Buenos días, creo que para utilizar el I5- 4570 es obligatorio comprar una nueva placa base, porque este procesador funciona bajo el zócalo 1150, mientras que el Q6600 (y toda la familia Q6/8/9), funciona sobre el veterano socket 775. Los Q son sólo compatibles con memoria DDR2, es otro impedimento para utilizar la misma placa base.
Si el I5-4570 no es "K" (preparado para subir su frecuencia), puede elegirse el formato H81 (gama media) o H97 (gama alta), algunas opciones de menor a mayor precio
http://www.pccomponentes.com/asus_h81m_plus.html http://www.pccomponentes.com/gigabyte_ga_h97m_d3h.html http://www.pccomponentes.com/asus_h97m_e.html La MSI Gaming que tienes pensada parece de muy buenas prestaciones, es sólida y robusta, pero su formato es Z97 (para Overcloking), una funcionalidad que no podrás aprovechar con el I5-4570 al no estar desbloqueado (no ser un modelo "K"), imagino que más adelante puedes ampliar el procesador a cualquier I7 "K" de gama media o alta, es una de las ventajas de esta placa base, el principal problema a mi juicio es el precio, e invertir en una serie de prestaciones que quizá no llegues a utilizar.
Los módulos de memoria para el I5-4570 pueden ser Corsair funcionando a 1866 Mhz, estos por ejemplo tienen una latencia de sólo 9CL, incluyendo una buena refrigeración. 8Gb es la cantidad adecuada para jugar, y dentro de unos meses se podrá ampliar si es necesario.
http://www.pccomponentes.com/corsair_ve ... __cl9.html Un nuevo disipador para el Q6600 sólo será necesario si se quiere subir la frecuencia (hacer overcloking) para sacarleel máximo partido en juegos, de lo contrario pienso que no es necesario. Damos por hecho que el ventilador actual del Q6600 es el de referencia, el ventilador original que se incluye con el procesador al comprarlo.
Me temo que sí será necesario comprar una tarjeta gráfica para la placa base del Q6600, porque a pesar de pertenecer a la gama alta, no incluye video integrado

Hay un montón de tarjetas gráficas de inicio de gama (para escritorio), como la R5 230 (50€) o GT 720 (55€), no aptas para jugar pero más que suficientes para ofimática y reproducción de películas.
Me parece que sí, el disco duro del ordenador I5 4570 podrá ser utilizado en el Q6600, porque en ambos casos la placa base utiliza la interfaz Sata, el equipo Q6600 funcionará a una velocidad menor (Sata 2), frente al Sata 3 de la placa del PC HP, pero esto no debería repercutir en el rendimiento.
Sobre el punto seis;
Compro un modulo para el i5 4570 para la Refrigeracion liquida aprovechando mi actual instalacion? disculpa, no comprendo a que te refieres, de todas formas en mi caso no domino nada de refrigeración líquida es mejor que te guíe otra persona.
El resto de piezas del equipo Q6600 son, varias de ellas, de gama alta, en especial la caja/carcasa, el disco SSD y la fuente de alimentación, son compatibles de sobra con el I5 4570
Disco Duro: SSD Sandisk Ultra II 240Gb / WD Black 640Gb / WD Green 1Tb
Caja: Cooler Master Cosmos 1000
Fuente Alimentacion: Corsair HX620W Modular 620W
Tarjeta Grafica: Sapphire Vapor HD7770 1Gb DDR5
Lector: 2 Lectores/Grabadores DVD
Monitor: Dell 2404WFP (1920x1200p)
Refrigeracion Liquida Custom La tarjeta gráfica, HD 7770, en la actualidad ya es de gama baja, pero se defiende muy bien con todos los juegos actuales. Dentro de unos meses puedes plantearte actualizarla si lo encuentras necesario, la caja tiene un potencial extraordinario en este sentido, pudiendo albergar cualquier tarjeta del mercado y permitiendo SLI/CRF de hasta cuatro tarjetas si no me equivoco. Por ejemplo una GTX 970 o R9 280 son buenas elecciones ahora mismo. En Febrero o Marzo, dentro de la gama alta, las AMD Fury y las nuevas Nvidia Pascal serán opciones muy considerables, si bien con un precio elevado (650/700/750€).
Un saludo