› Foros › Tecnología › Electrónica de consumo
DNKROZ escribió:La calidad de la salida gráfica suele ser la misma (estamos hablando siempre de señales digitales, asumo que vas a usar HDMI).
En cuanto a postprocesado y filtros un PC es muchísimo más versátil que cualquier media player, eso es ahora y me temo que así será siempre, en los media players casi nunca puedes configurar el nivel de postprocesado, granulado o demás.
Un saludo.
Jader escribió:OKs merci, supongo que las diferencias de colores/nitidez/etc que se aprecian en utilizar una gráfica u otra se deben a la configuracion de cada una ( lo digo pq a veces he probado una ATI y una NVIDIA y no se ven igual :S).
Jader escribió:Ahora si alguien me puede decir como renderizan la imagen el popcorn y estos, se k de forma predeterminada en XP es VMR9, en Vista/7 EVR. He leido que ha salido uno k esta en base beta k se llama madVR que va muy bien, pero que necesita mucha CPU.
DNKROZ escribió:Jader escribió:OKs merci, supongo que las diferencias de colores/nitidez/etc que se aprecian en utilizar una gráfica u otra se deben a la configuracion de cada una ( lo digo pq a veces he probado una ATI y una NVIDIA y no se ven igual :S).
Efectivamente, y sobre todo cuando hablamos de VGA, cada gráfica viene calibrada de forma distinta, usan diferentes valores gamma de referencia (aunque ahora parece haberse estandarizado en el 2.2) diferentes grados de saturación de color... etc... dos gráficas calibradas igual no tienen por qué verse diferente.Jader escribió:Ahora si alguien me puede decir como renderizan la imagen el popcorn y estos, se k de forma predeterminada en XP es VMR9, en Vista/7 EVR. He leido que ha salido uno k esta en base beta k se llama madVR que va muy bien, pero que necesita mucha CPU.
Me temo que los renders de imagen no están basados en nada que se le parezca a nada de PC, es más, son propietarios de Syabas, dudo que faciliten a nadie esa información aún cuando estuvieran basados en algún soft preexistente...
Salu2.