Campaña contra la privatización del Canal de Isabel II

No lo he visto por aquí, si está repetido lo siento pero creo que es algo bastante importante, al menos para los madrileños.

Imagen

4 de Marzo: Consulta social del agua


El domingo 4 de marzo se realiza una consulta popular en la Comunidad de Madrid, acerca de la privatización del Canal de Isabel II que propulsa el ejecutivo regional. Todos los vecinos dispondrán de una papeleta con el siguiente texto: "¿Está de acuerdo con que el Canal de Isabel II siga siendo 100% público? SI/NO"

¡Visite la sección MAPA para localizar su mesa de votación más cercana el 4 de Marzo! (aquí).
¿Indeciso? Revise los argumentos de los usuarios (aquí)

Los requisitos para votar son residir en la Comunidad de Madrid y ser mayor de 16 años. Adicionalmente se solicitará el número de DNI/Pasaporte/Tarj.Residente con el fin de evitar votaciones múltiples y que su voto pueda ser contabilizado como hábil.

Urnas azules serán colocadas por diversos colectivos (Asociaciones de Vecinos, Movimiento 15M, Ecologistas, sindicatos…) y coordinadas por los convocantes: las Asambleas ciudadanas 15M de Madrid y la Plataforma contra la privatización del CYII. Los resultados oficiosos a nivel de CAM se publicarán al día siguiente. Se ha prohibido utilizar las mesas el 4 de Marzo con fines propagandísticos y partidistas inclusive a los convocantes, sino que se garantizará la libertad en el voto, como exige una consulta democrática de este calibre y tan demandada por la ciudadanía en temas que le afecten directamente.

¿Qué es el Canal de Isabel II?

El madrileño CYII es la empresa pública que gestiona el ciclo integral del agua en Madrid. Abastece a más de 6 millones de personas y tiene beneficios de más de 100 millones de euros anuales para las arcas públicas.

Gracias al Canal, en 1859 los madrileños comienzan a tener agua potable en sus casas, lo que permite a Madrid convertirse en la gran ciudad que es. A la distribución y saneamiento integral del agua reglamentados en 1977, se le suma la depuración de aguas residuales y la mejora de los ríos en 1984.

Dependiente de la CAM y con estratégicas inversiones recientemente, es una empresa puntera con más de 2.000 trabajadores.

¿En qué consistiría la privatización del CYII?

Esta privatización se contempla en el art.16 de la ley 3/2008, en el que se indica la creación de una sociedad anónima, a la que se adscribirían los bienes de dominio público necesarios para sus actuaciones, correspondiendo a dicha sociedad mercantil la administración de los bienes. A ella se incorporarían también los trabajadores.

Una vez constituida la sociedad, se pondrán a la venta acciones de la misma, mediante la enajenación de hasta un máximo del 49% del Canal de Isabel II.

Hasta aquí la ley. Según el PP, por un pacto sin publicar, la CAM tendrá el 45% y los Ayuntamientos un 20% del que proclamarían no vender un 6%, para mantener por ahora el 51% bajo control público.

¿Qué significado tiene votar el 4 de Marzo?

Votar en la consulta social significa que a usted le importa la gestión del agua y del patrimonio público. Opinando sobre la privatización (revisable a 50 años) de la empresa que controla el recurso natural del agua, refuerza un principio de convivencia básico: que el pueblo español es soberano para decidir su futuro y debe pronunciarse sobre las decisiones de especial trascendencia, para lo que requiere disponer de información suficiente y veraz.

En Italia se realizó un referéndum vinculante sobre la privatización del agua, sin embargo en Madrid aún no se ha realizado siquiera una consulta al ciudadano ante una decisión no contemplada en el programa electoral. Ahora es el momento.


Fuente y más info | Porelagua.es
hay tambien por la calle papeles pegados en las paredes para dar a conocer la inciativa y el otro dia un par de viejetes decian que "esto es otra de esas ideas de jipis que hacen que no avancemos como pais...."
no dudé en meterme en su "conversación" y les dije que si el agua lo pagamos entre todos y aún así tenemos beneficio, cuando haya capital privado, ¿pagaremos más y recibiremos menos beneficio?
También bienes básicos como la alimentación y la vestimenta son privados (en éste caso del 100%) y no veo ningún manifiesto
kanon escribió:También bienes básicos como la alimentación y la vestimenta son privados (en éste caso del 100%) y no veo ningún manifiesto

bueno, pues empieza a redactar uno, como han hecho con este tema.
El que no exista una oposicion a una cosa lo le quita legitimidad a otra.
Yo iré a votar, aúnque no se sea vinculante y se presenten cuatro gatos, con granitos de arena se hacen los desiertos

No es necesario estar empadronado en ninguna de las mesas para votar, con el DNI es suficiente para que cuando se revisen las votaciones, se puedan eliminar los duplicados
Lo mejor de todo que la mayoria de pueblos pequeños no tenemos mesas tenemos que desplazarnos varios kilometros...
Fortres escribió:Lo mejor de todo que la mayoria de pueblos pequeños no tenemos mesas tenemos que desplazarnos varios kilometros...

¿Y no podeis poneros en contacto con la organizacion para ver com ose tendría que hacer para poner una? Seguramente no sea complicado, enviarían el modelo de las papeletas y el modelo del documento que tienen que firmar los votantes, y ya, pero el tema de impresión tendría que ir por vuestra cuenta
yo votare, desde luego. no mas privatizacion de cosas basicas =(((
Privatización: pan para hoy, hambre para mañana.
También tenemos la versión de Telefónica, "regalar" una gran compañia a un amigote.
Ssd-_-bsS escribió:Privatización: pan para hoy, hambre para mañana.
También tenemos la versión de Telefónica, "regalar" una gran compañia a un amigote.

Si por lo menos fuera pan para hoy...
A mi me parece bien, se va a privatizar sólo el 49% de la compañia.

A ver si con suerte, el capital privado que entré hace currar a los trabajadores que tiene pinta de que ahí se trabaja más bien poco.


Yo también quiero una empresa pública que reparta pan, puestos a pedir.
Comparando el pan con el agua, bravo. Lo siguiente la coca-cola con respirar.
NucleoDuro escribió:Comparando el pan con el agua, bravo. Lo siguiente la coca-cola con respirar.



Venga pues la vivienda, será por bienes de primera necesidad.
NucleoDuro escribió:Comparando el pan con el agua, bravo. Lo siguiente la coca-cola con respirar.

Bueno, dejémoslo en un filete de pollo. O una lechuga. O cualquiera de esas cosas que sirven para hacer una cosa que necesitamos todos los seres vivos, ALIMENTARNOS.
Kirus escribió:
NucleoDuro escribió:Comparando el pan con el agua, bravo. Lo siguiente la coca-cola con respirar.

Bueno, dejémoslo en un filete de pollo. O una lechuga. O cualquiera de esas cosas que sirven para hacer una cosa que necesitamos todos los seres vivos, ALIMENTARNOS.


Je, que cachondo, y me comparas la ALIMENTACION, con un producto unico, a ver con que podrias sustituir el agua, una pechuga te la sustituyo por un filete, la lechuga por un tomate si quieres, no sigue siendo lo mismo. lo que no cambia es que todo eso necesita agua, el agua no necesita eso.
NucleoDuro escribió:
Kirus escribió:
NucleoDuro escribió:Comparando el pan con el agua, bravo. Lo siguiente la coca-cola con respirar.

Bueno, dejémoslo en un filete de pollo. O una lechuga. O cualquiera de esas cosas que sirven para hacer una cosa que necesitamos todos los seres vivos, ALIMENTARNOS.


Je, que cachondo, y me comparas la ALIMENTACION, con un producto unico, a ver con que podrias sustituir el agua, una pechuga te la sustituyo por un filete, la lechuga por un tomate si quieres, no sigue siendo lo mismo. lo que no cambia es que todo eso necesita agua, el agua no necesita eso.



¿Y con qué sustituyes la vivienda?
Daguerreo escribió:
¿Y con qué sustituyes la vivienda?


Si nos ponemos en los extremos, sin vivienda se vive, diselo al mendigo que vive en la calle, sin comer te mueres pasada mas de una semana, sin beber agua solo duras vivo unos pocos dias, asi que si hay que dar importancia a alguna de las tres sobre otra... es lo que tiene menospreciar el mayor bien natural y necesario para la supervivencia del ser humano.
A las 12:00 se puede ir a votar ¿teneis algo mejor que hacer? porque, total, un paseito, votais y ale, que el día es largo y no vivimos en "In Time"
Hay que votar en contra de la privatización o acabaremos bebiendo mierda en Madrid... y rezar para que no se la sude después...
acabo de volver de votar. os lo recomiendo. tal vez no valga para nada, pero coño, que menos que dejar constancia de lo que opinamos!
Hashtag de #aguademadrid para estar informados
https://twitter.com/#!/search/%23aguademadrid
Mapa de las mesas:
http://porelagua.es/content.php?pageid=2
La pregunta es sencilla
¿Quieres que la gestión del agua de Madrid siga siendo pública?

Yo he hido con mis padres y hermanos, como un día de elecciones cualquiera, y luego a tomar unos cafes juntos
Yo he ido a votar con un amigo. Viendo la cantidad de info que he rulado en Facebook para que se acerquen a votar en mi barrio, no entiendo como pasa tanto la gente del tema este, que para mi es bastante importante, ya que veo que es de las pocas cosas en las que se destina dinero público para hacer algo bueno y decente para los ciudadanos. En fin, luego vendrán los llantos y nolontiendos cuando el agua de Madrid ya no sea de las mejores de España y la factura cueste el doble.
Wiry escribió:Yo he ido a votar con un amigo. Viendo la cantidad de info que he rulado en Facebook para que se acerquen a votar en mi barrio, no entiendo como pasa tanto la gente del tema este, que para mi es bastante importante, ya que veo que es de las pocas cosas en las que se destina dinero público para hacer algo bueno y decente para los ciudadanos. En fin, luego vendrán los llantos y nolontiendos cuando el agua de Madrid ya no sea de las mejores de España y la factura cueste el doble.

La gente se limita a vivir como si los problemas no fuesen suyos, pero mas tarde o mas temprano, con esa actitud, lo van a sufrir.
21 respuestas