso es que he estado buscando por Amazon y los que tienen buenas características, cuando miro la batería pone que es de 2 celdas. Y son portátiles actuales, de ahí a que me resulte raro.


Mirate los portátiles de PCComponentes.
eldelospalotes escribió:
Dovahkiin escribió:500€ o un poco más. El caso es que he estado buscando por Amazon y los que tienen buenas características, cuando miro la batería pone que es de 2 celdas. Y son portátiles actuales, de ahí a que me resulte raro.


Mirate los portátiles de PCComponentes.


Muchas gracias por el consejo. No se me había ocurrido mirar en la página de venta de artículos de electrónica más conocida por los foros [tadoramo]

¿Alguien que se haya leído el mensaje inicial y pueda aportar algo de información más allá de sumar mensajes a su historial sin ayudar?
Yo también estoy igualmente sorprendido . Hace unos días buscaba portatil y me sorprendía lo de las celdas. Finalmente me busqué uno con 6 y arreando...
Mi portátil está llegando a sus últimas horas y necesito uno nuevo para este próximo curso. ¿De verdad nadie en este foro puede resolverme la duda?
Si hay 3.7v por celda son 7.4v en total (de sobras para alimentar un portátil), Aunque lo importante es la capacidad, puedes encontrar baterías de mucha capacidad. por ejemplo el ASUS-X553M su batería tiene una capacidad de 4.000mAh, da de sobras para tareas básicas, le echo como unas 4h de batería en modo normal, en modo ahorro te puede llegar a durar hasta 6h. Un portátil con 7.2v ya da más que suficiente para alimentar CPU, GPU, HDD, Lector (5V), USB (5V) y el resto de los chips.
Antes de mirar las celdas, tienes que ver la capacidad que tiene, que es más importante.
Un saludo
kevin! escribió:Si hay 3.7v por celda son 7.4v en total (de sobras para alimentar un portátil), Aunque lo importante es la capacidad, puedes encontrar baterías de mucha capacidad. por ejemplo el ASUS-X553M su batería tiene una capacidad de 4.000mAh, da de sobras para tareas básicas, le echo como unas 4h de batería en modo normal, en modo ahorro te puede llegar a durar hasta 6h. Un portátil con 7.2v ya da más que suficiente para alimentar CPU, GPU, HDD, Lector (5V), USB (5V) y el resto de los chips.
Antes de mirar las celdas, tienes que ver la capacidad que tiene, que es más importante.
Un saludo

Por fin algo de ayuda. Muchas gracias, crack.

¿Esas especificaciones hay que mirarlas en la página web de la compañía correspondiente, no? Aprovecho y pregunto, ¿cómo está el tema ahora de los mejores fabricantes de portátiles? Hace 4 años los que se recomendaban eran los Dell, Asus y Lenovo. ¿La cosa sigue igual?

¿Conocéis de algún portátil con buena batería (extraíble) y que tenga un buen rendimiento? Principalmente para ofimática, algún juego indie en 2D, ver pelis y navegar por Internet. Presupuesto de unos 450-500€ (si es menos, mejor).
Dovahkiin escribió:
kevin! escribió:Si hay 3.7v por celda son 7.4v en total (de sobras para alimentar un portátil), Aunque lo importante es la capacidad, puedes encontrar baterías de mucha capacidad. por ejemplo el ASUS-X553M su batería tiene una capacidad de 4.000mAh, da de sobras para tareas básicas, le echo como unas 4h de batería en modo normal, en modo ahorro te puede llegar a durar hasta 6h. Un portátil con 7.2v ya da más que suficiente para alimentar CPU, GPU, HDD, Lector (5V), USB (5V) y el resto de los chips.
Antes de mirar las celdas, tienes que ver la capacidad que tiene, que es más importante.
Un saludo

Por fin algo de ayuda. Muchas gracias, crack.

¿Esas especificaciones hay que mirarlas en la página web de la compañía correspondiente, no? Aprovecho y pregunto, ¿cómo está el tema ahora de los mejores fabricantes de portátiles? Hace 4 años los que se recomendaban eran los Dell, Asus y Lenovo. ¿La cosa sigue igual?
¿Conocéis de algún portátil con buena batería (extraíble) y que tenga un buen rendimiento? Principalmente para ofimática, algún juego indie en 2D, ver pelis y navegar por Internet. Presupuesto de unos 450-500€ (si es menos, mejor).

Perdón @Dovahkiin por responder algo tarde, estado bastante AFK, Para mi MSI, Dell, Acer y Asus. y en especial MSI, es uno de los mejores fabricantes actuales.
Sobre el Acer, es mi opinión personal porque me ha dado muy buenos resultados. Pero de esta marca puedes encontrar diversas opiniones, tanto positivas como negativas. Yo tengo 3 portátiles Acer y perfectos, y el trato con el SAT excelente. (por una avería, y me dieron portátil nuevo de trinca).
Sobre las baterías, depende del fabricante, mi consejo es mirar en la página del fabricante del portátil, o en la página www.notebookcheck.com , hay mucha información.
Un saludo :)
Muchas gracias por tus consejos, compañero.

MSI es un pedazo de montador, pero claro, los precios se disparan considerablemente. Con Acer, no he tenido malas experiencias personalmente, pero gente cercana sí que ha tenido muchos problemas. Aunque bueno, mi portátil es un Packard Bell, que según tengo entendido, es subsidiaria de Acer, así que algo sí que conozco. La verdad es que el portátil me ha aguantado 4 años con un uso muy intensivo, pero la batería se me jodió a los 2 años y el equipo se calienta demasiado. Los plásticos son de muy mala calidad y creo que el ordenador, si fuera de otra marca, estaría en mejores condiciones con el mismo trato.

En la página del fabricante viene poca cosa, básicamente lo que viene en la web de Amazon, que copian y pegan la ficha del producto de la web oficial. Así que le echaré un ojo a esa web cuando encuentre o me recomienden algún portátil. ¿Está en alemán, no?

Un saludo y muchas gracias de nuevo por tu ayuda.

PD: Y perdona también mi tardanza en responder, pero yo también he estado un poco ocupado. Y cuando lograba entrar, el Chrome se me bloqueaba y tenía que volver a reiniciar el equipo varias veces hasta que le diera por funcionar.
12 respuestas