El cuello de botella no es simplemente un estado binario, hay o no hay, en cualquier sistema donde haya un posible factor limitante durante un procedimiento se puede estimar el grado de ese factor. Como una botella, dependiendo del tamaño del agujero en relación a su capacidad, el caudal, la cantidad de volume que pasaría a través de ese agujero por segundo es lo que se usa para estimar ese % del que comentáis.
Por ejemplo, tienes PC A con sus componentes, que te da 150FPS en cierto juego, cámbiale un componente de manera que globalmente el resto rinda de forma inferior, ahora al rendimiento global es 90% (10% de cuello), en este caso hipotético tendrías ahora 135FPS. Otra forma de pensarlo es una carretera unidireccional, no puedes ir más rápido que el coche que tengas delante, ni adelantar, por mucho que tu coche pueda ir más rápido irás como mucho tanto como el más lento que tengas delante.
Lo que esa web hace es una estimación, significa que contempla posibles errores en las variables consideradas/ignoradas y con lo cual, algo inferior a un 10% ellos no lo consideran como substancial. No se deberían percibir diferencias notables aún en el peor de los casos. No es el fin del mundo si tienes una estimación alta, simplemente eso, que puede que haya alguna aplicación que no saques todo el potencial a causa de un coche lento delante. Pero no hay que tirarse de los pelos, a menos que seas uno de esos que tiene que sacar 5 puntos más en según que Benchmark o 6 fps extras aún cuando ya tienes 180fps de media
![sonrisa [sonrisa]](/images/smilies/nuevos/risa_ani1.gif)
.
Nah, estoy de coña con esto último, un cuello de botella en según que componentes y usos puede fastidiarte bastante la experiencia, parones, cortes y cuelgues, a mi por ejemplo el salto de HDD a SSD me cambio la vida.
Yo por un 7% no haría el cambio, pero si tu eres de optimizar y exprimir y te sobra la pasta tal vez. Pero como dicen vienen los nuevos pronto tal vez esperar, a menos que no te importe cambiar otra vez cuando salga lo siguiente mejor.