Cambiar el sistema de calefacción

Buenos días,
Tengo un sitema de calefacción con caldera de gas butano en un piso de 60m en Madrid-centro y querría cambiarlo por un sistema eléctrico de emisores secos(instalación de calefacción sin obras,creo que se llama así).Pero querría saber cuáles son los mejores sistemas eléctricos,si al poner los radiadores eléctricos quitarán los de la calefacción a gas....Bueno consejos y lo que me podáis decir,porque no tengo ni idea....si lo puede hacer la misma compañía eléctrica,en esta caso Iberdrola o es mejor una otras compañías.Además para un piso de 60,repito,cuánta potencia necesitaría,ahora sólo tengo 3,3 Kw.,bueno toso los consejos serán bienvenidos.También saber si puedo conservar la enorme caldera de ahora,la del gas butano para el agua caliente.Gracias,javier
Creonte escribió:Buenos días,
Tengo un sitema de calefacción con caldera de gas butano y quessría cambiarlo por un sistema eléctrico de emisores secos(instalación de calefacción sin obras.Pero querría saber cuáles son los mejores sistemas eléctricos,si la poner los rediadores eléctricos quitarán los de la calefacción a gas....Bueno consejos y lo que me podáis decir,porque no tengo ni idea....si lo puede hacer la misma compañía eléctrica...Gracias


Si quieres un buen cosejo, explicate mejor, que tipo de vivienda, cuantos metros, cuantas habitaciones y en que zona está, puesto que todo influye a la hora de tomar una decisión en ese sentido, yo tengo calor azul y me va de puta madre, me sale muuuy barato comparado con la calefación por aire, etc... pero yo estoy en una zona (alicante) en la que no tenemos un frio destacable y una vivienda en la que el mayor espacio abierto es de 20 m* , por eso si amplias información se te podría aconsejar mejor.

Saludos
Ojo con los emisores secos, que chupan lo suyo... mirate mejor unos de fluido.
Creonte escribió:Buenos días,
Tengo un sitema de calefacción con caldera de gas butano en un piso de 60m en Madrid-centro y querría cambiarlo por un sistema eléctrico de emisores secos(instalación de calefacción sin obras,creo que se llama así).Pero querría saber cuáles son los mejores sistemas eléctricos,si al poner los radiadores eléctricos quitarán los de la calefacción a gas....Bueno consejos y lo que me podáis decir,porque no tengo ni idea....si lo puede hacer la misma compañía eléctrica,en esta caso Iberdrola o es mejor una otras compañías.Además para un piso de 60,repito,cuánta potencia necesitaría,ahora sólo tengo 3,3 Kw.,bueno toso los consejos serán bienvenidos.También saber si puedo conservar la enorme caldera de ahora,la del gas butano para el agua caliente.Gracias,javier


Sobre el mejor, te aconsejo que veas comparativas de marcas recientes y demás porque yo lo tengo instalado hace 3 o 4 años y puede haber cambiado el rollo bastante, los mios son rointe, tengo entendido que hay marcas más baratas.

Yo tengo unos con temporizador para que el consumo no se "sume" y tengas calefactada la casa en función del uso que le doy, yo tengo repartidos los aparatos según la distribución, en el salón 1 grande, 2 pequeños en el pasillos y uno medio por habitación a 25º, la habitación y el baño se encienden a las 6 de la mañana y se apagan a las 8, el salón, cocina, y pasillo a las 19 y se apagan a las 24 y tengo un cosumo medio de menos de 100 euros al mes sumando el resto de aparatos de la casa (tengo termo electrico, horno electrico, lavadora, secadora, vitro,play3, wii, 2 ordenadores, etc... vamos que consumo xD) y en mi casa no hace frio xD, tengo contratados 5,5kw (creo).

La instalación te la haces tú (dos puntos a la pared, lo cuelgas y lo enchufas, incluso vienen con un dibujo para que lo apoyes en la pared y marques encima xD).

Obviamente si pones los nuevos tendrás que quitar los anteriores, no?? xDD

Saludos
Muchas gracias por los consejos.He llamado a Madrid-Atocha a una empresa de electricidad(ahora me encuentro en Galicia e iré en Abril)y me recomendaron acumuladores para la instalación eléctrica y creen,no han visto todavía el piso,que necesitaría una potencia mayor a los 3,3Kw,posiblemente la de 5,5Kw.espero que al ser mi piso pequeño,no llega a 60m,no tenga que pagar tanto como tú.¿Cuantos metros cuadrados tiene tu casa?
Además sólo tengo un ordenador,lavadora,nevera y equipo de música y una radio.La cocina y agua caliente irían a gas.No cocino casi nunca,como fuera y la vida single en Atocha con los museos y bibliotecas.Si sabes algo de los acumuladores te agradecería que me lo dijeses,aún estoy a tiempo,porque no me he comprometido todavía.Muchas gracias,Kriminal (por cierto,la fotografía parece de Kubrick,seguro que no me equivoco)
Creonte escribió:Muchas gracias por los consejos.He llamado a Madrid-Atocha a una empresa de electricidad(ahora me encuentro en Galicia e iré en Abril)y me recomendaron acumuladores para la instalación eléctrica y creen,no han visto todavía el piso,que necesitaría una potencia mayor a los 3,3Kw,posiblemente la de 5,5Kw.espero que al ser mi piso pequeño,no llega a 60m,no tenga que pagar tanto como tú.¿Cuantos metros cuadrados tiene tu casa?
Además sólo tengo un ordenador,lavadora,nevera y equipo de música y una radio.La cocina y agua caliente irían a gas.No cocino casi nunca,como fuera y la vida single en Atocha con los museos y bibliotecas.Si sabes algo de los acumuladores te agradecería que me lo dijeses,aún estoy a tiempo,porque no me he comprometido todavía.Muchas gracias,Kriminal (por cierto,la fotografía parece de Kubrick,seguro que no me equivoco)


Ya te he contestado en el hilo de acumuladores. Tan sólo decirte que puedes contratar la potencia que quieras (p.ej. 3.3Kw) y poner un maxímetro que te permite consumir picos superiores a lo que has contratado. Habla con la compañía eléctrica prque esos detalles te lo explicarán mejor ellos que el instalador.

Por cierto, una de las grandes ventajas de los acumuladores es que te dan calor todo el día con un máximo de 7 horas de consumo (que muchas veces no llega ni a eso). Vamos, que la casa no se queda fría en ningún momento del día. Basta con "abrir" o "cerrar" la salida de calor para que den más o menos calor, así que si estás fuera por la mañana puede dejarlos "cerrados" y así conservas más calor para por la tarde (pero incluso "cerrados" dan calor porque en el fondo son "piedras" que están calientes).

Además no olvides que para tener acumuladores debes contratar la tarifa con discriminación horaria, que te da 14 horas al día de precio reducido en el consumo de electricidad. Así que si en verano pones el aire acondicionado también ahorras dinero (y en la lavadora, en la cocina, etcétera, etcétera).
6 respuestas