

ros escribió:@enfermo777 creo que es buena pero aquí hay gente que sabe mucho más. Acerca del tiempo en este caso no tendría nucho que ver pues el problema más que deshacerse por el uso era que estaba puesta donde no debía a parte de ser muy floja.
Hombre yo creo que tras 10 años de PS3, se te abrirá de patas totalmente al enseñarle la puntita del tubo del Artic
ros escribió:Pues eso gente. Así tenía la mierda pasta térmica de fábrica:
Y así me la dejaron en un sitio de confianza:
La pasta de fábrica de pésima calidad y colocada de peor manera todavía. Aún no le he dado mucha caña pero de entrada la diferencia de ruido es bastante considerable probado The Witcher 3 sobre Sardinilla a tope. Oir se oye el ventilador lógicamente pero no me salta el modo tornado. Y viendo el estado y calidad de la pasta tiene todo el sentido del mundo que al calentarse menos el ventilador no se dispare a la mínima.
Desde aquí darle mil gracias a @Galon_2000 por darme la idea y decirme a dónde ir y decirle a los compañeros @Victor14 y a @Tommy_Vercetti que esto parece que funciona y que seguiré informando.
Un saludo.
jrd5962 escribió:Buenas, en mi opinión te lo podrían haber hecho mejor...los restos de pasta que se ven esparcidos se pueden quitar cuidadosamente con algodón para los oídos y alcohol, y creo q te han puesto demasiada pasta, no hace falta tanta. Pero bueno mejor que lo que hace Sony seguro que es.
Dauragon85 escribió:Hombre no es una gran comparación las fotos, es normal que al quitar la placa la pasta se mueva y parte quede en la parte superior. Así parece que está de pena la original y la nueva perfecta. Ojo, está claro que la pasta original no será de gran calidad (por ahorrar costes los fabricantes, eso pasa en todas) y ponerle otra tipo Artic o MX le irá mejor, pero milagros tampoco va a hacer. Seguramente notes menor ruido por estar muy reciente el cambio en parte y por otra efecto placebo. Por mucho que se haga la Pro es ruidosa por diseño y las revoluciones que pille el ventilador van más allá de la pasta (aunque ayude tener una mejor) como el diseño, la configuración interna del momento en que sube las rpm y el tipo de ventilación turbina que lleva.
Además esa pasta térmica no está aplicada correctamente por la tienda, no se debe extender para evitar burbujas de aire. Se debe poner una gota en el centro (como de un grano de arroz, quizás algo más sin llegar a tamaño guisante que sería excesivo) en el caso de cpus cuadradas. En el caso de la Pro al tener forma rectangular lo mejor sería una fina línea central a lo largo en vertical y luego ya el peso de la placa metálica la extendiese.
enfermo777 escribió:Dauragon85 escribió:Hombre no es una gran comparación las fotos, es normal que al quitar la placa la pasta se mueva y parte quede en la parte superior. Así parece que está de pena la original y la nueva perfecta. Ojo, está claro que la pasta original no será de gran calidad (por ahorrar costes los fabricantes, eso pasa en todas) y ponerle otra tipo Artic o MX le irá mejor, pero milagros tampoco va a hacer. Seguramente notes menor ruido por estar muy reciente el cambio en parte y por otra efecto placebo. Por mucho que se haga la Pro es ruidosa por diseño y las revoluciones que pille el ventilador van más allá de la pasta (aunque ayude tener una mejor) como el diseño, la configuración interna del momento en que sube las rpm y el tipo de ventilación turbina que lleva.
Además esa pasta térmica no está aplicada correctamente por la tienda, no se debe extender para evitar burbujas de aire. Se debe poner una gota en el centro (como de un grano de arroz, quizás algo más sin llegar a tamaño guisante que sería excesivo) en el caso de cpus cuadradas. En el caso de la Pro al tener forma rectangular lo mejor sería una fina línea central a lo largo en vertical y luego ya el peso de la placa metálica la extendiese.
Pero qué es preferible, evitar las burbujas de aire, aplicando, como dices, una gota o línea en el centro y poniendo la placa encima para que se extienda sola, o evitar que queden zonas que no estén cubiertas haciendo tú mismo la aplicación con una tarjeta???
Es que estoy esperando que me manden la pasta para la PS3 y cada vez que veo nuevos comentarios leo cosas diferentes, parece que las cosas no están muy claras jejej
Galon_2000 escribió:A ver, lo de extender la pasta con tarjeta o dejar que se extienda con el disipador, es igual. Lo de las burbujas de aire es si lo haces al trancazo y con prisas. De forma paciente y llevándola hasta el final sin salirse, y sin dejar restos de pasada con la tarjeta, con paciencia no deja burbujas.
Yo lo he hecho en varias PS4 y PS3 así y genial. Lo de aplastarla con el disipador nunca lo he hecho, pero como eches de más y se salga por fuera y no cubra todo el procesador, chungo.
Yo creo que las dos son válidas si se hacen bien y sin prisas.
enfermo777 escribió:@Sheu_ron ay dios, y yo tocando la placa de la PS3 para quitarle el polvo, como me la haya cargado menudo disgusto
) no es problemático.Galon_2000 escribió:@Dauragon85 No es por llevarte la contraria ni mucho menos, pero de las dos formas funciona igual. Hay gente que prefiere extenderla con tarjeta o pala (la artic silver creo que la incluye) y otros aplastando.
En muchos foros hay debates sobre esto, unos defienden una teoría y otros otra, se han hecho pruebas y los resultados son iguales para ambos casos.
Victor14 escribió:Gracias por citarme, creo que a mi PS4 PRO le voy a cambiar la pasta a ver si mejora algo.