Capturadora de video

Buenas

He estado buscando pero no he visto asi nada, si hay algo parecido borradme el hilo.

La cosa es que tengo una videocamara analogica y un portatil, creo que necesitaria una capturadora de video para convertirlo a formato digital.

Mi duda esta en si valen todas las tarjetas (exteriores por supuesto) o si sabeis alguna mejor que otra, he visto en torno a los 70 € pero me parece carisimo

Gracias
Si te da igual una calidad normalucha (mas que nada por ser por cable AV, ya sabes el de los conectores amarillo, rojo y blanco) las tienes por 30€ o menos por USB, simplemente por cable AV es que tampoco ese cable es que de una calidad muy buena.
Gracias

Pues es que no tengo mucha idea, la verdad que me gustaria mejorar la calidad pero no se si eso es posible asi de manera amateur
¿Seguro que la cámara es analógica?, ¿usa cintas miniDV?...
Las capturadoras domésticas USB son una porquería. Capturan a MPEG guarro con una calidad patética. Busca algo que capture a H264, con HDMI si quieres HD, pero ponte en unos 100-200€ Y no, no es carísimo, realmente todo lo que baje de ese precio es auténtica morralla. Yo sólo uso capturadoras profesionales, pero estamos hablando de 500-1000€

Realmente da igual si tu cámara es analógica o no, si sale por compuesto o componentes, tienes salida analógica, pero ten en cuenta que si es digital y sale a esto, ya está haciendo una conversión, si le metes otra conversión en una capturadora chunga, vas a tener una imagen peor que la de un VHS, que es lo que pasa con estos aparatos basurosos.

Si sólo quieres capturar de tu cámara, habría que ver qué tipo de salidas tiene, pero un buen conversor, aunque sea de vídeo compuesto no es una cosa de 30€ y ten en cuenta que la conversión analógico-digital es una fuente tremenda de pérdida de calidad si trabajas con hardware baratuno.
NWOBHM escribió:...
Realmente da igual si tu cámara es analógica o no,...

No da igual, por que si usa cintas miniDV, es digital, y si es digital, puede usar un puerto firewire o mini firewrie, que le mandará una señal digital al ordenador y que programas como pinnacleTV (entre otros) que son sencillitos de usar para la gran mayoría le permitirá exportar vídeo de forma automatizada al ordenador sin que tenga que matarse en buscar, ya que las imágenes de la cámara pasan al ordenador y es desde este que se controla la cámara...

Si es analógica no te quito la razón que necesita una capturadora de alta calidad (aun que tampoco serviría de mucho, ya que la señal se seguiría viendo en baja definición)...
nesquik escribió:
NWOBHM escribió:...
Realmente da igual si tu cámara es analógica o no,...

No da igual, por que si usa cintas miniDV, es digital, y si es digital, puede usar un puerto firewire o mini firewrie, que le mandará una señal digital al ordenador y que programas como pinnacleTV (entre otros) que son sencillitos de usar para la gran mayoría le permitirá exportar vídeo de forma automatizada al ordenador sin que tenga que matarse en buscar, ya que las imágenes de la cámara pasan al ordenador y es desde este que se controla la cámara...

Si es analógica no te quito la razón que necesita una capturadora de alta calidad (aun que tampoco serviría de mucho, ya que la señal se seguiría viendo en baja definición)...



Uy, qué optimismo, te puedo contar aventuras con el 1394 para aburrir... :o y el firewire no es lo mejor, ni por casualidad. Prefiero una buena captura por componentes a la birria de algunas capturas a DV, con archivos enormes y calidades bastante cuestionables.
NWOBHM escribió:
Uy, qué optimismo, te puedo contar aventuras con el 1394 para aburrir... :o y el firewire no es lo mejor, ni por casualidad. Prefiero una buena captura por componentes a la birria de algunas capturas a DV, con archivos enormes y calidades bastante cuestionables.

No necesito que me cuentes tú vida. Y el uso del estándar firewire lo llevo usando desde hace años tanto en macs como en Pcs y no he tenido problemas. No te das cuenta que no depende de lo yo le pueda ofrecer o sugerir así por las buenas, sino de lo que él pueda decirnos sobre la cámara que tiene en la mano, por que dependiendo de lo que tenga en la mano, un software o un hardware mas o menos concreto será justamente lo que necesite, sin pasarse 3 pueblos.

Tu eres de aquellos que para grabar un DVD necesitas usar lo último en grabación Bluray, cuando en realidad no se requiere.

No te das cuenta que si la imagen que obtiene es de baja definición, ya podrás si quieres subirle la resolución que al final seguirá siendo de baja definición, y en eso no vale la pena tirar 200€ en nada.
Yo capturaba desde una Sony MiniDv mediante Firewire y la verdad es que se notaba bastante y no me tuve que gastar ni un euro (hablo de en un Mac). A la que pasas por cables A/V con una capturadora mala, como han comentado, se ve peor que los VHS ...

Salu2
nesquik escribió:
NWOBHM escribió:
Uy, qué optimismo, te puedo contar aventuras con el 1394 para aburrir... :o y el firewire no es lo mejor, ni por casualidad. Prefiero una buena captura por componentes a la birria de algunas capturas a DV, con archivos enormes y calidades bastante cuestionables.

No necesito que me cuentes tú vida. Y el uso del estándar firewire lo llevo usando desde hace años tanto en macs como en Pcs y no he tenido problemas. No te das cuenta que no depende de lo yo le pueda ofrecer o sugerir así por las buenas, sino de lo que él pueda decirnos sobre la cámara que tiene en la mano, por que dependiendo de lo que tenga en la mano, un software o un hardware mas o menos concreto será justamente lo que necesite, sin pasarse 3 pueblos.

Tu eres de aquellos que para grabar un DVD necesitas usar lo último en grabación Bluray, cuando en realidad no se requiere.

No te das cuenta que si la imagen que obtiene es de baja definición, ya podrás si quieres subirle la resolución que al final seguirá siendo de baja definición, y en eso no vale la pena tirar 200€ en nada.



Totalmente deacuerdo con nesquik

Si la camara es Digital con una firewire vas sobrado, y la mayoria de programas sencillos la detectan automaticamente y listo, no creo que el autor sea un Spielberg, y mas con lo que ha preguntado pues es obvio que no quiere calidades ultra maxi mega profesionales turbo gti. Eso no deja que una sencilla 1394 pues no sea mas que suficiente.

Si la camara es analogica que coño quieres mejorar, es la calidad que da y punto, no puedes mejorar la calidad de una fuente. Es como los paletos que dices que si capturan una cinta de audio y la graban a DVD van a conseguir la calidad de un DVD original. Lo que puedes hacer es intentar de perder lo minimo, que en muchos casos depende mas del software y del pc.
La camara es una sony handycam de 1990 tiene salidas de video (amarilla) 2 de audio (Roja y blanca), vamos las tipicas de la epoca.

No se entonces si llevarla a un sitio que me lo hagan...

O pillarme un grabador dvd, no quiero mas calidad que la que hay solo poder verlos y no depender de que se me joda la camara...
Ramues escribió:La camara es una sony handycam de 1990 tiene salidas de video (amarilla) 2 de audio (Roja y blanca), vamos las tipicas de la epoca.

No se entonces si llevarla a un sitio que me lo hagan...

O pillarme un grabador dvd, no quiero mas calidad que la que hay solo poder verlos y no depender de que se me joda la camara...

Pues lo que necesitas en una capturadora de vídeo analógico, y un ordenador que permita la grabación de varios Gb de vídeo de forma constante y sin tirones, esto es que tenga al menos 2 Gb de ram, un Core 2 Duo como procesador como mínimo para que vaya fluido (o AMD 64x2), y un disco duro de 7200rpm de unos 500Gb al menos. Por que lo que vas a hacer es ocupar mucho espacio mientras segundo a segundo vas pasando el vídeo al ordenador.

Como capturadora yo uso un sintonizador de El gato, con el software Eye TV que van muy finos:
Imagen
El problema es que esta capturadora es algo cara, ya que también es sintonizadora de TV TDT HD, y cuesta como 100€ y aun que es compatible con Windows, para este usa un programa totalmente diferente de la casa TerraTec, lo cual deja bastante que desear respecto a la facilidad de usarlo con un Mac.

Ahora bien, para Pc tienes opciones mas baratas entorno a los 30€, e igualmente eficientes para la captura de vídeo analógico, por ejemplo con la marca AverMedia, Pinnacle Studio (venden el soft con algún pack que incluye una capturadora de vídeo), Conceptronic, Woxter o incluso algunas que no sabría decirte de que marca son en formato USB pendrive y que suelen costar en torno a los 20€.

Por ejemplo, una compra a considerar sería la Pinnacle Dazzle Video, que añade el software y funciona con un adaptador a USB 2.0:
Imagen

Pero si prefieres una tarjeta interna PCI o PCIex, las siguen habiendo pero con precios mas o menos entre los 40 y 50€...
Gracias!!!

VOy a mirar sobre todo este tema.

El tema del grabador DVD como lo veis?
Ramues escribió:Gracias!!!

VOy a mirar sobre todo este tema.

El tema del grabador DVD como lo veis?

¿Usar una grabadora DVD?, sin problemas.
Me referia a un DVD grabador de los de la tv no del PC, en que formato graba el DVD grabador? mpeg2?
Ramues escribió:Me referia a un DVD grabador de los de la tv no del PC, en que formato graba el DVD grabador? mpeg2?

Ni idea.. eso depende del fabricante y del software que disponga.
15 respuestas