Castrar a mi gato? Si o no?

Hola.

Tengo una duda desde hace un tiempo que quería compartir para ver si me podeis ayudar.

A ver, yo tengo 3 gatos. 1 hembra y 2 machos. La hembra tendrá unos 12 años y está castrada desde antes de tenerla, y los machos tienen 3 y 1 año respectivamente.

El caso es que los machos, al ponerse en celo (que es casi la mitad del año), me marcan gran parte de la casa y yo no puedo hacer nada aparte de limpiar de vez en cuando (tampoco soy el rey de la limpieza ya que vivo solo con 22 años y estoy estudiando, y tampoco tengo demasiado tiempo para limpiar).

Yo se que en mi casa pues huele a gato (aunque me encantaria que no fuera asi) ya que la marca que dejan huele muy fuerte. Aunque vienen muchos amigos y mi novia, y se que tampoco es una cosa exagerada, pero simplemente se que huele.

El problema ha comenzado cuando algun vecino de arriba mio a llamado a la gestora de la comunidad comentandole que me den un toke de atención por el olor de los gatos (que sinceramente me parece bastante mal que nadie hable conmigo primero, pero weno...). Cual es mi sorpresa cuando salgo a mi terraza que se comunica con las ventanas de los vecinos de arriba y precisamente ahi es donde no huele absolutamente ya que está al aire libre y es una terraza grande. Se lo comenté a mi novia, salimos a la terraza y me daba la razón, estando al aire libre no es lo mismo que dentro de la casa y desde allí no hay olor. Así que ya no se si es que el vecino de arriba tiene mucho tiempo libre o me tiene mania o que problema tiene. Pero yo empiezo a sentirme como si viviera en un estercolero o algo asi cuando no es verdad.

El caso es que no se que hacer ya que, aunque sea mentira lo del vecino, tampoco me gusta que en mi casa no huela a limpio, y estoy pensando en castrar a mis gatos.

Pero por un lado es una pasta y por otro me dan pena porque me pongo en su lugar. LOs veterinarios me dicen que para ellos es mejor (pero también ganan pasta por hacerlo), pero tengo amigos que me comentan que se quedan mas tristes y no son los mismos, y yo, la verdad, es que los quiero bstante y no me gustaria que esto les pasase.

Si hubiera algún metodo infalible para lo del olor.... pero creo que no :P

Perdón por el tocho, pero si algún experto o simplemente personas en mi situacion o personas que me comprendan pueden ayudarme lo agradecería mucho.

Un saludo
Yo al mío lo tengo castrado, desde pequeño, y sin problema oye, el gato sigue igual de dinámico que antes, algo más regordete, y con la ventaja de que no marca el territorio.
Antes había tenido una gata, y cuando estaba en celo era inaguantable, así que con el de ahora ni nos lo pensamos... además, tampoco nos resultó cara la operación, y eso que la operación fue doble, le castraron y le quitaron las uñas delanteras.

Lo de tu vecino puede ser que le llegen los olores por los conductos de ventilación (de la cocina o el baño), depende el tipo de condución que tenga el edificio, o quizás el olor llegue a la escalera.


Ho!
Mi gato está castrado desde pequeño y sigue igual que siempre. Siempre le he dejado salir a la calle y sigue saliendo, aunque al estar castrado no se está varios días por ahí.
Ahora está más tranquilo, pero cuando era más joven cazaba y todo.
El mio igual, lo isimos desde pequeñito y nada, creo que ni lo echa de menos XD, ademas me an dicho que asi evita que hagan una de esas salidas nocturnas que suelen hacer XD.
Mi gato también lo castramos y todo fenomenal, es más, no ha perdido ni el instinto de aparearse ya que a la mínima que me descuido intenta beneficiarse mi pantalón del pijama el muy salido ... Oooh

Lo que ya me parece un poco duro es el tema de operarle las uñas ... [reojillo]

Saludos
Castralos, tu estas acostumbrado al olor y no lo notas igual que una persona que no esta acostumbrada, das mala imagen, aparte el gato no sufre nada, el mismo dia esta recuperado, no es una operacion como la de las gatas.
tiocarre escribió:Mi gato también lo castramos y todo fenomenal, es más, no ha perdido ni el instinto de aparearse ya que a la mínima que me descuido intenta beneficiarse mi pantalón del pijama el muy salido ... Oooh

Lo que ya me parece un poco duro es el tema de operarle las uñas ... [reojillo]

Saludos


A mí también, que joder si quieres un gato pos tienes un gato; no un peluche.
Mis tres gatos están castrados y en mi casa no huele a gatos.
Aparte que el olor a meado de gato macho es insoportable (se mean en todos lados hasta encima de la cama), tú no lo notas porque estás acostumbrado pero apestar seguro que apesta.
Otra cosa, ahora hay mejor que la arena normal unas especie de piedrecitas blancas que son más limpias , duran más y absorven mejor el olor (venden el paquete en el opencor).
Yo tengo a mi gato castrado, y sigue siendo el mismo capullín de siempre, lo único es que ahora está gordo. Si les castras te recomiendo que les compres comida de régimen y después de un tiempo vuelvas a la comida normal. No te preocupes que no pasa nada, y es lo mejor si te molesta que estén marcando la casa.

Saludos!
Mi gato tb esta castrado, y desde que lo hicimos se volvio cariñoso x4 [risita] [Ooooo] aparte ya no se escapa tanto como antes que era un golfo, tenia dos gatos y uno no volvio, asi que decidimos caparlo, y desde entonces siempre esta aqui super feliz :)
tiocarre escribió:Lo que ya me parece un poco duro es el tema de operarle las uñas ... [reojillo]
¿Por? :?, mi gato nunca sale de casa, el mismo día que se las operaron él mismo se quitó los "patucos" que llevaba (tal y como me dijo el veterinario que haría), y el gato siguió igual que siempre, con la diferencia de que ahora en vez de arañarme me mete guantazos xD

FolkenX escribió:A mí también, que joder si quieres un gato pos tienes un gato; no un peluche.
No sabía que mi gato ahora era un peluche... ¬_¬


Ho!
Otro con gato castrado. Se me hace impensable tener a un gato "entero" en un piso, la verdad.
Yo tengo 2 y estan castrados, y siguen igual que siempre...
Sabio escribió:
No sabía que mi gato ahora era un peluche... ¬_¬


Ho!


Sabes a lo que me refiero. No voy a mentir, mi gato está capado; pero me arrepiento incluso de tenerlo, porque el pobre está encerrado en un piso :(. A lo que iba, que lo de quitarle las uñas me parece muy fuerte, no sólo porque las necesite o no, sino porque ya me parece manipular demasiado al pobre animal. Que si no quieres ni que arañe pues te compras un peluche macho. Lo próximo que será, ¿quitarle el rabo para que no colee? ¿quitarle los intestinos pa que no cague?
Ostia pues la idea de los intestinos tendria que preguntarsela al veterinario...
¬¬ Lo decía en coña y exagerado y tal. Aquí vaís a la yugular (nunca había escrito esta palabra, no sé si está bien y ... no me apetece mirarlo sinceramente) siempre.
FolkenX escribió:Sabes a lo que me refiero. No voy a mentir, mi gato está capado; pero me arrepiento incluso de tenerlo, porque el pobre está encerrado en un piso :(. A lo que iba, que lo de quitarle las uñas me parece muy fuerte, no sólo porque las necesite o no, sino porque ya me parece manipular demasiado al pobre animal. Que si no quieres ni que arañe pues te compras un peluche macho. Lo próximo que será, ¿quitarle el rabo para que no colee? ¿quitarle los intestinos pa que no cague?
La comparación me resulta absurda. Le quitamos las uñas delanteras porque son sólo un medio de defensa para el gato, ya sea para atacar o para trepar, el mío no las necesita porque nadie le ataca y no necesita subirse a ningún árbol, y lo único que hacía con ellas era afilarlas o engancharse con los tejidos porque algunas veces no las retraía del todo.

Tal y como ya he dicho él no ha notado apenas ningún cambio desde que no las tiene, sigue haciendo su rutina de afilarlas (aunque no las tenga), cada vez que algo le molesta me pega un manotazo, etc., vamos que sus costumbres siguen siendo las mismas que antes de operarle.


Ho!
A mí sigues sin convencerme xD, pero bueno cada uno es libre de hacer lo que quiera ... (pobre gato ... sin acritud)
FolkenX escribió:A mí sigues sin convencerme xD, pero bueno cada uno es libre de hacer lo que quiera ... (pobre gato ... sin acritud)
Es que mi intención no era convencerte :)


Ho!
Yo al mio no lo castre y de vez en cuando lo subia a la terraza, porque en casa estaba inaguantable con perdon, no paraba de maullar y de hacer cosas raras, y un dia que subi a por el a la tarraza, ya no estaba, ya no se le ha vuelto a ver el pelo

yo pense en castrarlo, pero me puse a pensar y ponerme en su piel, pensando, y si a mi me castraran ? como lo pasaria yo ?

y finalmente no lo castre y el tio ya no lo he visto

saludos
Nunca me ha parecido bien.

Tomas como propiedad una vida y le cortas la... no se...
castralos, yo le tengo castrado y es igual de bueno, yo creo que ni se a enterado.
Pirriaco está baneado por "Clones"
creo recordar ke me costó 60 Eu castrar a mi TEO . Se lo hice de chikitín y oye , igual de hijo puta ke siempre ......

Me temo ke si tus gatos ya han tomado por costumbre marcar el territorio aunke los castres seguiran haciendolo . Se recomienda castrarlos antes de ke empiecen a al poco despues .
Pirriaco escribió:creo recordar ke me costó 60 Eu castrar a mi TEO . Se lo hice de chikitín y oye , igual de hijo puta ke siempre ......

Me temo ke si tus gatos ya han tomado por costumbre marcar el territorio aunke los castres seguiran haciendolo . Se recomienda castrarlos antes de ke empiecen a al poco despues .



No, el mio esta castrado, y marcaba el territorio de antes de la operacion.


Es totalmente recomendable, fue hacerle la operacion y dejar de marcar.

Lo de los uñas tb se lo hice, y no me arrepiento, la operacion ojo, no engaño a nadie es dura..

Porque realmente quitarle las uñas no es como si a nosotros nos quitaran las uñas, es una mini amputacion de los dedos para que nos entendamos, es como si a nosotros nos amputaran desde la articulacion.

La veterinaria me advirtio que les pueden cambiar el caracter con la operacion sobre todo si son mayores.


El posoperatorio, pues hombre la verdad hubo momentos que me arrepenti, sobre todo las 2 primeras noches, en las cuales no dormi porque estuve pendiente de el en todo momento.


Eso si al cabo de 3 dias, ya era el mismo cabroncente de siempre, y ahora puedo disfrutar mucho mas de mi gato, que esl rey de la casa, anda por donde quiere, y hace lo que quiere, y es feliz.

Cuando se les castra se les debe dar una comida especial para evitar que acumulen grasas, siempre engordan algo, pero si sigues los consejos del veterinario no tendras problemas, despues ya les puedes dar la comida normal de siempre.
yo tambien tengo al mio castrado, y como dicen varios por aqui, se ha puesto un poco rechoncho... pero sigue igual de cabroncete y pasado de rosca (en ocaciones veo un gato corriendo..... [carcajad] )

Cuando adopte a Neko (que asi se llama mi gato) en la protectora de animales nos dijeron que teniamos que castrarlo si o si, con la intencion de controlar el nivel de población de gatos de la ciudad, eso si, nos salio la operación gratis X-D
la mayoria los castro... preferiria no tener un gato antes de hacerle eso :-( :-( :-( :-(
daneel está baneado del subforo por "No especificado"
Lo mejor para el animal es castrarlo.Los gatos se recuperan de un día para otro,las gatas tardan un poco más.Lo que comentan por ahí de lcortarles las uñas es una salvajada porque lo que realmente lae cortan es la primera falange, es decir lo mutilan.


Yo tengo 2 gatos y una gata y todos castrados.

P.D. Si un gato ya tiene el habito de marcar será muy dificil que lo pierda despues de castrado.

salu2
El no lo haria xD.

Nose yo no e tenido gatos pero me parece muy fuerte castrarles ...
daneel está baneado del subforo por "No especificado"
Villa7 escribió:El no lo haria xD.

Nose yo no e tenido gatos pero me parece muy fuerte castrarles ...


Por eso no puedes entenderlo.Castrarlos es lo mejor para ellos y para tí.A menos que vivas en un campo y puedas tener todos los que quieras :Ð

salu2
yo he tenido varios gatos y nunca he castrado ninguno, creo que la unica razon que castraria un gato seria porque cuando andan en celo se pierden, yo he perdido 3 de esa forma
30 respuestas