skiper escribió:la prensa no metiera tanto miedo, las cosas irían mejor
si los bancos no hubieran cortado el grifo a las empresas
yo en paro con 2crios y cobrando un pto subsidio
pronto hablare rumano.......
Esa no es la cuestion, cortan por lo sano por que los Bancos estan hasta el cuello, ellos ni fabrican dinero ni prestaran tan alegremente sin avales.
pero quiero preguntarte si has entendido por qué me he basado en la FED para dar le explicación desde los cimientos
La crisis no es culpa de la FED y que no sea publica o privada todo depende de la perspectiva con que se vea, al ser privada el Gobierno no podria usarla como herramienta electoral y dejaria de ser independiente, sobre el que muchos decidan llamarlo estafa piramidal por vender deuda o lo que no se tiene, en verdad esto no es exclusivo de USA, pero como no es la causa real del problema...
La verdadera razon de la crisis son muchos factores, los Bancos y sus creditos ninjas solo han acelerado el proceso, algo que ya era inevitable.
A nivel global el problema comenzo a ser visible desde hace varios años y es muy simple, el sistema Economico dependiente de los ingresos por exportacion año tras año han ido cayendo en picado, dejando la produccion propia a manos de Fabricantes Asiaticos, hoy dia China se ha convertido en el lider de la tecnologia laser, o como Taiwan o korea se reparten casi toda la Fabricacion de componentes electronicos, las grandes empresas han ido acabando todas con el sello de made in china.
Tampoco creo que haga falta recordar que hundida la industria de Europa y USA, los comerciantes del todo a 100, en España por lo menos te montan un local que parede el CI, estos durante los 2 primeros años pueden llegar a librarse de pagar parte de impuestos ademas de recibir miles de € por montar el negocio mismo, pasados los 2 años el Negocio lo declaran en perdidas, hacen un nuevo contrato a nombre del hermano y vuelven a librarse de pagar ipuestos en otros 2 años
Por cierto que no se me olvida que el sector textil... solo un royo de tela made in spain ya cuesta mas que la propia prenda terminada y como no es rentable este negocio dejo de tener futuro, España cuando se habla de material para costura lo importa ya casi todo de Turquia.
En cuanto al negocio de compra de ropa, las importaciones procedentes de China a España superan a todas las de Europa juntas.
Esto es un dato que podria usarse perfectamente como comparativo con casi todos los negocios.
Al final Occidente ha puesto tanto empeño en trasladar la produccion a Asia que nuestro sector productivo se ha ido a la mierda, La India tambien esta pegando muy fuerte.
Aunque mucha culpa de todo esto no es el propio sector de la industria, como dato orientativo es normal que un producto salido de fabrica aumnete su precio como minimo un 1000%, si hubiesemos sido mas practicos y quitar de en medio a intermediarios uno podria comprar una lampara made In Spain por 6€
Si ya pasamos al sector del herraje en general es para asustarse, los fabricantes que explotan a sus empleados para sacar algo muy barato, pongamos por ejemplo algunas escuadras abatibles que se venden en europa, por muy pocas manos que han pasado al cliente le llegan a 30€, 35€ incluso a 40€ segun vendedor, luego el precio del fabricante es de 2,30€, ademas hay otro dato significativo con los distribuidores mayoristas desde hace mas de un año, pedir en cantidades significativamente inferiores (como un minorista) y sin aumento de precio y el fabricante traga por que no tiene otra salida.
Ya los Mayoristas estrangulan por no querer hacer stock por que hay que poner mucha pasta, luego los fabricantes en series tan pequeñas ni ganan casi por ventas y los costes de arranque siguen hay.
La unica solucion para mi para pode ofercer un precio competitivo y no cerrar tanta industria, seria que muchos fabricantes pasaran de mayoristas y se centraran en distribuidores del todo 100, donde no multiplican los precios y tienes ventas aseguradas, a los chinos les funciona de PM