Capacidad de un portátil de funcionar a tope

Hola gente.
Quería comentar un tema del que no me había percatado y quisiera saber si es algo común.
Tengo un portátil Acer Aspire 5830TG que es un i5 con 8GB de RAM y una gráfica nVidia 540M. Ya hace casi dos años que lo tengo pero nunca me había puesto a mirar muy a fondo su rendimiento ni las temperaturas que alcanza. He hecho cosas de cálculo con la CPU y todo bien, he jugado algo y sin problemas...
Antes que nada decir que el disipador está recién limpiado sin nada de polvo, ahora mismo si el ventilador está a tope lo que sale del portátil es fuego jeje. Bueno ahí va:
Pongo el Intel Burn Test, la CPU se pone a la máxima frecuencia (2300Mhz para doble core) alcanza unos 80 grados de temperatura y con el ventilador a tope se queda más o menos en ese valor.
Si hago una prueba de la GPU con FurMark pasa algo parecido: ventilador a tope (CPU este bench casi no usa). En este caso no tengo un monitoreo directo de la GPU pero se puede ver como el calentamiento de la GPU calienta la CPU (tienen el disipador en común).
Bueno y aquí la situación que me llamó la atención. Con el Intel Burn funcionando y la CPU caldeada se me ocurre darle a FurMark a la vez. Lo que sucede es que todo funciona a tope unos segundos, la temperatura de la CPU pasa de 95 grados cosa que parece no gustarle mucho y le mete el corte al multiplicador de la CPU dejándola a 800Mhz (su velocidad mínima).
Ya no hace nada de calor y el ordenador está prácticamente en sus condiciones óptimas de enfriamiento así que puedo deducir que por diseño los portátiles con un i5 y una GPU medio potente no son capaces de funcionar totalmente a tope.
Agradecería que alguien con un ordenador similar (y que no tema quemarlo jaja) me comente su experiencia.
Un saludo!
Razer7 está baneado por "saltarse un ban con un clon"
Es lo que tienen las marcas de bajo coste, que reducen costes en todo lo que el usuario medio no ve, calidad de materiales, sonido, pantalla, refrigeración, conectividad... etc.

Ese i5 y esa 540m son gama baja, con lo que el portatil debería refrigerarse perfectamente, si no lo hace a pesar de estar limpio pues es tema de que el sistema de refrigeracion es ineficiente (algo bastante comun en portatiles de ese tipo).

Yo tengo un alienware m11 con un i5 y una gt 335 (similar en rendimiento al tuyo) y no pasa tanto el proce como la grafica de 75º en sesiones maratonianas de juegos a tope.
Hola. Gracias por la respuesta.
No creo que sea una cuestión de calidad sino física. He desarmado muchos portátiles y este es con diferencia el que mejor hecho por dentro está de los que he visto (he desmontado hp, dell, asus y a medias un macbook de un modelo famoso por fallarle la gpu). Es una cuestión de echar cuentas: la cpu son aproximadamente 30w y la gpu otros 30w. Un disipador que quepa en un portátil no puede con eso, por muy eficiente que pueda.
Los juegos no son una prueba válida de esto pues no tiran de tanta cpu, incluso no tienen por que poner la gpu a tope. Además, si te rebajara la velocidad de la cpu para refrigerar mejor podrías ni enterarte debido a que eso no afecta demasiado a los juegos.
Si hay algun valiente que quiera lanzar la prueba, yo he usado las siguientes herramientas: FurMark, IntelBurn test, cpu-z para ver la velocidad de la cpu y hwmonitor para ver todas las temperaturas y potencias.
Un saludo
Despues está los materiales del disipador, la pasta termica, etc... por parecer mejor no tiene porque serlo, ni aunque sea de mas superficie.
Pero si el aire que sale me quema la mano me hace pensar que el conjunto funciona bien. El que esté muy seguro de su portátil de calidad mejor a la de un Acer que lance la prueba a ver que pasa xD.
Razer7 está baneado por "saltarse un ban con un clon"
Pero si el aire que sale me quema la mano me hace pensar que el conjunto funciona bien.


Lol, no crees que si el disipador fuese eficiente el aire saldría frío o templado? Si el aire quema es una mala señal.

En cuanto pueda hago la prueba con mi alien, pero hombre, no lo plantees como un reto porque tienes todas las de perder, portatiles de mas calidad que los acer son casi todos, y te lo dice alguien que ha tenido un acer aspire bastante pepino hace poco mas de un año, pero no se pueden ni comparar en calidad con marcas como dell, sony, medion, msi...
Lol, no crees que si el disipador fuese eficiente el aire saldría frío o templado? Si el aire quema es una mala señal.

Me refiero con el portátil funcionando a tope, si no es con aire ardiendo no se dónde se van a ir esos 60W ce calor. En con un uso normal el aire sale como mucho templado, en idle el ventilador llega a pararse porque está totalmente frío.

pero no se pueden ni comparar en calidad con marcas como dell, sony, medion, msi...


Yo antes era un gran enemigo de los Acer por los rumores que los rodean. Pero cuando me tocó buscar para comprarme mi portátil hace casi dos años estudié el mercado a fondo y me encontré el siguiente panorama:
-Dell ya había visto varios modelos con problemas en el cargador que solo se puede sustituir por uno original carísimo (sino no carga la batería), touchpads rotos, problemas con la unidad DVD, altavoces cascados... ¿sigo?
-Sony Vaio. En esa época sus precios bajaron mágicamente y leyendo un poco uno encontraba rápidamente gente con problemas de batería y sobrecalentamiento. Igualmente su acabado de plástico "fashion" no me convencía mucho.
-Toshiba. En algunas grandes superficies he estado toqueteando modelos y a pesar de sus precios inflados con solo tocar la pantalla ya presentía que eso en un año ni se iba a mantener de pie, demasiado endeble.
-Los HP no sé si se merecen una línea pero todos los que he visto son absurdamente MALOS.
-Asus. A parte de bisagras de pantallas similares a las de Toshiba amigos míos con portátiles Asus he visto como se encontraban en batallas contra el RMA por modelos con fallos en el chipset y un consecuente funcionamiento inestable. Lo último que he sabido de esos portátiles es que la batería no les llegaba a durar una hora.
-Con medion o msi no he tenido ninguna experiencia

Bueno pues con ese panorama acabé mirando en la dirección que nunca antes me he atrevido: Acer. Tiene un rendimiento y funcionamiento impecable en todos los sentidos. Tras casi dos años de utilización (con mínimo 3 días a la semana de usarlo el día entero sin cargador) la batería entrega 5-6 horas de autonomía real en uso de internet y ofimática. Acer me ha convencido de que no son tan malos. Quizás lo que sucede es que estadísticamente al venderse tantas unidades hay muchas que fallan pero en relación no son mas que en otras marcas.
Un tema que por suerte no he tenido que experimentar es el del RMA de Acer que me creo que sea tan malo como dicen.
El problema de este tema le pasa a prácticamente todos los portátiles con una gráfica dedicada, que el el throttling. Depende de lo bien que refrigere el portatil será mayor o menor, pero el problema está ahí.

De todas formas, esos test ponen al Portátil a tope, algo que por lo general nunca va a ocurrir, sea como sea de exigente el juego que vas a jugar. Así que tampoco deberías comerte la cabeza con eso, a no ser de que te ocurra en juegos y demás, como en algunos modelos.
Razer7 está baneado por "saltarse un ban con un clon"
Acabo de pasar los test y no sube de 80º la temperatura ni de la cpu ni la gpu, no hay bajada de frecuencia (throttling).

De todas formas, este es un problema muy común en los portátiles de gama baja, recuerdo que tuve un medion con un i5 sandy y una gtx 555 y tampoco tenía ningún problema de este tipo, y nunca lo vi pasar de 75º, tenia un buen sistema de refrigeración. Sin embargo el aspire que tuve antes se calentaba un montón, aún con una buena base refrigeradora podia llegar a 95-97º dandole caña perfectamente.

Algunos teneis que meteros en la cabeza que nadie regala nada, si los portatiles de determinada marca son sensiblemente más baratos que el resto, de algun lado tienen que sacar, no hay más.

Ejemplos de sistemas de refrigeración en portatiles gamer de buena marca:


Imagen

Imagen

Ves estas dos salidas? Es la salida del aire de los dos sistemas de refrigeración independientes de un asus G74

Imagen

Y este es el circuito de refrigeración de la misma serie G de asus.

Imagen


Ahora el disipador de un acer normal:

Imagen
http://2.bp.blogspot.com/_X-OL7HCctmU/SjuZoeu7mgI/AAAAAAAAEJQ/YolPo6ifpBE/s1600-h/Sistema+refrigeración+ordenador+portátil.jpg

Lo entiendes ahora o necesitas otro esquema?

Por ultimo añadir que todas las marcas tienen cagadas, y a veces se cuelan modelos defectuosos (algunas marcas mas que otras), pero vamos, que me pongas a acer como ejemplo de buen hacer en hardware, cuando mismamente tu portatil no puede disipar ni una miserable 540 y un dualcore apaga y vámonos.
De sobra es conocida la mala calidad de los acer, sobretodo en cuanto a refrigeración, solo tienes que hacer una busqueda en google.

Saludos
No he enfocado bien el tema ya que no es algo que me preocupe. Yo no uso el portátil para jugar, esto lo comento como curiosidad. Buscaba uno con buena autonomía y a día de hoy no he visto muchos que den mejores resultados en 15,6" y menos por ese precio. La gráfica es algo que venía en un modelo en el que buscaba otras prestaciones con las que cumple de sobra.
Lógico que uno con 2 o más ventiladores refrigere correctamente pero eso es una burrada y a mi parecer ya no es portátil, es mas bien portable (o llevable). Si quieres una máquina para jugar un sobremesa por el mismo precio siempre le dará mil vueltas en todo a un portátil.
Hay muchos ultrabook que ahora están de moda de marcas más que reconocidas que para ser tan finos y ligeros tienen dos opciones: refrigerar con un solo radiador como en mi ordenador y que tenga que meterle el corte de frecuencia o además del radiador disipar por la carcasa causando una experiencia de usuario desagradable. Muchos de esos portátiles llegan a montar un i7 y gráficas dedicadas. Dudo que consigan funcionar a tope sin meter el corte de frecuencia.
Entiendo la fama que tiene Acer y a pesar de parecer cabezón insisto en que este modelo en concreto se presenta de gran calidad (bueno la pantalla es mejorable en colores pero no es algo que me preocupe).
Gracias por toda la info y un saludo.
Razer7 está baneado por "saltarse un ban con un clon"
yurig escribió:No he enfocado bien el tema ya que no es algo que me preocupe. Yo no uso el portátil para jugar, esto lo comento como curiosidad. Buscaba uno con buena autonomía y a día de hoy no he visto muchos que den mejores resultados en 15,6" y menos por ese precio. La gráfica es algo que venía en un modelo en el que buscaba otras prestaciones con las que cumple de sobra.


Ok, me parece coherente, pero de ahi a generalizar que:
Acer. Tiene un rendimiento y funcionamiento impecable en todos los sentidos

Va un trecho, no crees?

Lógico que uno con 2 o más ventiladores refrigere correctamente pero eso es una burrada y a mi parecer ya no es portátil, es mas bien portable (o llevable).


Ya te digo que mi pc solo lleva un ventilador y encima es un portatil muy pequeño, de 11 pulgadas y aún así refrigera muy bien, dos ventiladores solo son necesarios para las gamas más altas, era un ejemplo.



Hay muchos ultrabook que ahora están de moda de marcas más que reconocidas que para ser tan finos y ligeros tienen dos opciones: refrigerar con un solo radiador como en mi ordenador y que tenga que meterle el corte de frecuencia o además del radiador disipar por la carcasa causando una experiencia de usuario desagradable.


NO, tambien está la opción de refrigerar con un solo radiador y no tener throttling.
Si el sistema de refrigeracion es bueno no hay throttling, si es de mala calidad si lo hay, es facil de entender.
Que tu portatil tenga throttling no quiere decir que el resto tambien lo tenga, no se porque te empeñas en esa falacia, da la impresión de que te quieres convencer a ti mismo.


Muchos de esos portátiles llegan a montar un i7 y gráficas dedicadas. Dudo que consigan funcionar a tope sin meter el corte de frecuencia.


Tus "creencias" chocan con la realidad, muchos de esos ultrabooks llevan versiones especiales de i5/i7 de bajo consumo, y no, no meten corte de frecuencia como dices tu.

Entiendo la fama que tiene Acer y a pesar de parecer cabezón insisto en que este modelo en concreto se presenta de gran calidad


En serio? Llamarias a esto buena calidad? porque yo no...


Imagen

Tu portatil es lo que es, y por el precio que marca en el analisis (sobre los 700€) había y hay opciones mucho mejores, ultrabooks de verdad como el asus zenbook por ejemplo.
Ok, me parece coherente, pero de ahi a generalizar que:
Acer. Tiene un rendimiento y funcionamiento impecable en todos los sentidos


Va un trecho, no crees?


Me refiero a mi portátil en concreto y en todos los aspectos salvo el que es tema central de este hilo pero eso es algo evidente de entender para cualquiera creo yo.

NO, tambien está la opción de refrigerar con un solo radiador y no tener throttling.


Aqui quiero aclarar si hablamos de lo mismo. El concepto de throttling USUALMENTE se refiere a que el ordenador no es capaz de usar su CPU a tope sin bajar la frecuencia. Yo no tengo problemas para dejarlo horas haciendo cálculos a tope, estoy hablando de condiciones especiales con la GPU y la CPU a tope SIMULTÁNEAMENTE. ¿Has dejado el FurMark y el IntelBurn a la vez funcionando 5 minutos?

Tus "creencias" chocan con la realidad, muchos de esos ultrabooks llevan versiones especiales de i5/i7 de bajo consumo, y no, no meten corte de frecuencia como dices tu.


¿Alguna prueba que simule la situación que menciono?

En serio? Llamarias a esto buena calidad? porque yo no...

Imagen


Contar parte de la verdad es tergiversarla. Además, es de mala educación no mencionar las fuentes de la información pues la conozco y proviene de una review en la que a parte del mencionado defecto se mencionan muchas más cosas positivas. Ya tendré yo la cortesía de colocar el enlace:
http://www.notebookcheck.net/Review-Acer-Aspire-5830TG-Notebook.52957.0.html

Tu portatil es lo que es, y por el precio que marca en el analisis (sobre los 700€) había y hay opciones mucho mejores, ultrabooks de verdad como el asus zenbook por ejemplo.


Si te entretienes en leer lo que he puesto a lo largo del hilo podrás ver que Acer en todo momento de mi búsqueda no era una opción a considerar de lo que cualquiera puede deducir que he analizado a fondo todas las opciones por debajo de los 800€ y, si mal no recuerdo los zenbook no bajaban de ese valor incluso para un tamaño de pantalla inferior al que necesitaba.
11 respuestas