Calor y temperaturas CPU

Muy buenos días eolianos,

Resulta que este verano estoy experimentando unos problemillas de sobrecalientamiento de mi CPU, cosa que el verano pasado no me ocurría. Vivo en Barcelona ciudad (hace calor pero tampoco tanto...), mi pc está al lado de la ventana pero así como el año pasado, mi caja es muy grande y muy bien ventilada....

El caso es que apenas puedo abrir un garrys mod o un cs sin que se me ''cuelgue'' o me vaya a trompicones exagerados....
Monitorizando la temp de la CPU descubro que en uso pasivo (me refiero a solo nagear con chrome y realizar tareas de ofimática) la temperatura de susodicha oscila entre 45 y 50 ºc, mientras que si abro un juego me sube entre 80 y 90 ºc......

No entiendo mucho de temperaturas pero me parecen extremadamente elevadas, más aún si el proce se sobrecalienta tanto que ni me permite jugar....

He cambiado pasta térmica, limpiado y relimpiado a fondo mi pc y nada, igual....

Por eso me estoy planteando de que sea mi disipador (Corsair H70) el que haya dejado de funcionar.
Pero como es hidráulico, no con fans, no tengo la certeza que funcione o no...
Alguna manera de averiguar si puede ser el disipador? Para ir descartando otrasm ovidas y pensarme en pillarme uno?

Mil gracias de antemano,
Un saludo y buenos días!



EDIT: Apuntar que hace tiempo recordaba a veces oir burbujitas (de la refrigeración hidráulica supongo) al encender el pc, y me da la sensación que ya no... También destaco que nunca he cambiado el líquido que lleva el cooler de la cpu, y ahora me suena haber leido en algun lado que era algo que había que hacer (??)
Ponle la mano encima al H70 a ver si vibra y está muy caliente. Si es así está KO.
Hola compañero,

Yo resido en Terrassa (Barcelona) y te puedo decir que en mi casa sin climatizador estoy a 30 graditos, por lo que el PC lo sufre. En invierno sin calefacción puedo estar a 17 grados y con calefacción pues a 22 por decir algo. Así que esos 10 grados los estoy notando ahora y he pasado con mi i7 920 OC a 3,8ghz de unos 38 grados en idle a unos 45-48 grados e incluso 50 ahora en verano.

Jugando, es decir, a full load, estoy alrededor de 65-68 gradetes (con mi HD 5770), cuenta que si tuviese una gráfica mejor que necesitase más de CPU subiese a los 70 y pico, así que más o menos eso es lo que deberías tener tú.

Si estas en 80-90 como bien dices pinta mal, una cosa es que tengas un pico de 80 pero que se mantenga en esa temperatura a full load es que algo pasa.

Te pregunto sin conocimiento porque no he tenido refrigeración líquida, pero ese H70 tiene 2 ventiladores de unas 2000rpm... ¿no se puede de alguna forma comprobar su velocidad con algún programa tipo Speedfun como hago yo con los ventiladores que están conectados a la placa base?

Otra cosa ¿Puede ser que no hayas puesto bien la pasta térmica o que por ejemplo no haya buen contacto entre el disipador y la CPU? Esto último es bastante común.

Saludos,
Marc
edy 00116 escribió:Ponle la mano encima al H70 a ver si vibra y está muy caliente. Si es así está KO.


Hola, gracias por contestar.

A ver, vibrar no vibra demasiado... digamos que toda la caja vibra levente así que no sabría decirte si realmente vibra.

Y caliente está bastante sí, pero igual si toco mi gráfica está caliente...
diablo460 escribió:
edy 00116 escribió:Ponle la mano encima al H70 a ver si vibra y está muy caliente. Si es así está KO.


Hola, gracias por contestar.

A ver, vibrar no vibra demasiado... digamos que toda la caja vibra levente así que no sabría decirte si realmente vibra.

Y caliente está bastante sí, pero igual si toco mi gráfica está caliente...


Te lo digo por que la bomba está donde el cpu, si está averiada no vibra y se pone bastante caliente. Las temperaturas después de jugar bajan rápidamente?
bovinoid escribió:Hola compañero,

Yo resido en Terrassa (Barcelona) y te puedo decir que en mi casa sin climatizador estoy a 30 graditos, por lo que el PC lo sufre. En invierno sin calefacción puedo estar a 17 grados y con calefacción pues a 22 por decir algo. Así que esos 10 grados los estoy notando ahora y he pasado con mi i7 920 OC a 3,8ghz de unos 38 grados en idle a unos 45-48 grados e incluso 50 ahora en verano.

Jugando, es decir, a full load, estoy alrededor de 65-68 gradetes (con mi HD 5770), cuenta que si tuviese una gráfica mejor que necesitase más de CPU subiese a los 70 y pico, así que más o menos eso es lo que deberías tener tú.

Si estas en 80-90 como bien dices pinta mal, una cosa es que tengas un pico de 80 pero que se mantenga en esa temperatura a full load es que algo pasa.

Te pregunto sin conocimiento porque no he tenido refrigeración líquida, pero ese H70 tiene 2 ventiladores de unas 2000rpm... ¿no se puede de alguna forma comprobar su velocidad con algún programa tipo Speedfun como hago yo con los ventiladores que están conectados a la placa base?

Otra cosa ¿Puede ser que no hayas puesto bien la pasta térmica o que por ejemplo no haya buen contacto entre el disipador y la CPU? Esto último es bastante común.

Saludos,
Marc



Gracias Marc por contestar a tí también.

Claro, el tema es que en full-load, como dices, se me mantiene en torno a los 90, no son picos....
El tema de la velocidad de los ventiladores, si te digo la verdad me parece que estan a 1500 rpm, pero no me hagas mucho caso. En todo caso, es algo que nunca he tocado/modificado y nunca he tenido este problema.
Respecto a la pasta térmica, en principio todo está correcto; no es la primera vez que cambio una cpu o un disipador y creo haberla puesto correctamente (tampoco tiene mucho truco).


edy 00116 escribió:
Te lo digo por que la bomba está donde el cpu, si está averiada no vibra y se pone bastante caliente. Las temperaturas después de jugar bajan rápidamente?




Ah pensaba que no tenía que vibrar... Pues en ese caso me da la sensación que es lo que dices: ni vibra (no más que la propia vibración de la caja en sí) y está bastante caliente....
Las temperaturas despues de jugar bajan bastante rapidamente de los 90 a los 50 otra vez....

Me da a mí que si va a ser mi H70.....
Si es el H70 no será ni el primero ni el último, bastante ha durado.
edy 00116 escribió:Si es el H70 no será ni el primero ni el último, bastante ha durado.


Jaja... ya. Pues ya ves, tiene toda la pinta de que sea el h70....

Enfin, en su momento tení pasta para piyarme algo así, y estaba motivado con esto del overclock. Pero ahora no tengo ni el dinero ni el tiempo para ninguno de ambos, así que met endré que piyar un disipador más convencional.
Alguna sugerencia de pccomps??? (teniendo en cuanta que ya tengo dos fans noctua que usaba para el disipador del h70)
Pues tu mismo, un noctua es muy buena elección sin duda.

Depende de la caja

http://www.pccomponentes.com/noctua_nh_u12p_se2.html

El D14 y D15 se me hacen unos monstruos.
Yo tengo un Noctua, comprado en Mayo:

Imagen


No es RL pero estoy muy contento, además de que me entra perfectamente en la caja, mientras que el D14 no cabía.

Saludos,
Y sabéis si hay manera de comprar ese mismo noctua pero sin los fans? Porque tengo la pareja de exactamente los mismos (tuve que pillarmos para el H70) y ya me costaron casi 20€ cada uno en su momento.
Digo pa no volver a gastar, por si venden solo el metal/cobre sin lso fans :P
10 respuestas