Camino de Santiago

Hola gente , este año quiero intentar hacer el camino de santiago , soy de barcelona , eotnces quiero que alguien em explique si lo ha hecho y desde donde es lo recomendado para hacer.
No se si lo hare en junio-julio pero me gustaria saber recomendaciones o cosas para poder llevar , tengo previsto empezar a mirarme mapas y cosas asi para prepararlo.
La otra consulta es sobre el tema alberges y de dinero si el camino de santiago es un gasto muy grande o que...
espero que algun caminante me explique alguna historio o anecdota.
Yo lo hice este año una parte de él, de O Cebreiro a Santiago de Compostela, unos 150km... y lo mínimo para que te den la compostelana es hacer desde Sarria, que son unos 111KM...

Los albergues públicos de Galicia cuestan 3€ y los privados sobre los 10€. El menú del peregrino sobre los 9€... Yo al día me gastaba de media unos 20€, a veces hasta menos, ya que no todos los días comía de menú, sino que me pedía un bocadillo y para cenar tampoco me pedía un menú, tiraba de bocadillo o me compraba algo en los supermercados del pueblo por cuatro duros...

El problema del año que viene es que es año Xacobeo y por lo menos en Agosto se peta y enseguida esta todo ocupado y te toca dormir en la calle o en polideportivos...

Yo fui a hacerlo con dos amigos a finales de Junio, y solo camine con ellos 2 días, al tercer día, despues del almuerzo me fui a mi ritmo, porque me reventaba ir a su ritmo, iban muy lentos y cada 100 metros se paraban a hacer fotos o a mear... y luego llegaba yo al destino con unas 2 horas de ventaja que ya me esperaba un tercer amigo que iba en coche porque es minusválido y no puede hacer el camino con lo que así tampoco estaba mucho tiempo solo, porque nosotros salíamos a andar sobre las 6 de la mañana y el salía del albergue sobre las 9, que era cuando le echaban, y luego sobre las 11 yo ya había llegado al destino, que a esa hora es cuando abren los albergues...

Como anécdota graciosa, pues que un amigo roncaba demasiado y no nos dejaba dormir y el era tumbarse y dormirse en el acto con sus ronquidos ensordecedores, con lo que con suerte dormíamos una o dos horas al día... una noche este amigo hizo un ruido muy fuerte con la nariz como si se ahogase, y dejo de roncar y parecia que no respiraba, un amigo dijo: "Por fin, se ha muerto" se levanto, quito todas las alarmas y dijo: "vamos a dormir y mañana ya llamamos a la familia y para que se lo lleven", pero luego a los 5 minutos hizo otro ruido ensordecedor como si arrancaran un tractor y ya siguió roncando como un cerdo... y ya se nos olvido volver a poner las alarmas y nos levantemos algo tarde xD Imagina nuestra cara todos los días recién levantados de dormir poco y el otro como una rosa todo feliz y fue la idea del roncador hacer el camino que el ya lo había hecho 2 veces, que se lo conocía y luego no se acordaba de nada...
j88 escribió:Hola gente , este año quiero intentar hacer el camino de santiago , soy de barcelona , eotnces quiero que alguien em explique si lo ha hecho y desde donde es lo recomendado para hacer.
No se si lo hare en junio-julio pero me gustaria saber recomendaciones o cosas para poder llevar , tengo previsto empezar a mirarme mapas y cosas asi para prepararlo.
La otra consulta es sobre el tema alberges y de dinero si el camino de santiago es un gasto muy grande o que...
espero que algun caminante me explique alguna historio o anecdota.

anécdotas hay mil, cada uno tiene tropecientas, ya verás cómo las tienes tú también.

respecto a la fecha, yo igual lo vuelvo a hacer, pero pensando en mayo o en octubre, en verano lo descartaría principalmente por dos motivos: posibilidad de demasiado calor y masificación de gente. ya este año fue un desfase en julio y agosto, imagínate en 2010...(y te lo dice uno que estuvo trabajando en verano por zonas del camino de santiago).

por lo demás, poco más que añadir, que si lo haces desde pedrafita son unos 180 km y lo haces fácil en una semana andando, que si estás de andar en bici y lo haces así, puedes recorrer 80 km al día sin mayores apuros, que te entrenes un poquito un tiempo antes, para evitar calambres y ampoyas, que lo hagas sin ningún tipo de estrés, que se trata de relajarse y disfrutar del paisaje y la gente de esta tierra, y que no descartes hacerlo por otros caminos, que no sólo se vive del francés. xD.
Muy buenas. El año 2010 es Xacobeo, de Junio a Septiembre dalo por descartado, es IMPOSIBLE hacerlo en condiciones por la cantidad de gente que hay. Mi tío lo hizo en el anterior y era una locura, llegaban a Galicia, y en los albergues no tenían sitio desde 1ª hora porque mucha gente se les adelantaban, porque iban en coche-bici-caballo y llegaban muchos antes, y los que lo hacían andando muchas veces o dormían al aire libre o en polideportivos. Comentarte que lo que se dice de que en Galicia llueve siempre, es mentira, solo en la costa de las Rías Altas XD. En el resto hace mucho calor y sobre todo humedad.

El camino más conocido es el francés. Pero hay muchas más alternativas, como hacerlo desde portugal, por la vía de la plata, etc. Todo dependerá de cuantos días quieras hacerlo.

Como bien te dicen más arriba, entrena varias semanas antes caminado mucho, porque si no vas a llegar y después del 1er día no vas a poder moverte de las agujetas. E importante también es después de hacer el camino de Santiago, que sigas unas semanas siguiendo caminando varios kms al días porque si no te vas a resentir mucho. Las mejores epocas creo yo que es entre mayo-junio y septiembre-octubre.

Pues nada, ya contarás que tal por nuestras tierras [oki]
Supuestamente el caminante siempre estará por delante del que lo hace en bici, luego del que va en caballo y por ultimo el que lo hace en coche. A mi me repatea muchísimo que llegue uno al albergue andando, le lleven la mochila en coche y encima tenga cama para dormir antes que yo.
Mírate también la comida al día, yo cuando fui hacía una comida en restaurante (menu de peregrino, algunos sitios 9 euros, pero en otros he tenio que pagar 13) y la otra compraba bocadillos o cualquier pamplina, y aun así sali algo carilla la cosa.
Yo empezé en Roscenvalles y hasta llegar a Pamplona te digo que el paisaje es simplemente espectacular, los bosques... pff increible, me quedé en Burgos pero estoy pendiente de hacerlo entero, es una experiencia inolvidable.
En Logroño en la senda de los Elefantes, fua, menuda pecha de sidra, buenísima XD
Fingeroso no se si al final del camino la cosa esta mas chunga con respecto a albergues y demás, pero lo que fue la parte que hice 0 problemas.
Hola yo he hecho el camino en bici 1 vez completo desde canfranc-santigo otra de jaca-leon y la tercera zaragoza-leon. las dos incompletas tenia pensado llegar a asturias pero por falta de fuerzas/ cansancio pues ahi quede. Varios de los consejos que te han dado coinciden con los mios. Primero si realmente lo vas a hacer no vayas de pardillo, me explico unos meses antes sal a caminar todos los dias bastante progresivamente, para que tus piernas y tu cuerpo vaya cogiendo costumbre. Es mejor que tambien lo lleves planificado hay guias muy buenas en libro e internet, habia una pagina en la que podias hacer el planing te marcaba los km te decia albergues publicos y privados y la podias imprimir. Lo que dicen los compis de que el año que viene es xacobeo el año que lo hice completo tambien lo era y no tuve problemas de dormir en galicia me toco ir a uno privado porque el publico estaba lleno, en logroño el que hay uno grande varios pisos estaba lleno y habilitaron un polideportivo y tienen preferencia los de a pie que los de caballo y bici ya que estos en un pis pas pueden ir hasta otro albergue.Hay gente que va con fragoneta que les lleva las mochilas pero eso para mi no es hacer el camino es ir de paseo hay que sufrirlo en todas sus consecuencias. Anecdotas pues muchos dias de la bici acababa con escozor en los bajos de noche dormia dentro del saco en bolas total imaginate si hubiese un incendio. Bueno no voy ha alargar el mensaje segun vaya el hilo voy posteando que se hace eternos sino los mensajes. Buen camino peregrino nos decian al pasar. un saludo
pos ahora que me decis la fecha estaba pensando hasta para hacerlo a finales de febrero , pero tendre que mirar la agenda.

pd. por cierto alguien de barcelona se anima a hacerlo???
Por esas fechas tienes que mirar que los albergues esten abiertos lo mejor es que te informes en Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, oficinas y si eres de barcelona tienes alguna alli ademas que tendras que recoger la credencial pero eso cuando lo vayas a iniciar. Si miras por internete pones camino de santiago en google y es la 4ª pagina ahi te viene todo muy bien.

El tema de comida puedes optar por los menus para el peregrino, bocatas u supermercados. Yo cuando lo hacia optaba por todo, es bueno que algun dia comas caliente osea algun menu o tal no siempre tirando de bocatas y eso. Tambie me compraba los potitos de bebe que vienen muy completos y muy nutritivos, adema de pillarte para los trayectos frutos secos y chocolate pero cuidao con este que se derrite. Ademas como soy demasiado goloso todos los dias de paso por alguna ciudad u pueblo visitaba alguna pasteleria.
Yo lo hice este verano en bicicleta. Desde Pamplona hasta Santiago, en total 750km en 10 dias.

Lo que tienes que tener claro es cuanto tiempo tienes para ver desde donde sales. Normalmente a pie se hacen entre 25 y 40km al dia (mas o menos 1 etapa en bici equivale a 3 andando).
9 respuestas