Cambio de tarjeta grafica, ¿Que os parace?

Hola,

ahora mismo tengo esta tarjeta grafica:
Propiedades del procesador gráfico   
Tarjeta gráfica   Hightech Excalibur Radeon VE
Número de código   RV100
Dispositivos PCI   1002-5159 / 17AF-2001
Tecnología utilizada   0.18 um
Tipo de Bus   AGP 4x @ 4x
Tamaño de la memoria   64 MB
Velocidad de reloj   144 MHz  (original: 145 MHz)
Reloj RAMDAC   300 MHz
Pipelines Pixel   1
Pipeline TMU Per   3
Pixel Fillrate   144 MPixel/s
Texel Fillrate   432 MTexel/s
   
Propiedades de la memoria del Bus   
Tipo de Bus   SDR
Ancho de bus   64 bits
Reloj real   144 MHz  (original: 145 MHz)
Reloj efectivo   144 MHz
Banda pasante   1152 MB/s
   
Fabricante del procesador gráfico   
Nombre de la empresa   ATI Technologies Inc.
Información sobre el producto   [url]http://www.ati.com/products/gamer.html[/url]
Descargar el controlador   [url]http://www.ati.com/support/driver.html[/url]
Driver Update   [url]http://driveragent.com?ref=59[/url]


Y no me gusta nada, sobre todo porque es muy dificil de configurar correctamente en Linux.

Por ello habia pensado en pasarme a una nVidia, y he encontrado la siguiente:
Nvidia GeForce 4 MX440 AGP 8X 64MB por 20€.

No entiendo de tarjetas graficas, por eso os pregunto si el cambio es objetivamente a mejor o a peor.

Gracias.
Buenos dias,

El cambio es a MUCHO mejor, estamos hablando de una Geforce 4, que si no me equivoco, tiene directx 8.0. Siempre y cuando no utilices esta tarjeta para juegos mas o menos recientes, no tendras problemas de rendimiento. Para trabajos ofimaticos, navegar... vas sobrao.

Aparte de ser AGP8x (mayor velocidad de transferencia), tiene memoria DDR, un puñado mas de pixel pipelines y algunas caracteristicas de las que ya no me acuerdo [sonrisa].

Segun tengo oido, los controladores de nvidia para sus tarjetas en linux no tienen rival. (segun eh oido eh? [666])

Si quieres mas informacion googlea un poco y compara caracteristicas de ambas tarjetas graficas.

¡Un salduo!
Pues yo creo recordar que las GForce 4 MX4xx eran en realidad GForce 2 "tuneadas". En cualquier caso, por 20€, si no vas a jugar, está bien.
psé, unos pocos fps más tendrás en juegos antiguos, Esa Geforce es un poco mejor que tu flamante radeon 7000VE.

Yo intentaría sonsacar esa gráfica , la GF4mx440 por 10 euretes.,
Las geforce 4 mx tienen todas dx7.
Si tiene bus de memoria de 128bits pagaria hasta 15€ por ella, si es de 64bits ni la compraria.
Un saludo
@ntuan escribió:Las geforce 4 mx tienen todas dx7.
Si tiene bus de memoria de 128bits pagaria hasta 15€ por ella, si es de 64bits ni la compraria.
Un saludo


que yo sepa, ninguna MX tiene bus de 128 bits, las que tienen el bus de 128bits son las GF4 Ti.
Las Geforce4 MX son DirectX 8.1 y tienen 128Bits-DDR.
No nos liemos, como decía @ntuan toda la serie "GF4 MX" es DirectX 7, las "GF4 Ti" (Que son las GF4 reales y buenas) son DirectX 8. Nunca DX8.1 ya que carecian de soporte PS1.4, las GF4 Ti tenian soporte hasta PS1.3 x ello DX8 y nunca 8.1.

Riot no te la compres, pasa de esa GF4 capada, intenta conseguir al menos una GF FX 5200 por unos 30€ como mucho que tambien es cutrilla pero al menos es más moderna y tiene soporte por hard DX 9 con lo que podrás usar entornos 3D: AIGLXGL, XGL,... sin mayor problema. (Usando el buen soporte OpenGL x supuesto)

1 Salu2
AQUI puedes ver las caracteristicas de las G4 MX, sacado de la propia web de Nvidia.
PR0[3R: Da igua lo que de a entender ese PDF ya que no es técnico sino comercial, pone lo de DX8.1 pq claro que está soportado, igual que funciona sobre DX9 pero la gama GF4 MX tiene soporte por Hardware de DirectX 7 y no más.

Yo he tenido una GF4 MX 440 AGP8x y te aseguro que es DX7, además de ser una de las tarjetas de video más pobres y malas que he probado nunca (Siempre equitativas a su tiempo de lanzamiento)


Mira en la Wikipedia tienes unos fragmentos interesantes:

...GeForce 4 MX (Lo único de GeForce 4 que tenía esta serie de placas era el nombre: eran nada más y nada menos que una GeForce 2 con algunos agregados como soporte AGP 8x, un controlador de memoria mejorado -proveniente de la GeForce 4 real- y un rudimentario procesador de video, entre otros).

...la serie MX, a pesar de su alargado éxito comercial, fue duramente criticada por la carencia de soporte PS/VS (al ser una GeForce 2 revitalizada) y por el uso abusivo del nombre comercial GeForce 4 que indujo a confusión a muchos usuarios.

http://es.wikipedia.org/wiki/GeForce

S2
No si mala son, no digo lo contrario, es poco mas q una Geforce 2.

Pero una cosa es q no mueva 8.1 (q no lo hace ni keriendo) y otra q no lo soporte el chip MX, en teoria, sobre el papel, todos los chip G4 soportan 8.1, eso si, no todos los mueven.
PR0[3R en serio creo que no te quieres enterar.

Coje una GF2 o una GF4 MX y ejecuta el "3DMark 2001SE" y selecciona los Test específicos que tiene para DX8, ahí verás como ni siquiera los podrás visualizar ya que carece de soporte PS y VS adecuado, no es cuestión que se ejecute lento, esque ni siquiera podrá mostrarlos.

Si ya como te dije las "GeForce 4 Titanium" soportan por hardware sólo hasta DirectX 8 y no DirectX 8.1, una "GeForce4 MX" que se aprovecho del nombre GF4 para vender deshechos de chips (sólo la "GF4MX 460" valía realmente la pena para algo por sus altos Mhz) ni sobre el papel ni nada creo que sigues muy confundido.


Haz la prueba del 3DMark 01 para que personalmente te puedas convencer, ya que pareces no darte cuenta que las MX son DX7 por hardware y que eso es muy muy limitado a estas alturas y ya lo era entonces..., y dejemos de secuestrar el hilo del compañero. xD


Saludos
Como dice |NFERNO las GF4MX son una GF2 con un poco más de velocidad. Asi que de ninguna forma pueden soportar completamente por hardware en DX8.1 asi que cambiar una GF2 por una GF4MX es como tirar el dinero.

Las FX5200 no están mal del todo, porque soportan DX9 pero de poco les sirve porque están muy limitadas de velocidad de ram y procesador, asi que aunque puedan renderizar imágenes con DX9 (pixel shader 2.0, etc.) estas si que lo hacen a poca velocidad. Si te compras una mira que no te metan una con bus de 64bits como me hicieron a mi, que pensaba que todas tenían el de 128, pero cuando vi que la mía funcionaba muy mal (creo que casi peor que mi antigua GF2 MX400) y miré el bus [+furioso]
Ahora no tengo ni una MX a mano, pero creeme, he visto pasar el 3Dmarck con directx-8 (bueno, q yo recuerde, hace años).

Aunq, en definitiva, es lo de menos si lo tiene o no, lo importante es q NO LO MUEVE.

De hecho una de las mayores "discusiones" q he tenido son esas con las MX (como digo, hace años), q mucho ditrectx 8 (en teoria) pero para nada lo kiere si le es imposible moverlo.

Es como una X300 con 512mram.

EDITO:

Y rectifico (q es de sabios :-P ), las MX NO tienen soporte Directx 8.

Lo acabo de comprobar [jaja]

Aunq poco importa, una MX no mueve DirectX ni por arte de magia.
La verdad es que lo del DirectX me la pela bastante, la tarjeta va a ser 100% para linux asique me preocupa mas si soporta OpenGL y XGL decentemte, para no cargar demasiado la CPU con "pijadas". ¿Que nVidia me recomendais para estos menesteres?

EDITO: ¿Que os parece una Nvidia GeForce FX5500 AGP 8X 256MB?
¿Cuanto pagariais por ella si esta usadilla?
Riot escribió:La verdad es que lo del DirectX me la pela bastante, la tarjeta va a ser 100% para linux asique me preocupa mas si soporta OpenGL y XGL decentemte, para no cargar demasiado la CPU con "pijadas". ¿Que nVidia me recomendais para estos menesteres?


Yo tengo una FX5200 de lo peor que hay y puede de sobras con el XGL, vamos no se nota diferencia de tenerlo que no, lo malo del XGL es que algunas aplicaciones y juegos no se llevan muy bien con el y cuesta hacerlas funcionar bien.

Para lo que quieres yo creo que hasta con una GF2 tienes de sobra.
Probé una "GF2 Ti" bajo Korolaa y no logré arrankar XGL, así que mejor no te arriesgues con la "GF4 MX".

Esa FX5500 me parece bien para el caso, pagaría como mucho 49€ por una nueva xD

S2
Me acabo de dar cuenta de que un monton de tarjetas solo llevan en chip de nVidia y el resto es de otro fabricante (Asus,Mxi, y hasta de Pixmania!).

¿Que diferencia tienen con un puramente nVidia? ¿Son recomendables?
Riot escribió:Me acabo de dar cuenta de que un monton de tarjetas solo llevan en chip de nVidia y el resto es de otro fabricante (Asus,Mxi, y hasta de Pixmania!).

¿Que diferencia tienen con un puramente nVidia? ¿Son recomendables?


Una cosa es el fabricante de la GPU (Nvidia en este caso) y otra el ensamblador.

Asus, XTX, Gigabyte, Club3D, son ensambladores no hacen GPUs.

Siempre q la GPU sea la misma las diferencias suelen estar en la Vram (mas o menos rapida "ns") y sobre todo en la refrigeracion, pero la grafica es la misma.
Las FX5200 no están mal del todo, porque soportan DX9 pero de poco les sirve porque están muy limitadas de velocidad de ram y procesador, asi que aunque puedan renderizar imágenes con DX9 (pixel shader 2.0, etc.) estas si que lo hacen a poca velocidad. Si te compras una mira que no te metan una con bus de 64bits como me hicieron a mi, que pensaba que todas tenían el de 128, pero cuando vi que la mía funcionaba muy mal (creo que casi peor que mi antigua GF2 MX400) y miré el bus


estaba siguiendo la discusión y me entró la duda, ¿cómo se puede saber si el bus de una 5200 es de 64 bits o de 128?

muchas gracias
fogonero escribió:

estaba siguiendo la discusión y me entró la duda, ¿cómo se puede saber si el bus de una 5200 es de 64 bits o de 128?

muchas gracias

Porque te vendrá en las especificaciones al comprarla. :P
fogonero escribió:

estaba siguiendo la discusión y me entró la duda, ¿cómo se puede saber si el bus de una 5200 es de 64 bits o de 128?

muchas gracias


Y si ya la tienes y no lo sabes, usa el Everest.
O con el riva tunner también puedes saberlo y creo que es más facil de encontrar, porque te lo dice en la primera pantalla en un recuadro XD.

Sino en el Everest está en Monitor --> GPU
22 respuestas