hace tres años previendo que necesitaría un portatil me compré uno con CPU intel 12-gen (parece que tuve suerte de no pillar 13 o 14...)
Hasta entonces estaba usando un i5-760 (1ª generación) con windows 7 ultimate (sin pagar) que usé durante mas de 10 años, pasado incluso el soporte oficial, modificado para parecerse lo mas posible a windows 2000.
En fin, cuando por circusntancias llegó el momento de empezar a usar el portatil, encontré que en cuanto a windows necesitaba el 11 si o si porque la CPU tenía núcleos P y E (BIG-little) y W11 es el único windows que los soporta sin problemas. Lo probé, lo odié, por lo que es, y por lo que implica, y ahora uso linux, que también odio por otros motivos, pero al menos no me apuñala por la cara... quizá me apuñale por la espalda sin que yo me entere, pero en el caso de windows 11 ya es demasiado.
Ahora que ya oficialmente se exigen esto del TPM y secure boot, es esperable que mas y mas aplicaciones se unan a la fiesta. MicroSoft se ha salido con la suya, parece, a no ser que de vuelta la tortilla.
Juegos, aplicaciones profesionales y no tan profesionales... me imagino que poco a poco irá habiendo una avalancha de aplicaciones que se suban al tren del DRM y anti-tamper mediante TPM y SecureBoot... Algunos dirán que es para bien... yo digo "¿a qué precio?"
No gracias.
También exigirán cifrado de disco por si acaso, y luego cuando se te corrompa algo, a ver quién recupera el disco...
Medidas de "seguridad" exageradas para usuarios de a pie que dan mas problemas de los que solucionan.