Carpeta desaparecida pero sigue ocupando espacio. WinXP

Hoy he entrado en un ordenador que no usaba desde hace varios meses, aunque si es usado por otras personas.

Voy a uno de los 2 discos duros y me encuentro que ha desaparecido una carpeta con más 40GB de datos... Descarto la posibilidad de que haya sido borrada manualmente por otra persona ya que no entran a ese disco duro y tienen los conocimientos justos de informática para abrir y cerrar el word, hubieran soltado el ratón ante cualquier mensaje de que van a eliminar algo y me hubieran avisado.

Utilizo el buscador de Win, por si la carpeta su hubiera movido o estuviera dentro de otra, pero no la encuentra ni nada de lo que había en su interior...

Voy a propiedades del disco duro y hay 120GB ocupados... Pero sin embargo selecciono todo lo que hay dentro (carpetas ocultas incluidas) y solo ocupan 80GB... Tenemos 40GB en el limbo, que coinciden justo con la carpeta faltante... Por eso imagino que la carpeta sigue ahí y no ha sido borrada, pero Windows no la reconoce ni nada de lo que hay en su interior..

¿Algún consejo, programa o truco para que vuelva a aparecer la carpeta?

Gracias de antemano. Un saludo
Por probar, prueba con un livecd de alguna distribución de linux, a ver si la reconoce.
amuchamu escribió:Por probar, prueba con un livecd de alguna distribución de linux, a ver si la reconoce.

Y sino, prueba a pasar un chkdsk al disco duro para que te solucione los posibles problemas de indicadores. Si eso tampoco te recupera los datos perdidos, prueba a pasar algún programa de recuperación avanzado de datos tipo GetDataBack.
Antes de liarla... ¿has mirado si puedes ver carpetas/archivos ocultos?
Gracias a todos por las respuestas.
Ya he probado hacer comprobación de errores (scandisk de toda la vida) y ha reparado varios clusters defectuosos. He probado también el chkdsk (no se si será lo mismo que lo anterior, pero también lo he hecho).
Pero nada, sigue sin aparecer la carpeta...

Que dejaríais como último recurso, ¿el livecd de linux o probar con un programa de recuperación?

Orbatos_II escribió:Antes de liarla... ¿has mirado si puedes ver carpetas/archivos ocultos?


Si, de hecho en mi primer mensaje hablo de que tengo vistos las carpetas ocultas
Voy a propiedades del disco duro y hay 120GB ocupados. Pero sin embargo selecciono todo lo que hay dentro (carpetas ocultas incluidas) y solo ocupan 80GB
La opción del LiveCD es lo mejor, al no cargar windows, si por algún motivo el problema es del SO bloqueando esa carpeta, con el Linux deberías verla. Si no ocurre entonces será algo más profundo de la propia estructura de datos en ese disco duro :cool:
Ya probé con un LiveCD de Ubuntu...

En linux me aparecen 3 carpetas que en Win no aparecían llamadas FOUND.001, 002 y 003... Que justamente ocupan los 40GB.
Repartidos en ellas hay 10.302 archivos de nombre FILExxxx.CHK.

Volviendo a Windows, ahora también aparecen esas 3 carpetas (ocultas) llamadas FOUND con todos los .CHK dentro...
Mirando el tamaño de varios al azar he visto que muchos se asemejan al archivo original. Probando a cambiar la extensión he recuperado unas cuantos .jpg .mp3 .dwg .xls y funcionan sin problema, pero sin embargo también he encontrado archivos de 16 kb irrecuparables cambiando la extensión...

Son 10.302 archivos repartidos en 3 carpetas, todos mezclados sin ningún orden... Mi pregunta ahora es ¿Como devolverlos a su estado original con su nombre, extensión, estrucutura de carpetas y subcarpetas, etc?

¿El programa GetDataBack sirve para esto mismo?
Yipiskaven escribió:Ya probé con un LiveCD de Ubuntu...

En linux me aparecen 3 carpetas que en Win no aparecían llamadas FOUND.001, 002 y 003... Que justamente ocupan los 40GB.
Repartidos en ellas hay 10.302 archivos de nombre FILExxxx.CHK.

Volviendo a Windows, ahora también aparecen esas 3 carpetas (ocultas) llamadas FOUND con todos los .CHK dentro...
Mirando el tamaño de varios al azar he visto que muchos se asemejan al archivo original. Probando a cambiar la extensión he recuperado unas cuantos .jpg .mp3 .dwg .xls y funcionan sin problema, pero sin embargo también he encontrado archivos de 16 kb irrecuparables cambiando la extensión...

Son 10.302 archivos repartidos en 3 carpetas, todos mezclados sin ningún orden... Mi pregunta ahora es ¿Como devolverlos a su estado original con su nombre, extensión, estrucutura de carpetas y subcarpetas, etc?

¿El programa GetDataBack sirve para esto mismo?

Me temo que no vas a poder. Esas carpetas las crea el chkdsk con los datos recuperables de las zonas de disco dañadas, de hecho es bastante probable que muchos de esos archivos no funcionen, es decir un avi que se corte o de un mensaje de que le falta la cabezera o similar, fotos que ves la miniaturas pero no se abren, etc. Tendrás que ir uno por uno :cool:
Voy a intentar recuperar algunos archivos importantes que había a ver si los encuentro a mano...

El resto eran un par de .avi que me dan igual, y toda mi colección de música que me va a costar un siglo volver a renombrar a mano todo y reorganizarlo tal y como estaba. Por eso casi mejor hago borrón y cuenta nueva, y empiezo de nuevo con otra colección...

Gracias a todos por vuestra ayuda, y si a alguien se le ocurriera un programa milagroso que me ayude a recuperarlo todo de manera fácil, que lo diga...
Como ya te han dicho, esa carpeta la crea el Chkdsk recuperando cachos de archivo e información en general en zonas dañadas del disco duro. Si eso es lo que te ha recuperado el ChkDsk, puedes darte por contento.

Por desgracia, ahora te tocará ir archivo por archivo comprobando lo que eran, renombrando y recolocando en carpetas. Podrías usar un linux (LiveCD, cualquiera vale) para reorganizar eso, ya que el linux reconoce los archivos por su información interna y no necesita una extensión. Con eso te ahorrarías ir probando extensiones, no se si me entiendes. ;)

En cuanto al GetDataBack, lo "único" que hace es recuperar información perdida o borada debido a formateos, daños en el sistema de archivos, en las particiones o, incluso, en algunos casos, daños físicos del disco duro. Podrías intentar buscar algo con el GetDataBack pero no te aseguro nada, más aún habiendo recuperado algo ya el chkdsk.
9 respuestas