Cambiar el sistema universitario: Hacer menos asignaturas

Encuesta
¿Que te parece el sistema de asignaturas?
5%
1
29%
6
57%
12
10%
2
Hay 21 votos.
Actualmente estoy segundo de ingeniería, ahora mismo estoy haciendo 6 asignaturas a la vez. Lo cual llega a ser estresante y te quita tiempo para desarrollar otros hobys, al final el 90% de los estudiantes solo intenta aprobar y quitarselas, no intenta aprender más sobre las asignaturas ni intentar ampliar sus conocimientos.

Lo cual me lleva a la siguiente idea. Hacer las asignaturas de una en una. Estuve haciendo cuentas y en una asignatura de 6 ETCS hago 42 horas de teoría y 15 horas de práctica. Si dedicasemos todos los días de la semana a una asignatura (cada día 2h de teoría y 1h de práctica) una asignatura de 6 ETCS estaría lista para ser examinada en un mes (o menos si dedicaramos 3 horas con un descanso en medio). Las asignaturas de 4,5 ETCS tardarían 3 semanas y las de 9 ECTS unos 40 días. Organizando un poco nos daría tiempo a dar todas las asignaturas que nos toca.

Hacer asignaturas de uno en una es menos estresante, por lo que te permite interesarte más en la asignatura y implicarte mucho más. Vale que habría un examen cada mes, pero prefiero eso a las temporadas de 6 examenes de golpe [mad]
hay asignaturas que ya padecia teniendolas 2 h semanales como para tenerla todo un mes XD
El problema no está en la cantidad de las asignaturas. El problema está en la calidad de los profesores y de la enseñanza en general. De hecho, creo que el recorte en el número de asignaturas que ha habido entre Licenciatura y Grado ha sido negativo.

Por cierto, ¿estás haciendo 6 asignaturas a la vez durante el año o durante el cuatrimestre?
vik_sgc escribió:El problema no está en la cantidad de las asignaturas. El problema está en la calidad de los profesores y de la enseñanza en general. De hecho, creo que el recorte en el número de asignaturas que ha habido entre Licenciatura y Grado ha sido negativo.

Por cierto, ¿estás haciendo 6 asignaturas a la vez durante el año o durante el cuatrimestre?

Exacto.

Yo hice lo mismo que tú en el mismo sitio que tú, y antes eran 375 créditos (75 por año). Y como sabes, mi cuñado está haciendo lo mismo que tú en el mismo sitio que tú y ahora :P y os han quitado muchas asignaturas muy útiles...
jorcoval escribió:
vik_sgc escribió:El problema no está en la cantidad de las asignaturas. El problema está en la calidad de los profesores y de la enseñanza en general. De hecho, creo que el recorte en el número de asignaturas que ha habido entre Licenciatura y Grado ha sido negativo.

Por cierto, ¿estás haciendo 6 asignaturas a la vez durante el año o durante el cuatrimestre?

Exacto.

Yo hice lo mismo que tú en el mismo sitio que tú, y antes eran 375 créditos (75 por año). Y como sabes, mi cuñado está haciendo lo mismo que tú en el mismo sitio que tú y ahora :P y os han quitado muchas asignaturas muy útiles...

No me digas eso tete :(

Supongo que se darán en el master pagando una millonada [+furioso]
vik_sgc escribió:Por cierto, ¿estás haciendo 6 asignaturas a la vez durante el año o durante el cuatrimestre?

2 anuales y 4 cuatrimestrales.
vik_sgc escribió:El problema no está en la cantidad de las asignaturas. El problema está en la calidad de los profesores y de la enseñanza en general. De hecho, creo que el recorte en el número de asignaturas que ha habido entre Licenciatura y Grado ha sido negativo.

Por cierto, ¿estás haciendo 6 asignaturas a la vez durante el año o durante el cuatrimestre?

Totalmente de acuerdo, de todos los profesores que habré tenido en la carrera (+de 30) los buenos se pueden contar con los dedos de una mano...
jcdr escribió:
vik_sgc escribió:El problema no está en la cantidad de las asignaturas. El problema está en la calidad de los profesores y de la enseñanza en general. De hecho, creo que el recorte en el número de asignaturas que ha habido entre Licenciatura y Grado ha sido negativo.

Por cierto, ¿estás haciendo 6 asignaturas a la vez durante el año o durante el cuatrimestre?

Totalmente de acuerdo, de todos los profesores que habré tenido en la carrera (+de 30) los buenos se pueden contar con los dedos de una mano...

Yo creo que eso depende mucho del centro.

Yo he estado en dos centros (públicos) y hay una diferencia de color enorme. Se nota mucho cuando un centro es prestigioso y cuando el otro no lo es (no solo en calidad de los profesores, sino en la organización de las asignaturas y el contenido (que está al día xD).)
amchacon escribió:Supongo que se darán en el master pagando una millonada [+furioso]




Y la calidad de los profesores encima no mejora por mucho que hayas pagado los 4000 pavazos que llegan a costar.

amchacon escribió:
vik_sgc escribió:Por cierto, ¿estás haciendo 6 asignaturas a la vez durante el año o durante el cuatrimestre?

2 anuales y 4 cuatrimestrales.


Y supongo que en el siguiente cuatrimestre seguirás con las dos anuales y otras cuatro. Bueno, normal que te agobies. Pero por mi experiencia el agobio siempre resta a la hora de hacer el examen.

Cursando una ingeniería, me supongo que puedes hacer lo mismo que hice yo en Física. Cuando empezamos, todos nos metíamos con la teoría como auténticos héroes y cuando llegábamos al examen sacábamos un cinco pelado. Pero con el tiempo aprendes que el secreto es hacer problemas a saco y entender la teoría a través de ellos. Así que haz problemas, que es la parte divertida de una asignatura, y cuando lleves doscientos problemas de una asignatura ya verás como bordas el examen (o bueno, si es Electromagnetismo o Física Estadística no... [+risas] ).

amchacon escribió:
jcdr escribió:
vik_sgc escribió:El problema no está en la cantidad de las asignaturas. El problema está en la calidad de los profesores y de la enseñanza en general. De hecho, creo que el recorte en el número de asignaturas que ha habido entre Licenciatura y Grado ha sido negativo.

Por cierto, ¿estás haciendo 6 asignaturas a la vez durante el año o durante el cuatrimestre?

Totalmente de acuerdo, de todos los profesores que habré tenido en la carrera (+de 30) los buenos se pueden contar con los dedos de una mano...

Yo creo que eso depende mucho del centro.

Yo he estado en dos centros (públicos) y hay una diferencia de color enorme. Se nota mucho cuando un centro es prestigioso y cuando el otro no lo es (no solo en calidad de los profesores, sino en la organización de las asignaturas y el contenido (que está al día xD).)


¿La Complutense es prestigiosa?. Porque hasta algunos de los profesores me han dicho que es un pozo infecto (dramatización). La gente acaba tan amargada de hacer física en la complutense que muchos solo quieren hacer otra cosa. Y el sentimiento general es que es por culpa de los profesores (no de todos, que hay honrosas excepciones).
A ver, por partes. Lo primero es que estudiar una carrera universitaria ES UN TRABAJO. Y las ingenieries aun mas. Es normal que no te deje mucho tiempo para hobbies si te lo tomas en serio.

Peeeero dicho eso, es cierto que andar con chorrocientas asignaturas a la vez es una mierda. Es un sistema que efectivamente incentiva hacer lo minimo imprescindible en cada una para aprobar, y no incentiva una mierda el aprender. Seria mejor tener 4 asignaturas por cuatrimestre, tratarlas mas a fondo y, sobre todo, hacer mas practicas. Que uno de los grandes problemas de la formacion en la universidad española es que es demasiado teorica y muy poco practica.

Pero de una en una ni de coña. En el mundo laboral es habitual tener múltiples frentes abiertos en todo momento. Así que mas vale que la universidad te enseñe a gestionar tu tiempo. Aunque sea a base de ostias :p
vik_sgc escribió:Y supongo que en el siguiente cuatrimestre seguirás con las dos anuales y otras cuatro. Bueno, normal que te agobies. Pero por mi experiencia el agobio siempre resta a la hora de hacer el examen.

Cursando una ingeniería, me supongo que puedes hacer lo mismo que hice yo en Física. Cuando empezamos, todos nos metíamos con la teoría como auténticos héroes y cuando llegábamos al examen sacábamos un cinco pelado. Pero con el tiempo aprendes que el secreto es hacer problemas a saco y entender la teoría a través de ellos. Así que haz problemas, que es la parte divertida de una asignatura, y cuando lleves doscientos problemas de una asignatura ya verás como bordas el examen (o bueno, si es Electromagnetismo o Física Estadística no... [+risas] ).

Por supuesto, problemas hasta en la sopa. Normalmente me cojo examenes de años pasados y empiezo a resolverlos sin parar.

Ya di estadística en primero, la típica asignatura en la que llevas un formulario de 12 hojas al examen... Como la añoro [+risas]
vik_sgc escribió:¿La Complutense es prestigiosa?. Porque hasta algunos de los profesores me han dicho que es un pozo infecto (dramatización). La gente acaba tan amargada de hacer física en la complutense que muchos solo quieren hacer otra cosa. Y el sentimiento general es que es por culpa de los profesores (no de todos, que hay honrosas excepciones).

Universidad de Valencia Vs Universidad Politecnica de Valencia.

En ese caso te aseguro que si hay color y se nota bastante la diferencia. Claro que si entras directamente a la upv quizas no lo valores.

redscare escribió:A ver, por partes. Lo primero es que estudiar una carrera universitaria ES UN TRABAJO. Y las ingenieries aun mas. Es normal que no te deje mucho tiempo para hobbies si te lo tomas en serio.

Con hobbys en realidad me refería a aprendizaje autonomo.

Yo que sé, aprendo algo nuevo en programación y me digo: "Oye, y si hago una IA para el juego de hundir la flota?". O me pongo a aprender un nuevo lenguaje o a trastear con otra librería.

Pero ya voy con poco tiempo, y el poco que tengo no me apetece gastarlo de nuevo en lo mismo. El sistema universitario mata la curiosidad y la creatividad.
amchacon escribió:
jorcoval escribió:
vik_sgc escribió:El problema no está en la cantidad de las asignaturas. El problema está en la calidad de los profesores y de la enseñanza en general. De hecho, creo que el recorte en el número de asignaturas que ha habido entre Licenciatura y Grado ha sido negativo.

Por cierto, ¿estás haciendo 6 asignaturas a la vez durante el año o durante el cuatrimestre?

Exacto.

Yo hice lo mismo que tú en el mismo sitio que tú, y antes eran 375 créditos (75 por año). Y como sabes, mi cuñado está haciendo lo mismo que tú en el mismo sitio que tú y ahora :P y os han quitado muchas asignaturas muy útiles...

No me digas eso tete :(

Supongo que se darán en el master pagando una millonada [+furioso]

Exacto.

Yo hice la intensificación de automática (que no sé ya si la teneis, creo que no) y todo mi 5º pasó a ser 1º de Máster.
Y lo sé porque hice precisamente ese máster y se me convalidó primero entero.
Desde el punto de vista pedagógico, siempre se ha dicho que los horarios de las asignaturas, tanto en la universdidad como en casi cualquier otra categoría educativa en casi cualquier parte del mundo, están hechos porque la facilidad del aprendizaje responde a una campana de gauss: Menos de 1 hora a la semana no es eficiente y más de 12 horas a la semana tampoco, porque no se deja asimilar bien los conceptos.

"Ya", diréis. ¿Y los cursos intensivos? ¿Acaso no aprende la gente idiomas, a conducir o a cocinar en cursos intensivos?. Para las actividades cognitivo-motrices (como conducir) vale porque esos movimientos "van" por otro lado en el cerebro. También pasa en los idiomas.
Ojo que no defiendo la forma en la que se hace, pero probablemente tampoco ayudaría tener sólo una asignatura.
Lo que está claro es que en muchas universidades el éxito y/o los conocimientos que adquieren los alumnos es lo último que se mira.

Lo primero, por supuesto: Los presupuestos.
Ese es el sistema que usaban en la universidad en suecia que estuve, y la verdad se nota bastante mejora sobre todo con asignaturas densas en materia. Yo solia tener 2 asignaturas cada mes mas o menos, dependiendo de los creditos algunas duraban mas de un mes pero nunca se me llegaron a solapar 3 asignaturas a la vez.
CaronteGF escribió:Desde el punto de vista pedagógico, siempre se ha dicho que los horarios de las asignaturas, tanto en la universdidad como en casi cualquier otra categoría educativa en casi cualquier parte del mundo, están hechos porque la facilidad del aprendizaje responde a una campana de gauss: Menos de 1 hora a la semana no es eficiente y más de 12 horas a la semana tampoco, porque no se deja asimilar bien los conceptos.

La idea sería hacer las mismas horas a la semana, pero en vez de varios contenidos diferentes, solo de uno (o dos).
amchacon escribió:
CaronteGF escribió:Desde el punto de vista pedagógico, siempre se ha dicho que los horarios de las asignaturas, tanto en la universdidad como en casi cualquier otra categoría educativa en casi cualquier parte del mundo, están hechos porque la facilidad del aprendizaje responde a una campana de gauss: Menos de 1 hora a la semana no es eficiente y más de 12 horas a la semana tampoco, porque no se deja asimilar bien los conceptos.

La idea sería hacer las mismas horas a la semana, pero en vez de varios contenidos diferentes, solo de uno (o dos).


Claro, pero se supone que no puedes aprender ese número de horas sólo en una asignatura porque no eres capaz de enlazar todo lo que estás viendo en esas 30 horas semanales. Sin embargo, si que puedes asimilar 3 asignaturas de 10 horas cada una.
Esa es la teoría, lo que no tengo ni idea es de cómo, cuando, donde y bajo que circunstancias se llega a esa conclusión (que ya te digo que está casi mundialmente aceptada). No me extrañaría que sea un falso paradigma, pero total... la educación ¿A quien le importa?.
En el MBA que estoy haciendo se hace asi , una asignatura por "mes , mes y medio" y examen , eso con las 9 asignaturas....
12 asignaturas por año en ADE, y tener que ir más de 20 horas a la semana, ya me dirás de donde se saca tiempo para estudiar, preferiría menos asignaturas, aunque fuese más contenido, para estar más centrado.
MinDoLeTa escribió:En el MBA que estoy haciendo se hace asi , una asignatura por "mes , mes y medio" y examen , eso con las 9 asignaturas....

Yo estoy haciendo ahora otro máster y también es así.

Privado, por cierto. Igual tiene que ver...
Yo he llegado a sacar 18 asignaturas (algunas optativas, todo hay que decirlo) en un año estudiando teleco superior y no he dejado de tener vida social. La cuestión es quejarse.
Alpo escribió:Yo he llegado a sacar 18 asignaturas (algunas optativas, todo hay que decirlo) en un año estudiando teleco superior y no he dejado de tener vida social. La cuestión es quejarse.


Ubicacion: Tenerife.


Menos aires de grandeza, que no todas las universidades son igual de duras.
CaronteGF escribió:Desde el punto de vista pedagógico, siempre se ha dicho que los horarios de las asignaturas, tanto en la universdidad como en casi cualquier otra categoría educativa en casi cualquier parte del mundo, están hechos porque la facilidad del aprendizaje responde a una campana de gauss: Menos de 1 hora a la semana no es eficiente y más de 12 horas a la semana tampoco, porque no se deja asimilar bien los conceptos.

"Ya", diréis. ¿Y los cursos intensivos? ¿Acaso no aprende la gente idiomas, a conducir o a cocinar en cursos intensivos?. Para las actividades cognitivo-motrices (como conducir) vale porque esos movimientos "van" por otro lado en el cerebro. También pasa en los idiomas.
Ojo que no defiendo la forma en la que se hace, pero probablemente tampoco ayudaría tener sólo una asignatura.
Lo que está claro es que en muchas universidades el éxito y/o los conocimientos que adquieren los alumnos es lo último que se mira.

Lo primero, por supuesto: Los presupuestos.


Totalmente de acuerdo contigo, me ha encantado tu post. [ginyo]
dani_el escribió:
Alpo escribió:Yo he llegado a sacar 18 asignaturas (algunas optativas, todo hay que decirlo) en un año estudiando teleco superior y no he dejado de tener vida social. La cuestión es quejarse.


Ubicacion: Tenerife.


Menos aires de grandeza, que no todas las universidades son igual de duras.


Para tu información, no estudio en Tenerife, entre otras cosas porque no hay teleco. Estudio en Las Palmas y si crees que por ser Canarias es más fácil estás muy equivocado. Precisamente estuve un año de SICUE en la Carlos III y muchas de las asignaturas eran considerablemente más fáciles que en Las Palmas. Además, muchos de mis compañeros se ha ido de Erasmus para quitarse asignaturas que aquí son insufribles.

Ahórrate el menosprecio [oki]
Alpo escribió:
dani_el escribió:
Alpo escribió:Yo he llegado a sacar 18 asignaturas (algunas optativas, todo hay que decirlo) en un año estudiando teleco superior y no he dejado de tener vida social. La cuestión es quejarse.


Ubicacion: Tenerife.


Menos aires de grandeza, que no todas las universidades son igual de duras.


Para tu información, no estudio en Tenerife, entre otras cosas porque no hay teleco. Estudio en Las Palmas y si crees que por ser Canarias es más fácil estás muy equivocado. Precisamente estuve un año de SICUE en la Carlos III y muchas de las asignaturas eran considerablemente más fáciles que en Las Palmas.

Ahórrate el menosprecio [oki]


Ahorra tu el menosprecio a todos los que nos cuesta sacar nuestras carreras, amigo.

De todas formas es común el rumor de las ofertas de empleo con el letrero "no licenciados de Canarias".

Pero lo dicho, ahórrate en aires de grandeza y no te explotara en las narices.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
dani_el escribió:
Ahorra tu el menosprecio a todos los que nos cuesta sacar nuestras carreras, amigo.

De todas formas es común el rumor de las ofertas de empleo con el letrero "no licenciados de Canarias".

Pero lo dicho, ahórrate en aires de grandeza y no te explotara en las narices.


No sé qué coño tiene que ver lo que ha dicho él para que entres tú directamente a menospreciar las universidades de aquí, pero vaya, primera noticia que tengo de que tenemos tan bajo nivel :-|
ShadowCoatl escribió:
dani_el escribió:
Ahorra tu el menosprecio a todos los que nos cuesta sacar nuestras carreras, amigo.

De todas formas es común el rumor de las ofertas de empleo con el letrero "no licenciados de Canarias".

Pero lo dicho, ahórrate en aires de grandeza y no te explotara en las narices.


No sé qué coño tiene que ver lo que ha dicho él para que entres tú directamente a menospreciar las universidades de aquí, pero vaya, primera noticia que tengo de que tenemos tan bajo nivel :-|


Ha dicho que la cuestion es quejarse y que el tenia tiempo de todo, que el otro era un quejica.

Y yo le he dicho que menos aires de grandeza,que no todas las universidades son iguales. Yo lo he visto personalmente que no es lo mismo estudiar en madrid que en caceres por ejemplo. Y personalmente conozco a gente que no ha podido sacarse su carrera por aqui (no madrid pero cerca), se ha ido a canarias y se la ha sacado.

No voy a decir que ahora todas las universidades de canarias sean mas faciles (ojo, que dificultad no significa nivel, se puede tener una carrera mas facil y sacar a mejores profesionales). Pero que hay casos y casos y puede que una carrera X es una universidad sea la muerte y en otra sea una broma, e incluso dentro de una universidad dependes mucho de los grupos y profesores lo dificil que se te haga sacar una carrera. Asi que no extrapolemos a todos lo facil o dificil de algo cuando puede que en tu caso concreto no fuera como el de otros, y menos andar llamando quejicas a la gente cuando a lo mejor él en su caso no se hubiera sacado la carrera, o si, no lo sabe.

http://eldia.es/2011-01-16/canarias/12--abstenerse-titulados-ULL.htm

Ahi dejo la prueba de que lo de Tenerife no me lo he inventado yo, que es un rumor que existe, no se si sera cierto pero existe.

Lo que si que es cierto es que no todas las universidades son iguales y no es igual de duro estudiar en un sitio que estudiar en otro (o como he dicho, dentro del mismo sitio segun los profesores que te toquen).
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Me pones un artículo de 2011 de ese periodicucho que lejos de poner una fuente se limita a una pésima redacción reconociendo que son "rumores". Y sigo sin saber qué cojones tiene que ver que la cuestión sea quejarse u organizarse mejor el tiempo a entrar directamente a burlarse según la ubicación.

Pueril y estúpido cuando menos.
Alpo escribió:Yo he llegado a sacar 18 asignaturas (algunas optativas, todo hay que decirlo) en un año estudiando teleco superior y no he dejado de tener vida social. La cuestión es quejarse.


Pues yo no me lo creo.
Hay diferencias entre "no licenciados en Canarias" y "no licenciados en la ULL". Y como te he dicho, no estudié en la ULL, sino en la ULPGC. Y no soy licenciado, soy ingeniero. Y añado: de entre todas las ofertas de trabajo que he visto, ninguna rechazaba titulados en Canarias.

Y con respecto al tema del hilo; ni tengo aires de grandeza ni menosprecio a nadie. Sé lo que es estudiar una ingeniería y sé perfectamente lo que se sufre. Todos hemos pasado por lo mismo y al final con esfuerzo y sacrificio se saca, sin tener que renunciar al ocio.

CyberDemon_98 escribió:
Alpo escribió:Yo he llegado a sacar 18 asignaturas (algunas optativas, todo hay que decirlo) en un año estudiando teleco superior y no he dejado de tener vida social. La cuestión es quejarse.


Pues yo no me lo creo.


Pues ok.
Alpo escribió:Yo he llegado a sacar 18 asignaturas (algunas optativas, todo hay que decirlo) en un año estudiando teleco superior y no he dejado de tener vida social. La cuestión es quejarse.

Felicidades, cualquiera puede sacarse las 10 asignaturas del año si se concentra solo en aprobar.

Pero yo soy de los que piensan que hay que aprender y probar por tu cuenta en casa. Que la universidad no se base en engañar al sistema para aprobar (aunque sea un engaño legal).
Alpo escribió:Hay diferencias entre "no licenciados en Canarias" y "no licenciados en la ULL". Y como te he dicho, no estudié en la ULL, sino en la ULPGC. Y no soy licenciado, soy ingeniero. Y añado: de entre todas las ofertas de trabajo que he visto, ninguna rechazaba titulados en Canarias.

Y con respecto al tema del hilo; ni tengo aires de grandeza ni menosprecio a nadie. Sé lo que es estudiar una ingeniería y sé perfectamente lo que se sufre. Todos hemos pasado por lo mismo y al final con esfuerzo y sacrificio se saca, sin tener que renunciar al ocio.

CyberDemon_98 escribió:
Alpo escribió:Yo he llegado a sacar 18 asignaturas (algunas optativas, todo hay que decirlo) en un año estudiando teleco superior y no he dejado de tener vida social. La cuestión es quejarse.


Pues yo no me lo creo.


Pues ok.


Has ido de prepotente, y lo sabes.
Yo creo que depende mucho de los profesores, ellos te pueden hacer mas o menos atractiva una asignatura, aunque tambien a veces hay asignaturas que estan para rellenar
dani_el escribió:Ahorra tu el menosprecio a todos los que nos cuesta sacar nuestras carreras, amigo.

De todas formas es común el rumor de las ofertas de empleo con el letrero "no licenciados de Canarias".

Pero lo dicho, ahórrate en aires de grandeza y no te explotara en las narices.


informate mejor. la ULPGC es una de las mas duras de españa en la rama de las ingenierias. y eso te lo puede corroborar cualquiera que tenga conocimiento de la materia.

y ese rumor no es tan comun, de hecho es bastante mas bien un bulo.
Tener pocas asignaturas es lo peor y lo sé por experiencia. En mi primera carrera tenía sólo 4 asignaturas. Todos los días hacíamos lo mismo; era pesadísimo y aburrido. Luego cambié a otra carrera en la que tenía 10 asignaturas y se me hizo mucho más ameno y aprobé más que en la otra.
jorge5150 escribió:Tener pocas asignaturas es lo peor y lo sé por experiencia. En mi primera carrera tenía sólo 4 asignaturas. Todos los días hacíamos lo mismo; era pesadísimo y aburrido. Luego cambié a otra carrera en la que tenía 10 asignaturas y se me hizo mucho más ameno y aprobé más que en la otra.

¿Por cuatrimestre? ¿Me estas tomando el pelo?
amchacon escribió:
jorge5150 escribió:Tener pocas asignaturas es lo peor y lo sé por experiencia. En mi primera carrera tenía sólo 4 asignaturas. Todos los días hacíamos lo mismo; era pesadísimo y aburrido. Luego cambié a otra carrera en la que tenía 10 asignaturas y se me hizo mucho más ameno y aprobé más que en la otra.

¿Por cuatrimestre? ¿Me estas tomando el pelo?

Tenía 10 asignaturas anuales, es decir todo el año las mismas 10 asignaturas. Pero esto era con los planes antiguos, no con lo de bolonia.
Ah bueno, 10 asignaturas anuales si me cuadra mas ^^
35 respuestas