Buenas ,
Desde hace mucho tiempo me he querido montarme un servidor multimedia y por unas cosas o otras lo he ido dejando. Hasta ahora y la verdad que estoy bastante perdido.
En su dia conectabas un pc debajo de la tv y tenias todas las peliculas y todo lo que quisieras pero esto cambia y muy rapido.
Os comento ...
Actualmente tengo un pc sobremesa "gaming" con un ssd (no quiero uno mecanico por el ruido que me molesta)
En unos dias me voy a comprar una smart tv 4k , la samsung ju6400 y mi idea era instalarme plex cliente , ya que lo probe hace tiempo y me encanto, supongo que en esta tv no tendre problema.
Pero el servidor...?¿ no quiero usar mi pc sobremesa ya que el consumo es elevado ,tiene demasiadas luces, no quiero dejarlo encendido 24/7, etc..
aqui empiezan mis dudas y cada vez mas.Mi primera idea era montarme un pc a modo htpc bajo consumo e instalarme hay el server de plex. Sin embargo, me comentaron la idea de un NAS (que la desconocia), y estaba convencido de comprarme el synology ds215j y un disco de 4tb con la idea de ampliarlo mas adelante (10-12 tb). Por tamaño , prestaciones y dinero.175 euros.
Hoy me da por buscar y me encuentro con que los nas tienen bastante incompatibilidades con plex server.
Que el modelo que tanto "queria" se queda corto , necesitaría el DS214play para mover contenido a 1080 con el consiguiente incremento a 310 euros.
Sigo buscando y me encuentro con que ha salido uno llamado ds216 play que todavía no he encontrado mucha información pero según la web mueve contenido a 4k .
Sigo buscando en la web de plex y por lo que parece si puedo instalar plex en los nas , pero no trascodifican en tiempo real puesto que necesita mas procesador del que llevan..
Mi tv tiene dlna (que no se lo que es) pero se supone que la trascodificacion es para dispositivos no compatibles con el video como puede ser un móvil o una tablet.
Tengo que aclarar que yo veré todo el contenido o el 90% en la tv nueva y el resto en mi portátil (macbook pro retina 2015).
La idea del nas mas el hdd lo veo bien porque necesito (espacio) y después que tenga acceso desde cualquier lugar del mundo y no solo en la red local de mi casa .
No se si para esos dispositivos necesito del uso del transcoding porque si fuese así , tendría que comprarme o : A) otro nas mas potente (demasiado dinero )
B) un mini pc casero o estilo a esto
http://www.pccomponentes.com/msi_cubi_008beu_negro.html para que haga transcoding (no se si ese es suficientemente potente o necesitaría algo mas ) + el nas
C) directamente otro pc he instalarme un freenas o un dms.
Alguna opinion que me ayude ??
gracias de antemano un saludo