Cambiar procesador para portatil

Hola eolianos,

Tengo un Samsung R530 que tengo aquí a la venta, por no tener la suficiente potencia en el procesador para mover gráficos en 3D.

Se me ocurrió que podría cambiarle el procesador por uno algo más potente, así me libro de tener que deshacerme de él y gastarme mas dinero.

Lleva un Perynn T6600 de 2.2Ghz Socket P.

¿Me recomendais alguno para mejorarlo? He visto que se le podría meter un Quad Q9100 pero no sé si será del todo compatible.

El T6600 no está nada mal, pero está dedicado a tareas ofimaticas y eso.

Un saludo y gracias a todos! :)
Cambiando el procesador no mejorarás los gráficos, para eso tendrás que cambiarle la gráfica. Y teniendo en cuenta que ese portátil la lleva en el chipset, eso va a ser imposible (y aunque no fuera integrada, el 99% de los portátiles la llevan soldada a la placa base).
juanf escribió:Cambiando el procesador no mejorarás los gráficos, para eso tendrás que cambiarle la gráfica. Y teniendo en cuenta que ese portátil la lleva en el chipset, eso va a ser imposible (y aunque no fuera integrada, el 99% de los portátiles la llevan soldada a la placa base).


Yo añadiria ademas que al restante 1% de portatiles que si se les puede cambiar son tan ridiculamente caras que no merece la pena.

Saludos.
Gracias por vuestras respuestas, pero no son del todo correctas. La gráfica es suficientemente potente para lo que necesito. El fallo es el procesador que no llega a dar un buen empujon. Me explico, este procesador está dedicado para tareas ofimáticas y cuando lo "fuerzas" con programas de edición 3D o algún que otro juego se satura.No es que la gráfica no pueda con ello, sino los cálculos necesarios del procesador son lo que falla...

Windows me da una puntuación de 6.1 a la gráfica y en cambio un 5.2 al procesador.

Cuando renderizo video se hace infinita la espera, cosa que no me pasó con otro ordenador que tenia que llevaba una gráfica integrada intel (considerablemente peor que esta nvidia vamos...)

Un saludo y gracias
Hay que diferenciar juegos de renderizaciones y cosas por el estilo porque son trabajos totalmente diferentes.

En el primero sí se utiliza procesador, pero en el segundo se utiliza la gráfica.

Si tu gráfica es la 310m, es una mie***, no vale ni para jugar al buscaminas, así que si quieres jugar no tendrás más remedio que cambiar la gráfica.

Y luego está el tema del procesador. Según la web del chipset, acepta ese procesador. Pero me parece que se te ha pasado por alto el tema del consumo. Son 10W más (35W frente a 45W) y como todos sabemos en los portátiles vienen muy justos los sistemas de refrigeración, lo que se puede traducir en que no puedas mantener una buena temperatura. Y luego está el tema de conseguir ese procesador, que si fuera de un sobremesa bueno va, pero al ser para un portátil vas a tener que mover cielo y tierra para encontrarlo y seguro que te cuesta un ojo de la cara y parte del otro.

PD: No te fijes en la evaluación de la experiencia de windows porque no vale para nada, nada más que para confundir a la gente (como veo que te ha pasado a ti).
Moraleja: no comprar portátiles para rendimiento/potencia sino para portabilidad.
Gracias por la contestación. La gráfica si que no es muy buena, pero para lo mínimo me sirve. Estoy estudiando comunicacion audiovisual y en mi universidad está orientada hacia el diseño 3D. Había pensado en hacerme con un sobremesa algo más potentillo pero no me compensa porque los findes me vuelvo para mi casa y el ordenador lo tengo que llevar a la universidad.

Sobre cómo conseguir el procesador, lo preguntaba porque un compañero forero lo vende por 15e. Pero si que me da algo de miedo lo del consumo, asique buscaré otro de 35W.

Muchas gracias a todos, a ver si logro comprarme un alienware o algo así...
En un portatil solo puedes meterle o quitarle Ram y disco duro.
Brais escribió:En un portatil solo puedes meterle o quitarle Ram y disco duro.

Estás equivocado
En ese caso y por lo que lo vende el compañero yo me arriesgaba a comprarlo.

Lo pones, le hechas una muy buena pasta térmica y le haces pruebas de todo tipo para ver si las temperaturas son aceptables. Con suerte mejorarás el procesador con poco dinero.
Pues me has dado ánimos, hombre! jaja Espero que no pase nada :) cuando lo tenga instalado pues os comento que tal fue la experiencia.

Un saludo y gracias a todos!
Antes de comprarlo asegúrate de que el socket sea el mismo y de que por supuesto sea ese procesador que comentas y no uno de sobremesa.

Tienes la ventaja de que ese procesador soporta 100º frente a los 90º del que tienes:
http://ark.intel.com/compare/37033,37255

Si te llega a funcionar bien, harás una buena compra porque está tirado de precio (si son los 15€ que comentas).
11 respuestas