Casi nadie jugo al juego original excepto...

Los desarrolladores de los propios juegos y algún flipado perdido por internet que tenga el código fuente o algún programador que sepa modificar el juego como los que hacen chetos o traducciones, cambios de sprites, etc. El resto de los mortales jugamos con copias producidas en masa, el juego original además esta pensado para correr en Pc o en un Devkit, con lo cual puedes cambiar parámetros del juego. Esto de los videojuegos es como comprar una buena copia de la mona lisa a la salida del Museo del Louvre.

Pero hilemos más fino aún, que es jugar el original? Porque por ej Nintendo o Sony o Sega, son empresas extranjeras, el original seria la version USA o Japonesa, que es distinta a la PAL, mas en los juegos clásicos que tenía diferente resolución estirando la imagen o agregando franjas negras y hz y la velocidad (jugar un sonic en un emulador y comrpprobad la diferencia de NSTC vs PAL por cuenta propia), nosotros los paletos nos comíamos la peor versión de todas por ser de 3º categoría en grandes producciones, por no mencionar que juegos como FF VII tenían una horrible y pesima traduccion. Por no mencionar casos que la versión japonesa en Rockman, es más difícil que Megaman, ni mencionar las tapas y los manuales japoneses, están a otro nivel, que los americanos y los europeos no pueden ni soñar. Ni hablar de la censura de la NES con la religión en casos como Castlevania, que si las sangres, que si la desnudes, que si las cruces.

Esto viene otro problema el hardware, la nes es diferente a la famicom, hasta en los mandos, los mandos de famicom japonesa que no se podían desacoplar de la consola, incluye para ciertos juegos el micrófono como en el zelda.

Esto además agrega otro tema a la originalidad, es lo mismo jugar un Resident Evil 2 con el primer mando de la ps1, o la experiencia original es la "Dualshock version". Un mando distinto hace una diferencia enorme, no es lo mismo jugar al House of the dead con pistola que usar el mando base de saturn.

¿Es lo mismo el sonido de una megadrive 1 que una megadrive 3? y los mandos? jugar un Mortal Kombat 2 o un Street Fighter 2 con mando de 3 botones es lo mismo que con 6? la respuesta es no.

Por no mencionar cosas técnicas como los cables, es lo mismo jugar RF en una NES que RCA en una Nes Top loader? hasta se perderán detalles gráficos, la imagen tendrá más ruido de lo normal.

O jugar juegos retrocompatibles en una consola más moderna? como las game boy advance SP vs jugar en una game boy tocha verde monocromática? Es lo mismo una Super Gameboy? o un Gameboy Player?

Por eso, eso de original, salvo por temas económicos no tiene sentido, las experiencias en los videojuegos son únicas e irrepetibles.

Disfrutad de los videojuegos y no seáis más papistas que el papa que las desarrolladoras como Nintendo o Konami perdieron el código fuente de sus juegos como Silent Hill 2 por los remakes de ps360 o los juegos de la NES y usan roms para venderlos en la tienda Online o en las Mini. Si a las propias empresas no les interesa guardar el código fuente imagina lo que nos queda al resto de mortales.

debatamos con respeto, no quiero que se arme una guerra del patio como cuando eramos crios. :)
Disculpa, pero me parece que no acabo de entender la idea del post :-?
MasterDan escribió:Disculpa, pero me parece que no acabo de entender la idea del post :-?


Creo que lo que pretende decir es que hay un código fuente primigenio para cada software y por tanto sólo quienes hayan ejecutado el mismo por primera vez (los testers/desarrolladores) son los que jugaron el "original". Técnicamente es así, pero podría decirse lo mismo del cine, literatura, música, etc.

El problema es entender el código como un algo tangible y por tanto original y el resto "copias"; cuando un código no es nada más que unas instrucciones que le dicen a un hardware que operaciones llevar a cabo, por tanto no hay un original.
MasterDan escribió:Disculpa, pero me parece que no acabo de entender la idea del post :-?


Me refiero a que no existe una experiencia original como tal, que las experiencias varían mucho de hardware en hardware y que los juegos son copias producidas en masa, no es la original la que compramos en su día en términos técnicos, si lo es en términos monetarios y de coleccionismo.

@SuperPadLand si, pero con la diferencia que el cine, un dibujo, una escultura y la música, tienen un origen físico, aunque hoy en día se puede hacer todo digital, los videojuegos en cambio como los conocemos hoy en dia son digitales, con lo cual una persona con conocimientos puede hacer algo como esto:

Modders logran descompilar Super Mario 64 y publicar el código en C
Mario 64 en PC

Una versión nativa para PC de Zelda: Ocarina of Time ya es posible
Zelda Ocarina Of Time en Pc

Por eso aun teniendo los juegos físicos, solo tenemos licencias de uso y no podemos tocar su código
Que es mas original?

- escuchar Depeche Mode en un vinilo edicion limitada numerada tomando algo en casa?
- o verlos en directo?

Pos eso
por regla general, a mí lo que me interesa es jugar la última versión. Usualmente, (no siempre claro) suele ser la más conveniente y cómoda para mí.

Bien sea a través de un emulador o versiones posteriores o hacks y parches por la comunidad. Especialmente ésto úlitimo.
@Chalado 3.7 bueno cada uno ve la película como quiere claro, pero para mi la experiencia original sería la del lanzamiento en su época, M64 en PC hoy luce genial claro; pero no tiene el mismo impacto que tuvo el original en 1996 a lowres 25-30fps.
Vareland escribió:Que es mas original?

- escuchar Depeche Mode en un vinilo edicion limitada numerada tomando algo en casa?
- o verlos en directo?

Pos eso


La experiencia del recital es mas orgánica y mas autentica, los discos de estudio tienen muchos retoques y no suenan igual. además de estar con otros fans en el mismo lugar cantando es otra experiencia.

Sucede lo mismo con el cine, no es lo mismo ir al cine a ver una peli ,que verla en tu casa, por mas proyector 4k que tengas, la experiencia no es la misma.

Ambas son disfrutables pero cada uno a su manera.
Y actualmente con los parches no tienes ni puta idea de cuando es buen momento para empezar un juego ya no digamos de salida si no uno reciente del año, como dices entre ports de los ports de ports pues también se va modificando mucho el juego.

Regresando a los parches existen juegos cuya última version (si es que no sacan otra) es un juego muy diferente a la v1.0.

En fin es lo que hay, por eso trato de no querer ser purista con lo que juego, simplemente disfruto la versión que me toco y tengo acceso y no hay mas.
@Chalado 3.7 Tío, pasa de los NFT. Está todo en tu cabeza.
Snowbro escribió:Y actualmente con los parches no tienes ni puta idea de cuando es buen momento para empezar un juego ya no digamos de salida si no uno reciente del año, como dices entre ports de los ports de ports pues también se va modificando mucho el juego.

Regresando a los parches existen juegos cuya última version (si es que no sacan otra) es un juego muy diferente a la v1.0.

En fin es lo que hay, por eso trato de no querer ser purista con lo que juego, simplemente disfruto la versión que me toco y tengo acceso y no hay mas.



Eso es también un mito, la mayoría de juegos es jugable día 1, casos como Assassin 's Creed Unity, el juego de los personajes sin rostros y bugs de guardado son una excepción y no una norma, por lo menos en Playstation y Nintendo, en Xbox Series te obliga a conectarse al online y bajar la última actualización incluso con juegos de Xbox Original y 360 hace el check in online cada cierto tiempo. En los 90 tenias el Digimon Wolrd Pal que no podías terminar, Las actualizaciones tienen que ver más con las funciones online y con la compatibilidad de los dlcs posteriores que cambian el juego que con corregir errores en términos generales.

Sucede lo mismo con los dlcs, hay gente en su dia que no desbloqueo a todos los personajes del marvel vs capcom 2 de Dreamcast, pero hoy sino tenemos el juego edición del año no lo compramos, cuando el contenido en la gran mayoría de casos es bastante abundante, el smash es un buen ejemplo de ello. Y el Dlc sería pagar un extra por más contenido, en los 90 era peor la situación en juegos de lucha, por ej Mortal Kombat 3 y su versión con dlc Mortal Kombat 3 Ultimate, las Infinitas versiones de Street Fighter 2, agregando poco a poco los personajes y el Mortal Kombat 4 y el Gold de Dreamcast. Todos a precio de juego completo y novedad.

@psicopompo Riete pero los críos que nazcan ahora y vivan el streaming como su infancia serán coleccionistas hardcoretas de los NFT, y podrán llevar sus skins y armas de un juego a otro en el metaverso.
Chalado 3.7 escribió:@psicopompo Riete pero los críos que nazcan ahora y vivan el streaming como su infancia serán coleccionistas hardcoretas de los NFT, y podrán llevar sus skins y armas de un juego a otro en el metaverso.

Puede que sí, o puede que no. No te lo discuto, pero no dejará de ser una idiotez.
Si había más de un programador, cada uno con su ordenador, quien jugó al original y quien a una copia?
Yo soy más feliz desde que no pienso en estas mierdas.
Los emuladores cuentan como la versión original? Funciona con las roms NTSC [burla2]
Vareland escribió:Que es mas original?

- escuchar Depeche Mode en un vinilo edicion limitada numerada tomando algo en casa?
- o verlos en directo?

Pos eso

las versiones de los conciertos suelen ser diferentes a las de estudio.
me quedo con las dos. [amor]

por otro lado si realmente queremos jugar a las versiones originales, en muchos casos hay que tirar de la version de recreativa.
Exactamente majo, todo es una copia de una copia. Incluso lo que la gente llama "original" no lo es, es una copia licenciada..........pero copia a fin d cuentas. Ahora bien para ser puristas y obtener el llamado original por ejemplo para meterlo en una vitrina, serian montones de disquetes de la época y varios discos duros porque no hay original absoluto como tal, solo trozos de código pegados a otro que pillando algo de aquí y algo de allá podría recomponerse el llamado origina, pero ni aun así, no hay original de código en si, solo hay original en formato físico que son esos disquetes y discos duros de época, es que aun por encima todo es una modificación de una modificación, es todo digital, ya lo era cuando se creo, la rom que tenemos como "original" en realidad no lo es, solo es la versión final ( hoy una versión final puede seguirse modificando mediante actualizaciones).

El supuesto original lo mas seguro es que pasase a mejor vida en un centro de reciclaje ( y no, no le importa a nadie), lo otro no son mas que betas, simples y demás supervivientes pero eso no es mas parte de ese supuesto original, el cual es casi imposible recomponer todo eso porque si fuera una persona sola vale, pero un equipo de desarrollo no se puede hacer nada, aunque si que se pueden mostrar apuntes de libreta, trozos de código y demás, pero no es mas que una atracción para los visitantes de esa vitrina que antes he mencionado.

No entiendo nada sinceramente
N3CR0N0M1C0N escribió:No entiendo nada sinceramente


Ni tu ni nadie.
Vamos, que todo lo que jugué en la NES de crío no era original... Consola oficial de Nintendo, juegos originales distribuidos de Nintendo, y no jugué al juego original, para eso debí estar en las oficionas de Nintendo el día que acabaron el desarrollo...

Imagen
Dene escribió:Vamos, que todo lo que jugué en la NES de crío no era original... Consola oficial de Nintendo, juegos originales distribuidos de Nintendo, y no jugué al juego original, para eso debí estar en las oficionas de Nintendo el día que acabaron el desarrollo...

Imagen



Ni aun así, el código fue replicado para que varias personas trabajasen. Hasta el repositorio git o svn es una copia [rtfm]
Pues no sabria decirte.
Dany ROD está baneado por "troll"
Casi nadie jugo al juego Neo Geo AES original en la epoca excepto... O´Neill que yo sepa
Hilando todavía más fino:

Eso equivale a decir que solo alguien que tiene visión 20/20 ha visto realmente a La Gioconda de Da Vinci, ojalá ubicado en una habitación negra con iluminación adecuada y sin destellos o reflejos.

Alguien que sufre de astigmatismo o miopía no puede verla y menos en las condiciones que la exhibe el Louvre detrás de un cristal.
altbrian escribió:Hilando todavía más fino:

Eso equivale a decir que solo alguien que tiene visión 20/20 ha visto realmente a La Gioconda de Da Vinci, ojalá ubicado en una habitación negra con iluminación adecuada y sin destellos o reflejos.

Alguien que sufre de astigmatismo o miopía no puede verla y menos en las condiciones que la exhibe el Louvre detrás de un cristal.


Es que la gioconda es original, de hecho de ahi viene la palabra

1. adj. Perteneciente o relativo al origen.
3. adj. Dicho de cualquier objeto: Que ha servido como modelo para hacer otro u otros iguales a él. Llave original. ( como una cadena de montaje)

Realmente lo que se conoce como original y se vende en grandes superficies es una copia licenciada, pero copia al fin y al cabo, lo original es único

Imagen

Los CD's de música o las pelis que se vendían en las tiendas tampoco son originales, son copias licenciadas pero copias al fin y al cabo, se diferencian de las piratas en que tienen la "licencia" que otorga la desarrolladora a cambio de un dinero, por eso realmente es una copia licenciada y no "original", se que mucha gente llama a las copias licenciadas "original" yo también lo hago, pero la realidad es que no son mas que copias de otra copia, de hecho aquí ya nos metemos con los derechos de autor y "licencias" pero el propietario de los derechos de la obra es y siempre será la desarrolladora (por ejemplo Nintendo), lo que tu te compras es una copia licenciada por la misma Nintendo, pagas por la licencia y esta te entrega la misma en un soporte físico salido de una cadena de montaje, ese soporte físico no es mas que un clon, no es realmente original aunque repito de nuevo que entiendo lo de llamar a la copia licenciada "original" pero en realidad no lo es y me ciño a lo que he dicho antes, lo original o ha desaparecido completamente o no quedan mas que restos del mismo. Si tu te grabas en una grabadora cantando y retiras la cinta, esa cinta si que es original, no por el soporte físico sino porque no existe otra igual con ese audio, ahora si haces copias de la misma y las repartes o vendes con una licencia GNU o UNG por ejemplo, eso ya no seria original, seria una copia licenciada por ti.

https://www.vegap.es/copia-licenciada

Original = Único ( puede haber copias de esa obra pero ORIGINAL solo hay Una)

Imagen
Que esto no salga de aquí, o podría hundir el mercado de forma fulminante [rtfm]
Cuando se habla de copia original, nos referimos a un juego oficial, con licencia y con la distribución que fuera y los matices que quieras darle. Algo que hemos entendido siempre todos, pero ahora toca buscarle los tres pies al gato y ponerse repelente. Hay que llevarle la contraria al mundo en todo, todo, todos los días.
Dene escribió:Cuando se habla de copia original, nos referimos a un juego oficial, con licencia y con la distribución que fuera y los matices que quieras darle. Algo que hemos entendido siempre todos, pero ahora toca buscarle los tres pies al gato y ponerse repelente. Hay que llevarle la contraria al mundo en todo, todo, todos los días.


Si, pero no en un hilo como este, porque se me sobreentiende debido al motivo del hilo el primer mensaje que he puesto, o no?, tu has intentado desviar lo que he dicho al usuario que abrió el hilo, incluso has documentado tu critica hacia mi y no a lo que digo ( ves como puntualizo?) con una imagen de un porrero y yo solo he respondido de la misma manera que respondí en mi primera intervención en este hilo.

Para otra vez responde a lo que escribo y no a mi con alusiones con fumetas o cosas así ;)

Al menos ha quedado claro lo que es y lo que no es original de verdad, que es a lo que se refiere el que abrió el hilo, no crees?

Un saludin
Subo la apuesta, no es solo que no estemos jugando a los juegos originales. Es que nosotros personas, tampoco somos originales si no que nuestro código genético viene de copias del de nuestros padres que a su vez son copias de sus padres… .

Nunca lo había pensado, pero todos nosotros somos repros!!! :O :O :O
puestos a hilar fino, muchos de los que jugais en mame, no jugais a una version cualquiera , sino que jugais a mis placas recreativas que yo mismo he dumpeado y metido en mame
Lo mismo pasa con los libros, la música, el cine, etc, etc.

Los videojuegos (los más famosos) son elaborados por muchos programadores, diseñadores, compositores, guionistas y cada uno aporta con su granito de arena. Al final mezclan todos los pedacitos en uno solo pero no es la versión final, es una beta, y luego otra, y otra... Hasta que pulen y llegan a la versión alfa, que esa sí sería la copia madre de donde saldrán todas las copias después. Pero esa copia no deja de ser un cartucho o un CD con una pegatina fea encima, al igual que el original de un libro unos cuantos folios pegados con grapas. [poraki]

Que sí, que tiene su encanto, pero más encanto tendría la primera versión beta, o el primer borrador del libro. Porque la final es exactamente igual que la que tenemos en casa.

Esas betas, muchas veces se destruyen o acaban en algún almacén comidas de polvo, y es una pena, es historia, al menos de los juegos más representativos. Se debería de guardar todo el material y publicarlo pasados los años.

¿A quién no le gustaría ver la primera beta de Street Fighter II o de Super Mario Bross?
FOSMSX escribió:Subo la apuesta, no es solo que no estemos jugando a los juegos originales. Es que nosotros personas, tampoco somos originales si no que nuestro código genético viene de copias del de nuestros padres que a su vez son copias de sus padres… .

Nunca lo había pensado, pero todos nosotros somos repros!!! :O :O :O


XD de locos oiga!!


Saludos [beer]
FOSMSX escribió:Subo la apuesta, no es solo que no estemos jugando a los juegos originales. Es que nosotros personas, tampoco somos originales si no que nuestro código genético viene de copias del de nuestros padres que a su vez son copias de sus padres… .

Nunca lo había pensado, pero todos nosotros somos repros!!! :O :O :O

Bueno, depende del origen de cada uno. Asumo que por aquí somos occidentales pero quizá haya algún clon chino.
bas escribió:
FOSMSX escribió:Subo la apuesta, no es solo que no estemos jugando a los juegos originales. Es que nosotros personas, tampoco somos originales si no que nuestro código genético viene de copias del de nuestros padres que a su vez son copias de sus padres… .

Nunca lo había pensado, pero todos nosotros somos repros!!! :O :O :O

Bueno, depende del origen de cada uno. Asumo que por aquí somos occidentales pero quizá haya algún clon chino.

Cierto, la mayoría de nosotros somos repros modificadas versión PAL.
oscx7 escribió:

Menudos cacharros! no conocía la mayoría de ellos! [boing]

Respecto al tema. Lo original es la idea y la concepción de la obra. Que de hecho estará inevitablemente influida por otras anteriores de las que "copia" cosas.
La representación física de la misma es un medio para transmitirla. Bien sea con copias licenciadas por el autor/compañía, reinterpretaciones de la misma o directamente copias "ilegítimas" según los estándares legales de la época.

Dicho esto, si el tema es que es mas fiel a la intención del autor. O si un determinado sistema o revisión es mas original... Habría que tener información sobre el proceso de desarrollo etc.
Como pasa por ejemplo con algunos juegos de Nintendo, de los que existen documentales que te ponen en el contexto de la época.
FOSMSX escribió:
bas escribió:
FOSMSX escribió:Subo la apuesta, no es solo que no estemos jugando a los juegos originales. Es que nosotros personas, tampoco somos originales si no que nuestro código genético viene de copias del de nuestros padres que a su vez son copias de sus padres… .

Nunca lo había pensado, pero todos nosotros somos repros!!! :O :O :O

Bueno, depende del origen de cada uno. Asumo que por aquí somos occidentales pero quizá haya algún clon chino.

Cierto, la mayoría de nosotros somos repros modificadas versión PAL.



Eso explicaría muchas cosas, hay versiones PAL que no la adaptaron y van mas lentas [qmparto]
39 respuestas