Alguno de vosotros se imaigna la cantidad ingente dedespidos improcedentes, EREs aún más grandes, rebajas de salarios y demás que habría sin sindicatos? Es que leyéndoos ma´ñs de uno estará pensado lo desagracedia que es alguna gente con el trabajo que hacen otros, pensando que lo saben todo. ¿Que hay gentuza y ladrones? Pues claro, como en todos sitios.
Lo que está claroen no llora no mama en empresas y sitios sin afiliados evidentemente no hay fuerza más que para evitar despidos masivos, asesorar si te quieren echar y para negociar EREs... si el patrón pregunta: ¿y tú quien representas, quien está afiliado a tu sindicato? Y el sindicalista responde: "eeeeh, no, ninguno, todos prefieren gasta ese dinero en ver GolT", mal asunto. Sin embargo, como ya he dicho, en Ford todo cristo está pagando y representado, y les va bastante bien...
Qué pasa, que para que te defiendan tenemos que estar afiliados el 100 % de la empresa? Que sepas, que en todas las empresas tiene que estar afiliado un número de personas dependiendo del número de trabajadores a los que represente. Para eso, para que nos REPRESENTEN!.
No se si sabes también, que los sindicatos tienen que representar a los TRABAJADORES. De ahí que no se de dónde viene esa afirmación de "que en nuestra empresa son unos defensores de los trabajadores". Los sindicatos están para que nos representen contra los abusos que pueda cometer cuálquier empresa contra el trabajador, independientemente de que trabaje en el sector público o en el privado y de ahí todas las quejas que está habiendo ahora contra ellos.
No es suficiente que el 20 % de los trabajadores en este país esté en paro para que se tomasen medidas contra el gobierno?. Ahh claro no, tiene más trascendencia cuando se le toca al sector público que al privado. Pues no señor, no todo el mundo trabaja en el sector público y ese 20 % representa al conjunto de todos los españoles el cuál no está obligado a ser funcionaro para que un sindicato los represente.
Otro tema aparte es las subvenciones que recibe. Cuándo un sindicato recibe subvenciones del gobierno, que sepas también que lo estámos pagando TODOS los trabajadores, independientemente de que seán funcionarios o no. Al ser una subvención pública, tanto los que trabajamos para una empresa privada como los que trabajan para el estado, estamos aportando dinero, así que no me vengas con la tontería de que hay que estar afiliado para que nos representen, que ya están recibiendo dinero tanto de los afiliados como de todos los españoles que estamos pagando impuestos. Algo totalmente INCONCEBIBLE a mi manera de ver, porque deberían de mantenerse con las cuotas que reciben de los afiliados.
Viendo tus respuestas, perdona que te lo diga, lo primero que me hace pensar es que perteneces a uno de ellos y por eso te jode tanto que se les ataque. Pues ahí tienes un ataque de mi parte: mas de la mitad de las personas que trabajan para los sindicatos, visto lo visto, me parecen unos FLOJOS Y LADRONES DE MIERDA. Que se dediquen a hacer su trabajo, que es representar al trabajador español, y no sólo a poner la mano para llenarse el bolsillo de billetes a costa de todos los españoles.
Con ésto no estoy diciendo que los sindicatos nunca hayan conseguido nada para el trabajador español, sólo estoy diciendo que actualmente la función para la cuál se crearon la estan llevando a cabo de PUTA PENA. Se han acomodado de tal manera, que ahora les pides que trabajen para nosotros y hasta parece que les molesta y todo!!!
Lo siento si alguién se ha sentido aludido con mi respuesta, pero la verdad, necesitaba desahogarme.
El 100% no, pero al menos un % signifitcativo, pero vamos, que no está boligado un % a afiliarse, no se de donde sacas eso.
Has dicho muy bien que las quejas y las defensas son ante el empleador, en el sector privado, causante del paro, el empleador es un señor ante el que se habrán quejado basándose en la fuerza que tengan, y ejemplos te he peusto.
Las subvenciones, que parece qe no conoces el tema, sirven para pagar a los representantes, abogados y a la multitud de cursos que se imparten. Las cuotas de los afiliados no cubren apenas nada, y dan derecho a una defensa personal concreta y a una asesoría. Si piensas que si por ejemplo trabajando en El Corte Inges, tienes derecho a ir a UGT (que imaginemos que no tiene un solo afiliado en ECI) por la cara y qejarte y denunciarlos porque no te suben el sueldo, vas muy equivocado, repito, no va a así la cosa.
Pero vamos, que te recomiendo que si tan preocupado estás por la situación, te afilies a uno, a ser posible uno con representación en tu emrpesa, y luches por tus derechos. Las subvenciones no son excusa, el dienro ese es calderilla si sabes lo mínimo de estrctura sindical en cualquier empresa.
Ah! Y no, no soy uno de ellos, estoy valorando opciones para afiliarme a uno, prefiero hacer las cosas bien y luego no quejarme cuando las cosas vayan mal.
dark_hunter escribió:Sensenick escribió:erBute escribió:los putos sindicatos de este pais deberian haber convocado huelga GENERAL (no solo selectiva) hace meses.
Basándose en que? Porque que yo sepa no ha habido ningún recorte ni reajuste antes en materia laboral.
Y por otra parte, no veo yo tampoco conciencia social de huelga general... no al veo ni para esta ni para ninguna.
En el 20% de parados por ejemplo, mayor recorte en materia laboral que quedarte sin empleo no hay.
Saludos
Y ante eso se hace una huelga? No van así las cosas, no es tan sencillo.