Call of Duty sigue el camino de Battlefield 6 y Black Ops 7 para PC tendrá como requisito Secure ...

Las compañías de videojuegos usan todo tipo de armas para luchar contra los tramposos, una de las mayores lacras a las que se enfrentan los juegos multijugador, y las últimas incorporaciones a su arsenal son Secure Boot de Windows y hardware con Trusted Platform Module (TPM) 2.0. Hace unos días Electronic Arts anunció que estos dos elementos serían obligatorios para los jugadores de PC, y ahora Activision ha dicho que los interesados en Black Ops 7 también los necesitarán si quieren jugar al nuevo Call of Duty.

Activision iniciará el despliegue de las nuevas medidas de seguridad de forma gradual y comenzando por la temporada 5 de Call of Duty: Black Ops 6 y Warzone que empieza este jueves. Durante esta temporada ambos elementos se implantarán, pero aún no serán un requisito. Sin embargo, la compañía avisa de que "estas funciones serán fundamentales para una protección más robusta de cara al futuro". Con el lanzamiento de Call of Duty Black Ops 7 ya no habrá margen y desde el primer día se pedirá tanto Secure Boot como TPM 2.0.

Con las próximas actualizaciones del sistema antitrampas de Call of Duty se pondrá a prueba la implantación de Secure Boot y TPM 2.0, de tal forma que los jugadores tendrán tiempo para habilitar ambos mecanismos. En caso de que el sistema no esté listo, el usuario empezará a ver notificaciones a partir de la temporada 5 de Black Ops 6 y Warzone.

Secure Boot es una herramienta de seguridad que permite al sistema antitrampas, ya sea Ricochet de Call of Duty o Javelin de Battlefield, asegurarse de que Windows se ha iniciado con software seguro y sin programas considerados maliciosos. Por su parte, TPM 2.0, es un chip que las placas base incorporan desde hace años para mejorar la seguridad a la hora de almacenar claves criptográficas usadas para cifrado y descifrado. Ambos elementos deben ser activados a través de la interfaz UEFI.

El uso de Secure Boot y TPM 2.0 permite a los sistemas antitrampas detectar trampas de muchas formas, incluyendo las que usan rootkits a nivel de kernel, manipulan la memoria del sistema o la ID del hardware, suplantan la identidad, usan máquinas virtuales o emulación. Durante este proceso de comprobación donde interviene Windows y los servidores de los juegos solo se verifica que el inicio haya sido seguro y no hay acceso a archivos o información personal. Además, no existe afectación al rendimiento del título debido a que las comprobaciones se hacen al inicio y permanecen inactivas mientras se juega.
Vaya ganas de perder clientes
mogurito escribió:Vaya ganas de perder clientes


Vaya ganas de ganar clientes
Pakiyopgd escribió:
mogurito escribió:Vaya ganas de perder clientes


Vaya ganas de ganar clientes

Todo depende de por dónde se mire y calcular cuantos gana por un lado y cuántos pierde por otro.
mogurito escribió:
Pakiyopgd escribió:
mogurito escribió:Vaya ganas de perder clientes


Vaya ganas de ganar clientes

Todo depende de por dónde se mire y calcular cuantos gana por un lado y cuántos pierde por otro.


Al final todo lo que sea mantener un juego limpio va en pro de los jugadores.

Porque al final lo peor de los juegos online es que están llenos de escoria y se agradece que miren por la gente normal para que una vez que pagamos podamos echar un buen rato.
En PC es que o hacen algo similar o jugar online es una lotería
El único camino de Call of Duty es la decadencia.
Pero si el ricochet es un mal chiste. Call of duty no tiene sistema antitrampas. Hay gente usando chetos durante AÑOS.
Veo que el marketing ha hecho su trabajo y muchos asumen que meter un anticheat con permisos totales en tu ordenador es por el bien del juego online. XD

Esta misma mierda la podrían instalar ellos en sus servers que prácticamente haría la misma función, pero entonces se quedarían sin su recolección de datos y perderían un gran beneficio con ello.

Vamos, que estas empresas con tanta pasta podrían usar otros métodos bastante menos invasivos, como hasta incluso contratar a personas para que analicen las cosas, pero no les sale de los cojones, quieren tener su mierda monitorizando tu PC las 24 horas.

Ey y la gente pasando por el aro alegremente, el día que eso esté exploiteado (si no lo está ya) las risas van a ser pocas.
Notarioh escribió:Veo que el marketing ha hecho su trabajo y muchos asumen que meter un anticheat con permisos totales en tu ordenador es por el bien del juego online. XD

Esta misma mierda la podrían instalar ellos en sus servers que prácticamente haría la misma función, pero entonces se quedarían sin su recolección de datos y perderían un gran beneficio con ello.

Vamos, que estas empresas con tanta pasta podrían usar otros métodos bastante menos invasivos, como hasta incluso contratar a personas para que analicen las cosas, pero no les sale de los cojones, quieren tener su mierda monitorizando tu PC las 24 horas.

Ey y la gente pasando por el aro alegremente, el día que eso esté exploiteado (si no lo está ya) las risas van a ser pocas.


Ojalá fuese así , pero no todo se puede bloquear desde el lado del servidor , lo que sí que podrían hacer es ofrecer la opción de no instalarlo y ya que decida el jugador si se quiere arriesgar o no a jugar con posibles chetos.
Estás decisiones deberían ser opcionales, mucha gente se quedará sin jugar eso seguro, y otros tantos como yo, que no tenemos habilitado secure boot, nos quedaremos sin jugar, al menos en pc.
Y mucha seguridad, pero que luego te encuentren una vulnerabilidad en el sistema gracias a un bug en el juego, y te la metan hasta el fondo del tpm :p

Ojalá la comunidad de pc responda, con éste y con el Battlefield.
Una de las únicas opciones para que vuelva a probar un multi en pc.
Jugar online en pc es la mayor puta mierda que existe gracias a los chetos, si esto soluciona el problema genial, pero igual nos lo meten para recopilar datos mientras minan bitcoins y nos fumigan porque hay que estar paranoico y en contra de todo ya que es la moda.
A mí me joden vivo, porque mi equipo tiene una placa y un proce de hace diez años que todavía tira todos los juegos de puta madre (i7 6700k), pero obviamente TPM 2.0 ni olerlo. Joder he estado a punto de comprarme un pack de placa y proce de segunda mano de hace nada (como el que dice), me dio por mirar lo del TPM por estar cubierto y no tenía.
Estas cosas son como todo: quieres jugar a esto? pasas por el aro, no quieres jugar, pues no hay problema.

Otra solución: una consola.
que se los metan por el orto, no voy a cambiar de pc por no tener el tpm 2.0 ni secure boot, y eso que tengo windows 11 saltandome lo del tpm. Cada dia mas gañanes la industria videojueguil. Volvere al cs 2.0
Pakiyopgd escribió:
mogurito escribió:
Pakiyopgd escribió:
Vaya ganas de ganar clientes

Todo depende de por dónde se mire y calcular cuantos gana por un lado y cuántos pierde por otro.


Al final todo lo que sea mantener un juego limpio va en pro de los jugadores.

Porque al final lo peor de los juegos online es que están llenos de escoria y se agradece que miren por la gente normal para que una vez que pagamos podamos echar un buen rato.

Yo es que directamente odio los juegos online porque raro es el que no tenga una mala comunidad de jugadores, no me parecen divertidos
Carrett escribió:
Notarioh escribió:Veo que el marketing ha hecho su trabajo y muchos asumen que meter un anticheat con permisos totales en tu ordenador es por el bien del juego online. XD

Esta misma mierda la podrían instalar ellos en sus servers que prácticamente haría la misma función, pero entonces se quedarían sin su recolección de datos y perderían un gran beneficio con ello.

Vamos, que estas empresas con tanta pasta podrían usar otros métodos bastante menos invasivos, como hasta incluso contratar a personas para que analicen las cosas, pero no les sale de los cojones, quieren tener su mierda monitorizando tu PC las 24 horas.

Ey y la gente pasando por el aro alegremente, el día que eso esté exploiteado (si no lo está ya) las risas van a ser pocas.


Ojalá fuese así , pero no todo se puede bloquear desde el lado del servidor , lo que sí que podrían hacer es ofrecer la opción de no instalarlo y ya que decida el jugador si se quiere arriesgar o no a jugar con posibles chetos.


Yo no tengo ni idea de chetos de estos, pero no habíamos llegado a un punto que se utilizaban ordenadores externos para aplicarlos? De que sirve todo este rollo, si al final hackean localmente desde fuera del ordenador?

De todos modos yo no me instalo un juego que lleven estas cosas ni borracho.
Pakiyopgd escribió:
mogurito escribió:
Pakiyopgd escribió:
Vaya ganas de ganar clientes

Todo depende de por dónde se mire y calcular cuantos gana por un lado y cuántos pierde por otro.


Al final todo lo que sea mantener un juego limpio va en pro de los jugadores.

Porque al final lo peor de los juegos online es que están llenos de escoria y se agradece que miren por la gente normal para que una vez que pagamos podamos echar un buen rato.


Esto es correcto hasta cierto punto, si que es verdad que la idea de combatir los cheats es buena, pero en la mayoria de los casos lo daños colaterales son muy altos.

- Perdida de rendimiento en todo el sistema (no solo cuando juegas al juego).
- Algunas veces los hackers consiguen burlar estos anticheats y acabas teniendo un ordenador lastrado por un anticheat que no funciona.
- Obligan a cambiarte el hardware para poder jugar a su juego. (Si no tienes una placa base con TPM 2.0 no puedes jugar).
- Posibles problemas de privacidad ya que estos anticheats trabajan a nivel de kernel y realmente no se sabe que hacen exactamente, lo que si se sabe es que tienen completo acceso a todo tu sistema.

Obviamente para el niño rata que quiere jugar al "caloduti" le va a importar 3 pepinos y se va a cambiar el PC las veces que haga falta, pero para otros perfiles de usuarios, estas implementaciones de "anticheats" son una putada mas que una solución.
TPM


Pues ya sabes quién lo va a comprar.
No creo que esta medida funcione, los chetos buenos todos funcionan desde una maquina virtual que genera un windows trucado con ids falsas por si te banean y tal. Pedir tmp es una tarde en el desarollador de chetos para implementar en esa windows cocinada esa funcion para cargar su cheto
Vaya, vaya, justo como W11 y el fin de soporte de W10, se ve que el W11 no es nada popular y todavía siguen OBLIGANDO a que te pases a W11 [carcajad]
Si el primero en implementar esto (Valorant) se le han seguido colando los cheaters. No entiendo por qué los demás creen que es buena idea meter algo así a nivel kernel.
Como jugador de consola de COD bienvenido sea si almenos saca unos cuantos de las partidas.
Imagino que será obligatorio en general o solo para los que jueguen multijugador?

Porque yo el multi ni con un palo. La campaña y a correr.

Si no hiciera falta para la campaña sería un detalle que diferenciaran.
Pakiyopgd escribió:Al final todo lo que sea mantener un juego limpio va en pro de los jugadores.

Porque al final lo peor de los juegos online es que están llenos de escoria y se agradece que miren por la gente normal para que una vez que pagamos podamos echar un buen rato.


O sea, ahora todo el que no tiene una placa base con TPM 2.0 es escoria y no es gente normal según tú.
Porque yo hasta el año pasado iba tan tranquilo con mí i7 6700K con una RTX3080 tan feliz de la vida jugando a todo lo que salía y jamás he usado chetos en ningún juego online.
Son ganas de perder clientes, pues como ya han comentado, poner eso no asegurada nada, los tramposos seguirán haciendo trampas.
Hola Men escribió:
Pakiyopgd escribió:Al final todo lo que sea mantener un juego limpio va en pro de los jugadores.

Porque al final lo peor de los juegos online es que están llenos de escoria y se agradece que miren por la gente normal para que una vez que pagamos podamos echar un buen rato.


O sea, ahora todo el que no tiene una placa base con TPM 2.0 es escoria y no es gente normal según tú.
Porque yo hasta el año pasado iba tan tranquilo con mí i7 6700K con una RTX3080 tan feliz de la vida jugando a todo lo que salía y jamás he usado chetos en ningún juego online.
Son ganas de perder clientes, pues como ya han comentado, poner eso no asegurada nada, los tramposos seguirán haciendo trampas.


Desconozco el caso de AMD pero todas las CPU Intel lanzadas en los últimos 8-9 años (en concreto a partir de la serie 8XXX) son compatibles con TPM 2.0. No estamos hablando de que sean incompatibles componentes de hace un par de años, precisamente. Y si estas medidas sirven para evitar una gran mayoría de chetos (seguirá habiendo, por desgracia) bienvenidas sean y que ya sea decisión de cada uno si comprar o no el juego.

Lo que si comparto es que únicamente sea requisito para el multijugador y que instalar la campaña sea independiente del multi.
Debe ser triste no poder detectar servidores desde el lado del cliente... No es por nada pero es delegar su trabajo y elevar los requisitos a los jugadores luego de pedirles 70 pavos y pases de temporadas. Para esto queremos la IA... lo veo poco justificado.
Si esto me garantiza el no tener que lidiar con mancos con chetos por mi perfecto.
Pues yo lo siento pero no, esto es joder a tus clientes y jugadores por no poner servidores en condiciones. TODO se puede detectar y controlar a nivel de servidor (pero claro requiere más esfuerzo por parte de la desarrolladora/editora) y me parece increible que en los últimos ¿10años? se han "delegado" estas tareas al cliente y juustamente es cuando más chetos hay (o eso dicen). ¿Que curioso no?.

Tanto sin TPM como con TPM va a seguir habiendo chetos porque el problema es que es una implementación a nivel cliente, que hagan un sistema antichetos en condiciones a nivel servidor y FIN.

Quien tenga un poco de conocimiento de estas cosas (y no hablo de juegos) sabe que todo lo que depende del cliente es susceptible de modificarse y un punto MUY vulnerable.


Y si no que vuelvan los servidores dedicados como hace 20 años y listo. Ya se encargarán los antichetos de server y los admins de echarlos/banearlos (como pasaba antiguamente e incluso compartir listas de tramposos para autoban).

Me parece increible que por jugar a un puñetero juego la gente trague con semejante exigencia desproporcionada (y habla un puto vicioso de los juegos XD ).

Y no, nunca he usado chetos. Veo una gilipollez usar chetos en multi, no juegas tú juega "eso" XD


Y no, el que no quiera esto no tiene como solución la consola, porque o no le gusta la consola o le supone un gasto extra estúpido y... ¿sabéis qué? TAMBIÉN hay chetos en consola.


Lo dicho, la forma de acabar con los chetos no es jodiendo ni exigiendo estas barbaridades al cliente.


Y si, tengo TPM 2.0 y cumplo los requisitos de sobra, pero me sigue pareciendo igualmente una barbaridad.
Ya mismo nos piden instalar un controlador de escritorio remoto y si eso un keylogger también. Por el bien del juego online, claro.

En fin. Menos mal que nunca he sido mucho de juegos online.
mogurito escribió:Vaya ganas de perder clientes


Si es cierto que no interfiere con el rendimiento ,no veo cuál es el problema en intentar evitar o al menos persuadir a hackers y que el juego se convierta en un festival de cosas extrañas.

No se si lo acabaré comprando porque mi época competitiva ya pasó, pero desde luego una cosa es clara. Si cuando lo haga está lleno de chetos; definitivamente no lo haré 👌🏻
Notarioh escribió:Veo que el marketing ha hecho su trabajo y muchos asumen que meter un anticheat con permisos totales en tu ordenador es por el bien del juego online. XD

Esta misma mierda la podrían instalar ellos en sus servers que prácticamente haría la misma función, pero entonces se quedarían sin su recolección de datos y perderían un gran beneficio con ello.

Vamos, que estas empresas con tanta pasta podrían usar otros métodos bastante menos invasivos, como hasta incluso contratar a personas para que analicen las cosas, pero no les sale de los cojones, quieren tener su mierda monitorizando tu PC las 24 horas.

Ey y la gente pasando por el aro alegremente, el día que eso esté exploiteado (si no lo está ya) las risas van a ser pocas.


Sin duda una forma más de meterse en tu cocina.

No tengo tpm y mira así un cliente menos.
DiGiJoS escribió:
Hola Men escribió:
Pakiyopgd escribió:Al final todo lo que sea mantener un juego limpio va en pro de los jugadores.

Porque al final lo peor de los juegos online es que están llenos de escoria y se agradece que miren por la gente normal para que una vez que pagamos podamos echar un buen rato.


O sea, ahora todo el que no tiene una placa base con TPM 2.0 es escoria y no es gente normal según tú.
Porque yo hasta el año pasado iba tan tranquilo con mí i7 6700K con una RTX3080 tan feliz de la vida jugando a todo lo que salía y jamás he usado chetos en ningún juego online.
Son ganas de perder clientes, pues como ya han comentado, poner eso no asegurada nada, los tramposos seguirán haciendo trampas.


Desconozco el caso de AMD pero todas las CPU Intel lanzadas en los últimos 8-9 años (en concreto a partir de la serie 8XXX) son compatibles con TPM 2.0. No estamos hablando de que sean incompatibles componentes de hace un par de años, precisamente. Y si estas medidas sirven para evitar una gran mayoría de chetos (seguirá habiendo, por desgracia) bienvenidas sean y que ya sea decisión de cada uno si comprar o no el juego.

Lo que si comparto es que únicamente sea requisito para el multijugador y que instalar la campaña sea independiente del multi.


No te discuto que es cierto que ya hace tiempo que el TPM 2.0 está como tú dices a partir de la serie 8xxx de Intel y de eso ya ha pasado un buen tiempo (hace algo más de 7 años no 9., porque mí i7 6700k es del 2016 si no recuerdo mal, pero sí ya ha pasado un buen tiempo ;) )
Lo que yo por por lo menos discuto, es esa necesidad de dejar obsoletos equipos que funcionan perfectamente, mí i7 6700k no lo cambié hasta el año pasado por un 7800X3D de AMD, pero lo sigo teniendo montado en un PC secundario, con Windows 11 (que en teoría según Microsoft tampoco podría y me va de maravilla) y funciona perfectamente junto a una GTX1070TI.
Con medidas como éstas, en mí opinión, pagan justos por pecadores.
Saludos.
troncoloco escribió:
mogurito escribió:Vaya ganas de perder clientes


Si es cierto que no interfiere con el rendimiento ,no veo cuál es el problema en intentar evitar o al menos persuadir a hackers y que el juego se convierta en un festival de cosas extrañas.

No se si lo acabaré comprando porque mi época competitiva ya pasó, pero desde luego una cosa es clara. Si cuando lo haga está lleno de chetos; definitivamente no lo haré 👌🏻

Que si no tienes un pc que cumpla esas características pues te quedas sin jugar
Imagen

" Call of Duty sigue el camino de Battlefield 6 y Black Ops 7 para PC" [facepalm]

Tendrá como requisito Secure Boot, TPM 2.0, y arancel del 75%.... [qmparto]

GTA VI costara 200€, llevara un arancel del 100% aparte de SB y TPM.

Naciónes, y ciudadanos de este planeta, que paren los pies a Trump....Y a las compañias de videojuegos.... cawento

Van de la mano...Medidas anticonsumidor, en fin.....A pagar!!!!! Y vigilado!!!!!
va a estar lleno hasta arriba como todos [qmparto]
el tpm te cuesta unos euros comprarlo.....
Yo ya hace algunos meses preveia que estoy empezaría a ser requisito obligatorio cuando Valorant lo introdujo, y se ve que va ser la norma de aquí en adelante.

vergil escribió:el tpm te cuesta unos euros comprarlo.....

Hay como yo, con PC más antiguo y valido a día de hoy para "casi" todo (quitando los juegos que piden como requisito RTX) que no hay posibilidad de poner un módulo TPM
vergil escribió:el tpm te cuesta unos euros comprarlo.....


Con la tontería, un módulo que hace 5-7 años costaba 2€ ahora lo tienes por 14-30€ desde que salió "la moda del TPM para la seguridad de tu S.O y ahora juegos), que siguen siendo "unos euros", pero además si tu placa no lo soporta (que no es sólo comprar el módulo) te toca cambiar de placa.

Menos mal que por lo menos, todo el que tiene windows 11 con TPM no sufre ya de virus, ni de ramsonware ni de ningún tipo de ataque, es más seguro al completo como decían.


Sigo pensando que es una cagada forzar a la gente a cambiar hardware innecesariamente por antojo de la desarrolladora de un juego XD


E insisto, cumplo de largo los requisitos pero me sigue pareciendo una barbaridad.
smaz escribió:No creo que esta medida funcione, los chetos buenos todos funcionan desde una maquina virtual que genera un windows trucado con ids falsas por si te banean y tal. Pedir tmp es una tarde en el desarollador de chetos para implementar en esa windows cocinada esa funcion para cargar su cheto


Y todo ese esfuerzo para jugar a un COD? Con que fin? Para ser el Number 1?

La vida de algunos es triste de cojones.
Dartanyan escribió:
smaz escribió:No creo que esta medida funcione, los chetos buenos todos funcionan desde una maquina virtual que genera un windows trucado con ids falsas por si te banean y tal. Pedir tmp es una tarde en el desarollador de chetos para implementar en esa windows cocinada esa funcion para cargar su cheto


Y todo ese esfuerzo para jugar a un COD? Con que fin? Para ser el Number 1?

La vida de algunos es triste de cojones.



Pues si, literal xD

Es muy triste por la parte de los que usan chetos, pero casi me parece igual de triste que la gente por "evitarlos", en vez de dedicarse a disfrutar y jugar (si hay cheto me piro a otro server), les moleste tanto y se bajen los pantalones XD

No sé, son 2 comportamientos que (aunque el primero me parece más grave) me resultan curiosos los dos XD


Yo soy de... ¿que hay cheto?, pues me piro a otra partida. O directamente me la pela: Pero como parece que hoy en día todo el mundo es ultracompetitivopro porque va a ser el siguiente e-campeón mundial del equipo e-sports...... suena igual de ridículo xD

La gente ya no juega para disfrutar. (Y ojo, separo jugar a un juego de los campeonatos oficiales y entrenos relacionados).

Pero el 99% de aquí, JUGAIS no competís en un campeonato por mucho que os lo parezca :P

Y sigo pensando que lo mejor son servidores dedicados como en el BF2 y todos los juegos de hace 20-25 años donde los admins expulsaban al tonto-cheto de turno (Si no lo hacía el anticheto/mod/plugin correspondiente) y ya cuando se creaban listas públicas de IDs chetos para que los servers los autobaneasen era crema.

La gente proponiendo que si identificación real del jugador con dni, tlf o lo que sea y hace 20-25 años la comunidad/admins ya se encargaban de algo similar sin tener que dar tus datos personales.
En League of Legends ya lo piden desde hace tiempo, además de tener que cargar con su basura de Vanguard, si tienes Windows 11. No he visto tanto revuelo por ello...

Lo del TPM tiene cierto sentido (para ellos), ya que al generar claves únicas para el hardware donde funciona, esas claves se pueden banear, bloqueando de facto todo el hardware que lo acompaña si el módulo va integrado en placa (hay módulos TPM externos para placas "antiguas"). Con lo que eso de hacerte con otra copia del juego y cuenta nueva, se acabó (de ahí que lo implementaran en League of Legends y la misma RIOT se jacta de poder "quemar" tu TPM).

Si pasamos por el aro, es lo que nos merecemos (yo el primero por pringar con W11, el TPM y el League of Legends).

Además, al menos en mi caso, sí que he notado un peor rendimiento desde que lo monté, sospecho que es porque una vez que Windows sabe que está ahí, le delega muchas operaciones de cifrado que al no tenerlo, se hacen por software/cpu. Y al ser un modulo externo (plataforma X99) seguramente es lento de cojones (tanto el bus como el asic que lleva) comparado con los más modernos.
Lo que realmente me sorprende es que muchos de los usuarios aquí en EOL tengan equipos tan viejos que no cuentan con TMP 2.0 [agggtt].

Personalmente me gusta cambiar Mother y Procesador cada 3-4 años comprando componentes de por lo menos 1 año de antigüedad (nuevos) así compro barato y tengo un equipo moderno.

Si tengo algo por mas de 4 años siento que me quedo obsoleto [snif].

Saludos.
Lo que veo es que como no cambien el rollo de chetos en las partidas uff nada nada nada
AN_AR escribió:Lo que realmente me sorprende es que muchos de los usuarios aquí en EOL tengan equipos tan viejos que no cuentan con TMP 2.0 [agggtt].

Personalmente me gusta cambiar Mother y Procesador cada 3-4 años comprando componentes de por lo menos 1 año de antigüedad (nuevos) así compro barato y tengo un equipo moderno.

Si tengo algo por mas de 4 años siento que me quedo obsoleto [snif].

Saludos.


Para que cambiarte el equipo si muchas veces pegar el salto supone una mejoría de un 15% si tienes suerte.

Hoy día no es como antaño que te pillabas algo nuevo y volaba.

Con esa premisa, veo más que comprensible el que aún vaya con una CPU de más de 5 años.

Yo más bien lo veo del lado contrario que tu, veo una absurdez gastarte pasta para tan poco rendimiento extra que da cambiar según que componentes.
AN_AR escribió:Lo que realmente me sorprende es que muchos de los usuarios aquí en EOL tengan equipos tan viejos que no cuentan con TMP 2.0 [agggtt].

Personalmente me gusta cambiar Mother y Procesador cada 3-4 años comprando componentes de por lo menos 1 año de antigüedad (nuevos) así compro barato y tengo un equipo moderno.

Si tengo algo por mas de 4 años siento que me quedo obsoleto [snif].

Saludos.


Porque eso que haces tú, para la mayoría de la gente, es simplemente tirar el dinero porque no es necesario si el procesador funciona correctamente.
Los procesadores suelen estar MUY por encima de las tarjetas gráficas hasta hacer un cuello de botella real que te impida disfrutar del juego en condiciones y más cuanto más subas la resolución del juego que más se va a poyar la carga en la GPU y no en la CPU.
Te sientes obsoleto porque ya se encargan las empresas de lanzar toda su maquinaria mediática para hacerte sentir así.
Como he comentado antes, todavía tengo mi i7 6700K que va MUY bien en el PC secundario, comprado en el 2016, ¿por qué tendría que darle puerta a ese equipo con el que juego a 1080p e incluso a 1440p a la mayoría de mi biblioteca de Steam?
Mientras solo sea en PC no hay problema.
O yo no me entero, o estáis hablando sin saber.
TPM y secure boot permiten formas adicionales de anticheat SIN necesidad de acceso al kernel.
Otra cosa es que vayan a renunciar a ello, que me da a mi que no.
Esto será simplemente un complemento.

Y eso sin hablar de lo poco "secure" que es el secure boot
Osea que tendría que cambiar de placa y además instalar Windows 11.
Pues gg hermano.
D0NV1T0 escribió:Osea que tendría que cambiar de placa y además instalar Windows 11.
Pues gg hermano.


Ese es el problema, hay mucha gente que NO tienen ni quieren tener Windows 11.
Aunque es evidente MS quiere que todos se actualicen a Win11 sea como sea.
52 respuestas
1, 2