Por partes:
1. No sé de donde sacáis que las CPU 775 no aprovechen bien la DDR3. El caso es que los últimos chipsets de Intel tienen soporte nativo para DDR3 y fueron los fabricantes de placas los que le añadieron el soporte DDR2 por el alto precio, por aquel entonces, de las memorias DDR3. El X48 soporta DDR3 a 1900 oficialmente, y más con OC. Muchos micros actuales no soportan esas velocidades ni con OC. Otro aspecto es el pequeño margen de mejora que den memorias así en el día a día lejos de tests sintéticos o programas muy específicos como el WinRAR. Pero los 775 las aprovechan bastante bien y la mayoría de benchmarks publicados están obsoletos por ir con DDR2 de la época.
2. Más que buscar que soporte DDR3, que si lo encuentras, pues bueno, tampoco está mal, lo que tienes que fijarte es en el chipset. Actualmente tienes un G31, que es de lo más bajo de Intel. Es lo que te limita el OC a la CPU actualmente. Lo suyo es que encontraras una placa con chipset P43/P45/x38/x48. Con eso subirías ese Q6600 hasta los 3'6 o por ahí.
3. La fuente no es gran cosa, pero más que suficiente.