Cambiar de banco a uno sin comisiones

1, 2, 3
gabiball escribió:Me tuve que dar de baja de mi cuenta ING por problemas de cargos premiun de Amazon.es y no he podido hacerme otra porque no ingreso nómina. Así que viendo en este post las opiniones y consejos me he decidido por Openbank a ver que tal, sin comisiones, sin nómina y con tarjeta de débido, eso sí, cuando te das de alta te pido otro nº de cuenta dónde estés como titular.

Antes en ING existía la "Cuenta sin nómina" (de hecho, yo la tengo), pero dejó de estar disponible como tal.

En cuanto a un número de cuenta de otro banco, es algo que también pedían, por ejemplo, en BBVA Online, pero no era indispensable (por lo menos, no lo era cuando yo la contraté) y ya te informaban de ello, añadiendo que esa información aceleraría la tramitación, pero si no tenías una cuenta anterior, podías continuar igualmente con el proceso de contratación.
Muchas gracias.

He pedido traer este tema de entre los dormidos para pedir consejo EOLiano. Actualmente tengo una Libreta Fácil con Bankia. Hace unos cuantos días recibí una carta que básicamente explica que, a partir del 23 de febrero -tiene chufla-, mi cuenta pasa a tener una comisión de 14€/mes debido al programa "Por Ser Tú". Y no hay manera de tenerla a 0, pues me pide tener ingresos domiciliados (cosa que no puedo hacer) o tener fondos de inversión, planes de pensiones o seguros de ahorro por más de 40.000€ (en fin...).

Llevo años con esa cuenta, y no quiero lanzarme a lo desconocido, pero me niego a que me sisen el dinero. ¿Alguien se le ocurre algún banco/cuenta a donde pueda cambiarme? A poder ser, que cumpla con estas características:
    * No pedir ingresos.
    * Servir como "hucha" donde ingresar y sacar cantidades pequeñas de manera irregular en un cajero, ya sea con cartilla o con tarjeta de débito.
    * Que sea "clásica", sin tirar de smartphone y apps y que mantenga el asunto online al mínimo. Aunque me imagino que esto será lo que me quede...

Gracias de antemano por cualquier sugerencia. No me hace ninguna gracia que me hagan esta jugarreta por mi "dinero muerto".
Yo tengo una de Bankia que está muy bien. Tanto, que no creo que dure mucho. Se llama bankia On.

Ventjas:
Cuenta gratis sin comisiones
Tarjeta de débito y crédito gratis
Poder sacar 2 veces al mes de un cajero en el extranjero sin pagar comision de cajero.

Yo pensaba que esta oferta me obligaría mínimo a domiciliar la nómina, pero ni eso te exigen. Te dan todo esto a cambio de nada, por eso lo que digo que no creo que vaya a durar mucho estas condiciones.
Por lo que he leído, la cuenta On no está disponible para quienes son ya clientes. Por no hablar de que han cambiado las características del perfil digital:
Imagen
(mensaje borrado)
Openbank. Eso sí, solo podrás usar cajeros Santander, y todo por el cajero o app móvil/web. No te exigen ni nómina, ni recibos, ni ingresos mínimos. Tarjeta de débito gratuita.
@Kesil igual te vale ésta mirando por google: https://www.openbank.es/cuenta-corriente

Antes había la cuenta ING sin nómina que manteniendo 2000€ no tenías comisiones de nada pero ya no se puede contratar parece.

Edito, que ando buscando alguna para meter la nómina y me ha aparecido ésta que es sin requisitos dice: https://www.bbva.es/personas/productos/ ... iones.html

Igual te interesa @Kesil , aunque me da que es todo online como indica su nombre
Gracias por las sugerencias. Imagino que la Cuenta Corriente de Openbank es la que más o menos podría venirme bien. Aunque no me hace gracia pensar que, pese a tener dos oficinas de Santander cerca de casa, estaría "vendida" (nada que no se pueda solucionar con una llamada... técnicamente) como se estropease el cajero.
@Kesil el santander tiene muchas oficinas, yo tengo 2 cerca y eso que han cerrado alguna, por lo que aunque sea incomodo seguro que hay algun otro cajero relativamente cerca.
Sablazo de final de año de 42 euros, me cago en San Pito Pato... [enfado1] [enfado1] [enfado1] [enfado1] [enfado1]

Para Enero me idea es dar de baja mi cuenta en el banco que estoy por sablazos generosos en comisiones, pero no se como va el proceso paso a paso. Voy a mi banco, les comunico que me quiero dar de baja, les doy la tarjeta, y el dinero me lo traspasan ellos a mi otra cuenta o como va la cosa?

Nunca lo he hecho, la verdad.
Yo estuve en la misma tesitura, en unicaja me crujían a comisiones incluso teniendo nómina, me pase a Bankinter que aún no teniendo comisiones incluso da rendimiento (cosa que dudaba pero es real) un 5% de hasta 5000€ el primer año y un 2,5 los siguientes, deje la cuenta de unicaja abierta por si se me había pasado alguna domiciliación y tras varios meses la he cerrado. Es la mejor decisión que he tomado, si alguna vez he tenido algún problema he podido acercarme a la oficina física y me lo han solucionado
Duqe escribió:Openbank. Eso sí, solo podrás usar cajeros Santander, y todo por el cajero o app móvil/web. No te exigen ni nómina, ni recibos, ni ingresos mínimos. Tarjeta de débito gratuita.

Estoy interesada en Openbank tras ver y ver pros y contras de unos y otros durante estos meses y leer opiniones a conciencia para evitarme shows. Tengo unas dudas a ver si podrias responderlas.

1-> El tema de darse de baja en un banco en pos de meter el dinero en otro lado, te hacen ellos directamente la transferencia o es rollo sacar cada dia el limite de dinero hasta quedar a 0? Obviamente dando despues la tarjeta de credito, cerciorarte de no deber nada, y demas.

2-> Leyendo en cuanto a openbank, todo seria via tlf u online, nada de en fisico... Es esto asi? De tener equis duda o problema no te atienden en oficinas?

3-> Siguiendo con esto, a la hora de ingresar el dinero, y mi actual banco no hacer la transferencia, tendria que ir personalmente alli obviamente, y no habria problema no?

La verdad es que es una miseria lo que tengo ahorrado y cada mes le voy metiendo 100/120 euros de ahorro (6.500 euros tengo actualmente) y que me esten metiendo sablazos cada 3 meses paso. Es dinero que quiero ahorrar, no que me esten quitando a los pocos. Los 42 de este mes me han amargado el dia ya. [enfado1] [enfado1]

@peseta33

A mi me fastidia porque como todos, es dinero que tienes ahorrado apartado para equis objetivo, o unicamente por tener un colchon, y ya no que te den por poco que sea por tenerlo ahi, si no que te esten quitando 100/150 euros al año... No. En Enero les cierro mi chiringuito. [enfado1]
Un apunte muy breve:

Las cuentas sin comisiones pueden tener alguna condición asociada. Por ejemplo en el caso de la cuenta que se ha mencionado de Bankia online, la condición es cumplir lo que la entidad llama el "perfil digital", que implica estar dispuesto a recibir publicidad. Consulta las condiciones concretas en el tablón de anuncios (donde ponen las normas de las cuentas, tarjetas y demás) de la entidad en su web.
(mensaje borrado)
@eRiKaXPiReNCe

1 Transferencia tú mismo de una cuenta a la otra. Yo lo hice sin problemas. De La Caixa a Openbank. Y luego a La Caixa a cerrar la cuenta una vez que está a 0.

2 Que yo sepa no, todo por tlf, online o app. Y te puedo decir que las 2 o 3 veces que he llamado, alguna por consulta y otra recuerdo que para aumentar el límite de la tarjeta de crédito, me lo solucionaron todo al momento. Y además te atienden españoles. Que no tengo nada contra los extranjeros. Pero cuando el call center lo tienen en otro país el servicio que suelen dar es bastante malo.

3 Cajero Santander a ingresar el dinero si no puedes hacer transferencia. Y si el cajero no tiene la opción de ingresar dinero (que ya no sé si quedará alguno así), a la ventanilla y te lo ingresan allí mismo. Con tu DNI y tu número de cuenta Openbank.

La única pega que tiene todo esto es el cambio de los recibos que tienes domiciliados. Openbank si no recuerdo mal tiene unos documentos los cuales tú rellenas y los mandas escaneados, y te lo hacen ellos. Pero a mí me costó menos hacerlo desde la propia compañía. Llamando a cada una para cambiar el número de cuenta para los cobros. Y tranquilo, que si alguna cuando llegue el momento ven que no te pueden cobrar, ya se ponen en contacto ellos contigo.
@Duqe

Muchas gracias.

La tarjeta te la mandan a casa o es preferible ir allí para acelerar la cosa?
@eRiKaXPiReNCe cuando yo me la pedí al menos, hace unos años ya, solo estaba la opción de mandarla por correo. No sé si ahora se podrá recoger en alguna sucursal.

Anímate a dar el paso. A mí me costó bastante decidirme y una vez hecho no es para tanto. Lo que me arrepentí después de no haberme ido de La Caixa y antes.
Duqe escribió:@eRiKaXPiReNCe cuando yo me la pedí al menos, hace unos años ya, solo estaba la opción de mandarla por correo. No sé si ahora se podrá recoger en alguna sucursal.

Anímate a dar el paso. A mí me costó bastante decidirme y una vez hecho no es para tanto. Lo que me arrepentí después de no haberme ido de La Caixa y antes.

Da un poco de cosa si, pero me niego a otro año mas con estos sablazos en comisiones. Muchas gracias por la ayuda. [fumando]
Teniendo nómina, ¿cómo es posible que aún haya gente que pague comisiones?.

Yo creo recordar (y creo recordar bien) que jamás he pagado comisiones y he estado en la antigua Cajastur, Banesto, Sabadell, ING y Santander (aparte de otras historias en otros sitios).

Sólo recuerdo un par de intentos en Banesto y Santander de ver si colaba alguna chorricomisión de unos pocos euros y, al momento, visita a la sucursal para que me devolviesen el importe (y lo hicieron sin problema alegando el típico "fallo").

Pero eso, siempre partiendo del hecho de tener nómina/pensión/ingresos recurrentes, el que alguien pague hoy en día comisiones me parece surrealista. De dejadez total y absoluta.


Un saludo.
@Believe23 estoy de acuerdo en que hay buenas opciones para evitar comisiones, sobre todo para gente con nomina y tambien para gente si ella.
Lo que no es normal es que los bancos las metan a ver si cuelan y tengas que ir a quejarte, a un conocido le dijeron que si iba se las quitaban, pero te hacian ir y por eso se cambio de banco.
Tilacino escribió:@Believe23 estoy de acuerdo en que hay buenas opciones para evitar comisiones, sobre todo para gente con nomina y tambien para gente si ella.
Lo que no es normal es que los bancos las metan a ver si cuelan y tengas que ir a quejarte, a un conocido le dijeron que si iba se las quitaban, pero te hacian ir y por eso se cambio de banco.

Yo eso ya lo he contado alguna vez por aquí. Es justo lo que me hacía La Caixa. Me metía alguna comisión de vez en cuando. En plan, no has ingresado nada este mes, te colamos 2 euros de comisión. Luego me presentaba en la oficina y siempre era lo mismo, que estaba en las condiciones. Pero que como llevaba mucho con ellos, tenía todo mi dinero ahí, me lo podían devolver. Hasta que acabé harto.
Con mi mujer estamos planteando cerrar una cuenta que tenemos para los ahorros y abrir otra sin comisiones.

Buscamos algo muy sencillo, no queremos tarjetas ni cartillas, simplemente transferencias gratuitas y 0 comsiones sin meter la nomina. Creo que OpenBank cumple con ello, con el plus de que si quisieramos tarjeta en un futuro podriamos acudir al Santander.

Alguna otra opcion?
@Tilacino , @Duqe , realmente yo me fui de Banesto en su día porque estaba hasta los huevos de pasarme por la sucursal y eso que la tenía pegada al portal de casa. Cada cierto tiempo una comisión de 4 eurillos y si colaba bien y si no pues a intentarlo más adelante...

Ahora llevo unos años en el Santander y creo que sólo una vez (puede que dos como mucho) intentaron hacerme una jugada de ese tipo al cambiar de tipo de cuenta. Fui y lo solucioné en un momento.

Pero tengo claro que el banco en el que esté, si les da por acumular varios "descuidos", me largo corriendo a otra entidad.


Pero en este post ha habido gente hablando de comisiones bien majas, además como si fuera algo relativamente habitual... De verdad que no entiendo que, con toda la información que hay, todavía haya gente que ande a por uvas por la vida de esta manera.


Un saludo.
Konstantine106 escribió:Con mi mujer estamos planteando cerrar una cuenta que tenemos para los ahorros y abrir otra sin comisiones.

Buscamos algo muy sencillo, no queremos tarjetas ni cartillas, simplemente transferencias gratuitas y 0 comsiones sin meter la nomina. Creo que OpenBank cumple con ello, con el plus de que si quisieramos tarjeta en un futuro podriamos acudir al Santander.

Alguna otra opcion?

Yo estoy en cajamar y tienen una cuenta 0 comisiones.
Wefferent se llama la cuenta.
Konstantine106 escribió:Con mi mujer estamos planteando cerrar una cuenta que tenemos para los ahorros y abrir otra sin comisiones.

Buscamos algo muy sencillo, no queremos tarjetas ni cartillas, simplemente transferencias gratuitas y 0 comsiones sin meter la nomina. Creo que OpenBank cumple con ello, con el plus de que si quisieramos tarjeta en un futuro podriamos acudir al Santander.

Alguna otra opcion?


Ojo, mucho ojo con esto: aparentemente Openbank y Santander tanto monta, monta tanto... pero en la práctica, a los clientes de Openbank lo que les dicen es que "Ah, Openbank es otra entidad, con una operativa diferente...". Una cuenta de Openbank no es una cuenta en el Santander, aunque ambas entidades pertenezcan al mismo grupo.

Sí podrás ir a oficinas del Santander pero no serás cliente del Santander sino de Openbank.
125 respuestas
1, 2, 3