antoni0_RMCF escribió:Estoy mirando para comprar la pasta térmica pero veo que hay bastantes....Ya me toca cambiarla y ya que la compro, pues no quisiera comprar una que no merezca la pena. Tengo un i7-6700K y Corsair Cooling Hydro Series H75. Cual podría ser la idónea en cuanto a calidad precio?
dCrypt escribió:¿Has hecho alguna prueba comparando los resultados con otro tipo de pasta? Reviews/roundups como ésta me hacen pensar que funcionar, funcionan todas. 2-3º de temperatura se puede explicar con hacer las pruebas a diferentes horas del día. Sobre todo si no se tiene en cuenta la temperatura ambiente en el test.
https://www.actualidadhardware.com/review-arctic-mx-4/
Además, algunas necesitan un tiempo de curado, funcionan mejor cuando pasan unos días y existe un cambio de temperatura durante este tiempo. O eso dice el fabricante.
Otro roundup, mismo resultado:
https://www.tweaktown.com/reviews/3383/ ... ndex4.html
Por eso digo que, en mi experiencia, cualquiera (que esté diseñada como thermal paste) sirve. La más barata también.
Saludos.
Ahora, cógete una masilla barata y mala, que lleve mucho tiempo sin renovarse porque el dueño sea un descuidado, cuando se seca se evapora la mayoría, y la que queda parece que sea yeso de lo dura y pegada que se queda, que ya puedes arrancar el equipo un rato para que se caliente el procesador, que en muchas ocasiones no hay coj..es a quitarla sin mucha dificultad, sobre todo en procesadores de AMD, que es muy fácil que al tirar del disipador te llevas detrás el procesador también, incluso llevando cuidado, etc... Yo ya tengo mucha práctica y le meto una cuchilla entre el cooler y el procesador, intento llevar mucho cuidado, etc... pero para alguien que no tenga algo de experiencia, en un % muy alto se lleva detrás el procesador cuando tira del disipador, pudiendo doblarse los pines fácilmente. 

dCrypt escribió:Ya la tenemos otra vez con quién la tiene más larga. Por mi parte, para ti la perra gorda, @Javier español
Saludos
dCrypt escribió: Tú me puedes enseñar a mí igual que yo te puedo enseñar a tí..
)
) durante 6h (incluso los mejores disipadores sufren para mantener las temperaturas por debajo de 65ºC)

-> https://www.pccomponentes.com/tacens-ma ... ta-termica
encima hasta la dan buenas opiniones, ver para creer
(ahora con esta declaración arderemos tú y yo juntos en el infierno
).
Si eso es verdad, 2 añitos y cambiando pasta, que ademas ya creo que es tiempo, ahora mismo es la unica pega que puedo ponerle a esa cosa que llamamos pasta termica 
)los últimos equipos en los que los he montado han sido un 6600K (el mio), el un 7400, en un RYZEN 1700, RYZEN 3700X (de mi hermano), en un 4790 (de un amigo) y en un LGA 2011 (no recuerdo el modelo) y hasta ahora ningún amigo, ni mi hermano se han quejado de nada y mis temperaturas ya ves cuales son tampoco le puedo poner pegas![]()
) Hombre digo yo que lo de la grasa de los dedos podras evitarlo con guantes no? xD lo de los daños por quitarlo eso si tiene logica claro.Perfect Ardamax escribió:@davoker
Yo en base a los resultados estoy satisfecho pero claro tampoco podría la mano en el fuego ya que al final depende de que CPU tengas y de como este el PC de ventilado (algo me dice que si le ponemos un AMD RYZEN 3800X-3950X o un i9 9900K se va a calentar un poco más....![]()
![]()
)
De momento lo que le he comentado a @uchi23alos últimos equipos en los que los he montado han sido un 6600K (el mio), el un 7400, en un RYZEN 1700, RYZEN 3700X (de mi hermano), en un 4790 (de un amigo) y en un LGA 2011 (no recuerdo el modelo) y hasta ahora ningún amigo, ni mi hermano se han quejado de nada y mis temperaturas ya ves cuales son tampoco le puedo poner pegas![]()
La duración por lo que he estado leyendo son 10 años o 3 cambios (debido a la grasa de tus dedos y a los daños a la estructura molecular que provocas al quitarlo)
LLevo usandolo como digo hace un año (dentro de 9 años darfe mi valoración final)
Saludos
)
kgb1968 escribió:El desempeño y la durabilidad de un compuesto térmico se debe probar con CPUs de alto TDP tipo 8700K, 9900K, 3950x, etc.
davoker escribió:@dCrypt Creencias?
kgb1968 escribió:El desempeño y la durabilidad de un compuesto térmico se debe probar con CPUs de alto TDP tipo 8700K, 9900K, 3950x, etc.
dCrypt escribió:davoker escribió:@dCrypt Creencias?
Fácil, leyendo tu post no hace falta ni que las busque:
"la pasta esa mars gaming T1 que le meti y que demas estuve casi 4 años usando la misma y ya cambié a este micro, la pasta que le puse a este micro es de mismo bote empezado, que pensaba que ya estaria seca o habria perdido su "conductabilidad" o como se llame, y dije bueno, la pruebo y si va mal pillo otra, sorpresa, rarisimo ver a 67 grados el i5 6600k actual (sin OC claro), con una pasta de menos de 2 euros que ya estaba empezada de hace 4 años casi"
Sólo esto responde a la mayoría de las creencias que se pueden leer aquí: 67º un 6600k, pasta de 2€ de hace 4 años que rinde, ...
De hecho, leo tu post y estoy de acuerdo en todo lo que dices, no entiendo por qué respondes así.
Saludos.
que quieras creerlos o no es cosa tuya, no tengo motivos ni interes en mentir a nadie, y soy el primero que no recoimenda el uso de esta pasta, que yo lo use es cosa mia, yo corro los riesgos, que en años a sido ninguno
con unos pocos de esos podías sellar ventanas incluso...
dCrypt escribió:kgb1968 escribió:El desempeño y la durabilidad de un compuesto térmico se debe probar con CPUs de alto TDP tipo 8700K, 9900K, 3950x, etc.
Quedo a la espera de un benchmark que demuestre el desempeño y durabilidad en este tipo de CPUs.
Saludos.
dCrypt escribió:
En mi experiencia, todas se resecan. Para eliminar restos siempre tengo que usar un limpiador de arctic cooling con dos botes de líquido. ¿En serio alguna mantiene la viscosidad inicial con el tiempo? Yo, al menos, no lo he visto
Ñomo escribió:@Kanijo1![]()
¿Va en serio eso de cambiarla cada seis meses o cada año?
O tiene una degradación brutal, o le metes caña como si no hubiese un mañana a ese equipo, porque por necesidad ni de coña.
Con respecto a las tablas de comparativas de pastas térmicas, siempre digo que valen para saber qué diferencia hay entre unas y otras recién aplicada... a buen entendedor....
