Casi la mitad de las tiendas de software venden o instalan programas ilegales

  • La BSA afirma que 4 de cada 10 comercios españoles instalan o venden software pirata.
  • El índice de software ilegal en nuestro país se sitúa en un 46%.
  • Esta cifra supone un 25% más que en países como EE UU.
La BSA (Business Software Alliance) se encarga de representar a la industria española del software defendiendo el derecho a la propiedad intelectual de los desarrolladores.Según sus datos, España representa una de las mayores cifras de piratería en Europa.De hecho, el índice de piratería en España es el cuarto mayor de Europa, sólo superado por Grecia, Italia y Francia.

El índice de software 'pirata' se sitúa en un 46% lo que, según sus cifras, supone pérdidas para el sector que se sitúa en torno a 600 millones de euros.La BSA apunta de forma fuerte al canal de distribución como uno de los activadores de la piratería. Sus estimaciones sitúan en un 41% los establecimientos de venta de software en España que venden o instalan programas ilegales, es decir, que 4 de cada 10 comercios vulneran la propiedad intelectual de las empresas fabricantes de software.
Según la BSA, la situación de la piratería de software en España con respecto al resto del mundo es la siguiente:
  • 10 puntos por encima de la media de la Unión Europea (36%).
  • 11 puntos por encima de la media mundial (35%).
  • 25 puntos más que en EE UU.
¿4 de cada diez? Para mí que son 9 de cada diez, y seguro que estoy más cerca de la verdad que la BSA, y sin encuestitas ni investigaciones ni chorradas.
solo??? yo igual que justo arriba mia me arriesgaria a decir que son mas del 90%, aunque mas que en la venta de software ilegal en la instalacion, por que en casi todas las tiendas te instalan el windows pero ya son bastante menos las que te dan una copia, aunque normalmente si se lo pides te lo dan o te dejan una imagen en el disco duro mu apaña :P
¡Hola!

Yo si tuviese una tienda de informática lo que haría sería instalar Linux en los PC que el cliente no quisiera pagar una copia legal de Windows. Luego si el cliente en su casa quiere piratear el Windows ya es problema suyo.

Esto lo están haciendo mucho en los BEEP, de hecho lo hacen en los portátiles para bajarles el precio.

Como el Linux es Software Libre...

¡Saludos! :D
mientras sea beneficioso [jaja]
El martes me llegó un portatil de la casa ahtec, y cual fue mi sorpresa que "VENIA SIN SISTEMA OPERATIVO" , jajajajajajaja
tuve que instalarle el xp, es la primera vez que veo que un ordenador venga sin el windows instalado , por lo demas el 99% sin licencia.

saludos
En la tienda donde hago prácticas no se instala ni un programa ilegal*... y todo lo que instalamos a los que necesitan mantenimiento es soft gratis (y libre en algunos casos, pero no viene a cuento ;P)


*Nota: Al menos, a los clientes... lo que hagan en su vida privada no me incumbe xD
Creo que os estáis equivocando bastante, hace unos años si era así, pero a día de hoy, la gran mayoría de tiendas de informática se cuidan muy mucho de instalar nada ilegal, porque saben que se la cargan con todo el equipo.

Como ya han dicho por ahí, yo, de tener una tienda, Linux a todos...

Salut
Quintiliano escribió:Yo si tuviese una tienda de informática lo que haría sería instalar Linux en los PC que el cliente no quisiera pagar una copia legal de Windows. Luego si el cliente en su casa quiere piratear el Windows ya es problema suyo.


Yo haría lo mismo, no me costaría ningún trabajo: en ubuntu metes el CD, pulsas en el icono de instalación RELLENAS AL PRINCIPIO todo lo que te va a pedir la instalación y luego se instala sólo, sin interrupciones. No como güindous que tienes que estar delante del ordenador para instalarlo que si ahora me pide esto, que si ahora no se cuanto...
JAPosti escribió:No como güindous que tienes que estar delante del ordenador para instalarlo que si ahora me pide esto, que si ahora no se cuanto...


Sí si utilizas el windows original, pero existen montones de versiones modificadas por ahí con la instalación desatendida, donde solo tienes que elegir al principio la partición y el tipo de formateo que deseas hacer y lo demás lo hace todo solo, sin números de serie ni nada, con todos los parches de actualización y que además durante la propia instalación del windows te meten a la vez dos docenas de programas de los más usados (Nero, winrar, emule, antivirus, codecs de vídeo y demás).
En quince minutos tienes un flamante windows instalado con los programas necesarios habiendo perdido solo 2 minutos de tu tiempo. Hay "montajes del director" rulando por ahí que le dan mil vueltas al windows original, lo mejoran en rapidez (de funcionamiento, no solo de instalación), estabilidad, seguridad, sencillez de uso, etc. etc. Es uno de los múltiples casos en los que la copia ilegal y tuneada resulta ser mejor que la pagada religiosamente a doblón en una tienda con su licencia y esas cosillas.

Es cierto lo que dice Retroakira de que antes era incluso más exagerado este tipo de actuaciones, pero si a día de hoy se da menos, me da a mí que en gran parte viene dado porque la cultura informática del usuario ha mejorado bastante y cada vez es más gente la que compra su pc a piezas y se lo monta en su casita, que es algo tan fácil como tener un destornillador y dos horas libres. Y el día que las instrucciones de las placas base vengan en castellano, me apuesto cualquier cosa a que cada vez se venden menos ordenadores ya montados y por tanto hay menos pirateo desde las tiendas (y más desde el usuario final)
¿4 de cada diez? Para mí que son 9 de cada diez, y seguro que estoy más cerca de la verdad que la BSA, y sin encuestitas ni investigaciones ni chorradas.

+1
Yo veo que las tiendas PCBox te venden el equipo con linux si no quieres meter XP original. Si alguien quiere software pirata, se tiene que buscar él mismo la vida.

Creo que las grandes cadenas se cuidan mucho de que les pillen instalando software pirata. Las tiendillas pequeñas suelen ser más tolerantes, aunque también las he visto en las que se niegan a instalarte nada.
11 respuestas