› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Tronak escribió:monster, biblioteca amplia donde sepas que no vas a encontrarte a nadie, y no llevarte ninguna distracción en plan wassap o similares
yo rindo mejor por las noches, voy al 24h semivacío y aprovecho el tiempo muchísimo más que de día con toda la gente, el ruido..
Chocolatmisu escribió:¿Has probado a tomar suplementos vitamínicos? Yo empiezo a tomar Berocca un mes antes de la época de exámenes y ya sea placebo o no, noto que tengo montón más de energía. No me hacen falta cafés ni nada.
Chocolatmisu escribió:¿Has probado a tomar suplementos vitamínicos? Yo empiezo a tomar Berocca un mes antes de la época de exámenes y ya sea placebo o no, noto que tengo montón más de energía. No me hacen falta cafés ni nada.
jachondomental escribió:Chocolatmisu escribió:¿Has probado a tomar suplementos vitamínicos? Yo empiezo a tomar Berocca un mes antes de la época de exámenes y ya sea placebo o no, noto que tengo montón más de energía. No me hacen falta cafés ni nada.
Pienso que es placebo, he probados varios y no noto absolutamente nada. Lo mismo con ampollas como ''denubil'', además que todo esto no es barato. Actualmente tomo supradyn activo pero no por esto, sino por dieta, y si un día o una semana seguida no tomo, me noto exactamente igual.
Lo de los monster/redbull no te ayuda en nada a concentrarte, simplemente te mantiene despierto y te acumula cansancio (vamos, que al cabo de unos días sí que estás destrozado).
Lo único que de verdad funciona son fármacos para la gente con TDA/H
Quintiliano escribió:1º) primero viene la acción y luego la motivación. Esto lo expresó Cervantes así "Que el comenzar las cosas es tenerlas ya medio acabadas".
2º) Los expertos en Psicología positiva dicen que las cosas que cuestan esfuerzo, dedicación y que te absorben, correlan con altos niveles de satisfacción. Es decir si te esfuerzas mucho en algo luego eso te producirá una sensación de felicidad.
SHADOW GUY escribió:Quintiliano escribió:1º) primero viene la acción y luego la motivación. Esto lo expresó Cervantes así "Que el comenzar las cosas es tenerlas ya medio acabadas".
2º) Los expertos en Psicología positiva dicen que las cosas que cuestan esfuerzo, dedicación y que te absorben, correlan con altos niveles de satisfacción. Es decir si te esfuerzas mucho en algo luego eso te producirá una sensación de felicidad.
Discrepo en estos dos puntos.
A mi me cuesta mucho ponerme a hacer algo si no estoy motivado de antemano (y con los estudios tengo motivación 0)
Respecto a lo segundo, esa sensación me da, pero me dura un segundo en plan "¡HURRA!, ¡HE APROBADO!, ¡Y CON NOTAZA!, ya solo me queda sacarme fp medio, superior, encontrar trabajo y vivir como un desgraciado" Eso con los estudios, en otros campos es más o menos igual, una felicidad muy efímera que si me paro a pensar digo, "No vale la pena"
Tengo que hacer todo el trabajo del curso de ética para el miercoles, y apenas lo he tocado, me pongo, empiezo pero al rato ya estoy hasta los webs, se me va la mente (Me cuesta horrores concentrarme en cosas que no me interesan)
Quintiliano escribió:Bueno no tengo soluciones mágicas pero puedo apuntar algunas ideas:
1º) primero viene la acción y luego la motivación. Esto lo expresó Cervantes así "Que el comenzar las cosas es tenerlas ya medio acabadas".
2º) Los expertos en Psicología positiva dicen que las cosas que cuestan esfuerzo, dedicación y que te absorben, correlan con altos niveles de satisfacción. Es decir si te esfuerzas mucho en algo luego eso te producirá una sensación de felicidad.
3º) No tomes mucho café porque el café, unido al azúcar, te producirá un subidón pero luego viene la caída. Te dará somnolencia. En vez de atiborrarte a café procura hacer algo de ejercicio para despejarte (un buen paseo), consigue toda la tranquilidad que puedas (pasa de ver las noticias) y procura dormir y descansar bien. Rinde más una hora estando descansado y atento que tres estando disperso y dormido.
Salu2
serialuser escribió:(...) El café me calma temporalmente, una media hora justa para estudiar medianamente bien. Aús así, seguire tu consejo (ya llevo tiempo pensando en reducir el café, porque me meto unas litradas que no son normales).(...)
serialuser escribió:SHADOW GUY escribió:
Discrepo en estos dos puntos.
A mi me cuesta mucho ponerme a hacer algo si no estoy motivado de antemano (y con los estudios tengo motivación 0)
Respecto a lo segundo, esa sensación me da, pero me dura un segundo en plan "¡HURRA!, ¡HE APROBADO!, ¡Y CON NOTAZA!, ya solo me queda sacarme fp medio, superior, encontrar trabajo y vivir como un desgraciado" Eso con los estudios, en otros campos es más o menos igual, una felicidad muy efímera que si me paro a pensar digo, "No vale la pena"
Tengo que hacer todo el trabajo del curso de ética para el miercoles, y apenas lo he tocado, me pongo, empiezo pero al rato ya estoy hasta los webs, se me va la mente (Me cuesta horrores concentrarme en cosas que no me interesan)
Madre del amor hermoso, algunos destilais optimismo por todo vuestro ser.
Quintiliano escribió:serialuser escribió:(...) El café me calma temporalmente, una media hora justa para estudiar medianamente bien. Aús así, seguire tu consejo (ya llevo tiempo pensando en reducir el café, porque me meto unas litradas que no son normales).(...)
Si preparas el café con máquina italiana (expreso) pasa a prepararlo a la americana (con la típica cafetera de goteo) o, mejor aún, toma café soluble.
El café soluble típico (no hace falta que sea de marca) tiene mucha menos cafeína y te hará menos daño por ese motivo. Aún así, cuanta más cafeína tomamos peor porque nos puede alterar el sueño ya que la cafeína tiene un efecto de subida pero luego otro de bajada. Por eso en vez de prescindir totalmente del café, lo que puedes hacer es pasarte al soluble, y naturalmente evitar el café comercial.
Salu2